La costa del Algarve en Portugal ofrece paisajes de ensueño: extensas playas paradisíacas, calas salvajes, acantilados espectaculares, formaciones rocosas caprichosas que emergen de las profundidades del océano, arcos de piedra, misteriosas grutas y cuevas tan sólo accesibles desde el agua… Sin embargo, hay un lugar que se ha convertido por méritos propios (y con ayuda de Instagram) en el mayor icono del Algarve a día de hoy: la cueva de Benagil. Si te preguntas cómo ver la cueva de Benagil sin gente, sigue leyendo y descubrirás la mejor opción para disfrutar del lugar más mágico del Algarve.
La belleza y grandiosidad de este maravilla natural es indescriptible e indiscutible, y aún así, casi toda la gente que tiene la suerte de admirar la famosa cueva con sus propios ojos acaba decepcionada. ¿Cómo es eso posible? La respuesta es que nos hallamos ante otro de esos casos de “expectativa vs realidad”, donde uno llega esperando poder admirar con calma y tranquilidad un lugar único en el mundo, y acaba encontrándose atrapado entre auténticos ejércitos de kayaks, paddle boards, barcos de diversos tamaños, y multitudes luchando por conseguir una buena foto. Y es que, a día de hoy, la cueva de Benagil es sin lugar a dudas el punto natural más masificado del Algarve.
¿Te gustaría que tu expectativa acabase convirtiéndose en tu realidad y averiguar cómo ver la cueva de Benagil sin gente? ¿Quieres poder disfrutar de la magia de este lugar como se merece? Yo lo conseguí, y a continuación te cuento cómo puedes conseguirlo tú también, pero antes de nada, veamos cuáles son las diferentes opciones para llegar hasta la cueva.
Formas de llegar a la cueva de Benagil
El Algar de Benagil se encuentra muy cerca de la playa del mismo nombre, ubicada en el diminuto pueblo pesquero de Benagil, no lejos de importantes enclaves turísticos del Algarve como Carvoeiro o Portimao. Es importante tener en cuenta que se trata de una cueva únicamente accesible por mar, aunque también puede contemplarse desde lo alto a través del gran orificio que tiene en el techo, por el cual se cuelan los rayos de sol. Es por ello que tendremos que dirigirnos a la playa y optar por una de las siguientes alternativas para llegar a la cueva de Benagil:
- Nadando: Desde la playa de Benagil, es posible llegar a la cueva a nado siempre que se domine muy bien este deporte, ya que, aunque se encuentra muy cerca (a unos 60 metros, justo al bordear el acantilado del lado izquierdo de la playa), las posibles corrientes marinas y las idas y venidas constantes de barcos, lanchas, paddle boards y kayaks hacen que esta opción pueda ser bastante peligrosa y nada recomendable. Por muy temprano que vayas para evitar a las masas, te arriesgas a encontrar mucho tráfico a la vuelta, y por muy calmada que esté el agua durante el trayecto de ida, las condiciones del océano pueden cambiar mientras estás disfrutando de la cueva, haciendo tu regreso a nado bastante complicado.
- En kayak o paddle board: Ésta es la manera más común de llegar, ya sea por tu cuenta o uniéndote a uno de los numerosos tours que ofrecen diferentes empresas. El problema en este caso es que todos los tours comienzan al mismo tiempo, y por lo tanto, aunque salgas en el primer tour de la mañana, siempre irás acompañado de varios grupos de personas en kayak o paddle board, lo que hará imposible disfrutar de la cueva en paz. La solución podría ser ir por tu cuenta y salir antes de que comiencen los tours grupales, pero la empresa que alquila los kayaks y paddle boards no abre hasta la hora de inicio de los tours, así que esta opción es inviable, a no ser que traigas el tuyo propio
- En barco: La tercera opción sería ver la cueva desde un barco en una de las muchas excursiones diarias por toda la costa que salen desde varias localidades cercanas. Aunque yo siempre recomiendo hacer alguna de estas excursiones para poder contemplar desde el agua las miles de cuevas, acantilados y formaciones rocosas que hay a lo largo de la costa, no considero que ésta sea una buena opción para disfrutar de la cueva de Benagil en concreto, ya que en estas excursiones no nos permiten bajar del barco, y solamente se asoman a la cueva unos minutos. Además, aunque vayas en la primera excursión del día, para cuando alcanzan la cueva de Benagil ya es plena hora punta, así que se pierde toda la magia (la foto de más abajo la saqué durante el primer tour en barco de la mañana). Haz una excursión en barco para conocer la costa y sus maravillas naturales, pero asegúrate de haber visto antes la cueva de Benagil por tu cuenta.
Visitar la cueva de Benagil sin gente: mi experiencia con Birdmi.
Está claro, por tanto, que la única forma posible de poder disfrutar de la cueva de Benagil sin gente en temporada media y alta es ir bien temprano, antes de que empiecen los tours (mi consejo sería salir de la playa de Benagil entre las 6:30-6:45 am). Pero ¿cómo lo hacemos si no disponemos de nuestro propio kayak o paddle board, y tampoco nos atrevemos a ir nadando? La única solución en este caso es hacer un tour privado, y, en este sentido, te voy a hablar de mi experiencia contratando un tour privado a través de la plataforma viajera Birdmi.
Birdmi es una plataforma online súper recomendable y eficiente a través de la cual se pueden reservar excursiones, aventuras y todo tipo de actividades de exterior por todo el mundo: rutas en kayak y paddle surf por el Algarve, paseos en barco por Croacia, buceo y snorkel con mantas raya en Nusa Penida, trekking por los volcanes más impactantes de Java y Bali, rutas por la Patagonia, etc. El proceso de reserva online es súper sencillo y rápido, y contestan a todas tus preguntas prácticamente al instante a través de su e-mail, whatsapp o el eficiente chat online de su página web.
Birdmi trabaja con los mejores de cada destino y ofrecen precios realmente competitivos. Así que no lo dudé ni un segundo y les contacté comentándoles mi deseo de ver la cueva de Benagil sin gente y pidiéndoles consejo. A los pocos minutos, me respondieron sugiriendo hacer un tour privado en kayak antes de que saliesen las demás excursiones. La hora de encuentro en la playa de Benagil serían las 6:30 am y la idea era estar antes de las 7:00 am dentro de la cueva de Benagil, para así poder disfrutar del lugar con calma y sin gente (hasta las 8:00 am aproximadamente no empezaron a llegar más kayaks).
Para este tour privado, tuve la suerte y el privilegio de tener como guía a Joaquim de Diamond Tours, pudiendo confirmar así que Birdmi realmente trabajan con los mejores de cada destino. No sólo cumplieron con todo lo acordado para este tour, con total puntualidad y profesionalidad, sino que fueron mucho más allá: para empezar, esa mañana tuve problemas para poder encontrar un taxi o un Uber que me llevase desde Carvoeiro (precioso pueblo donde me alojé unos días) hasta Benagil, así que Joaquim se ofreció a recogerme y llevarme él mismo. Durante el tour, me hizo sentir totalmente seguro en el kayak y me ayudó en todo momento, lo cual es un alivio para gente sin mucha experiencia como yo. Además, me contó interesantes historias sobre la zona y me dio un montón de recomendaciones que me permitieron conocer muchos más lugares espectaculares del Algarve que seguramente no habría descubierto por mi mismo, a pesar de todo lo que había investigado antes de iniciar mi viaje. Por si fuera poco, al terminar la visita a Benagil, me llevó a otra cueva impresionante que estaba cerca de allí, a pesar de no formar parte del tour. ¡No les puedo estar más agradecido tanto a Joaquim como a Birdmi por esta inolvidable mañana!
Joaquim me obsequió con grandes momentos de conversación y además me sacó fotos increíbles dentro de la cueva, pero también supo dejarme a mi aire para así poder impregnarme de la energía del lugar y estar cien por cien presente.
Nadar en la playa de la cueva de Benagil es otra experiencia totalmente recomendable y prácticamente imposible si no se visita la cueva a esta hora. Gracias a haberme dado este madrugón, pude nadar y disfrutar durante un buen rato de las frías aguas del océano Atlántico dentro de la cueva y de las olas rompiendo en la orilla de esta inusual playa.
Tras mi fantástica experiencia, tengo clarísimo que ésta es la mejor forma de conocer la cueva de Benagil por primera vez. Es una pena que tanta gente se vaya desencantada por no ir en el momento idóneo ni hacerlo de la manera más adecuada. Para mí, este lugar ocupa sin duda alguna el top 1 de lugares imprescindibles que ver en el Algarve.
Gracias a Birdmi y al tour privado que organizaron para mí, pude disfrutar de forma segura y cómoda de la magia de este lugar, sin preocuparme por nada, sin gente y sin prisas. Ver amanecer desde la cueva y disfrutar de su preciosa playa interior en solitario son vivencias que perdurarán para siempre entre mis mejores recuerdos viajeros, y que una vez más me hicieron sentirme extremadamente afortunado por poder viajar y vivir momentos de conexión y contacto con la naturaleza tan potentes como éste.
Puedes echar un vistazo a todos los países donde opera Birdmi y las actividades que ofrecen en cada uno de ellos.
Quizás te interese leer:
- ¿Cuánto cuesta alquilar un coche en el Algarve? [Gasto extra alquiler chip autopista]