, ,

Viajar a Sri Lanka: Guía del país e itinerario de 20 días

Viajar a Sri Lanka es sinónimo de diversidad. Esta isla y país asiático es una mezcla perfecta de naturaleza, cultura, historia y relax. Entre otras cosas, cuenta con algunos de los templos más importantes del budismo, la mayor densidad del mundo de leopardos, playas preciosas donde relajarse o bucear y produce uno de los tés más valorados del planeta. ¿Suena bien, verdad?. En el artículo de hoy os mostraremos además de información práctica un itinerario para que sepas qué ver en Sri Lanka en 20 días.

➡️ Información práctica para viajar a Sri Lanka en 20 días.

Antes de viajar a Sri Lanka por tu cuenta, conocida popularmente como la lágrima de la India, conviene tener claros algunos aspectos del país.

✅ 10 Datos Básicos de Sri Lanka

  1. Tiene una superficie de 65 610​ km² (inferior a la superficie de Andalucía).
  2. Se independizó en 1948 y en 1972 cambió su nombre de Ceilán a Sri Lanka.
  3. La religión principal de Sri Lanka es el budismo, practicado por un 70,2 % de la población. El resto de la población es hinduista (12,6 %), musulmana (9,7 %) y cristiana (7,4 %)
  4. En 2009 terminó la guerra civil que sacudió el país durante 26 años.
  5. El 15 % del territorio está dedicado a la protección de la naturaleza y la fauna salvaje. Es un destino ideal para ver animales en libertad.
  6. Tiene una población de 21,5 millones de habitantes.
  7. Tiene un clima tropical: la temperatura puede llegar hasta los 38 ºC (en la costa nordeste) y puede bajar hasta los 15 ºC (en la zona de las Tierras Altas).
  8. En 1960 en Sri Lanka se eligió la primera mujer Presidenta de un Gobierno en todo el mundo: Sirimavo Bandaranaike.
  9. Cada año recibe 2,33 millones de turistas.
  10. En 2019 fue el destino número uno según Lonely Planet. Está claro que viajar a Sri Lanka por libre o en tour es maravilloso.
tea plucker campos de té sri lanka
Viajar a Sri Lanka 20 días: típica estampa de una tea plucker

🤔 Cómo llegar. Viajar a Sri Lanka por libre

La mejor forma de llegar a Sri Lanka es volando al principal aeropuerto del país: el Aeropuerto Internacional de Bandaranaike. Está situado en Negombo, una ciudad al lado de Colombo (la capital del país).
Busca HOY mismo, tu vuelo barato a Colombo Bandaranayake, Sri Lanka.

🛂 Visado para viajar a Sri Lanka

Desde 2012 es obligatorio solicitar la ETA (Electronic Travel Autorization) para poder viajar a Sri Lanka. La ETA está inicialmente limitada a 30 días desde la fecha de llegada y se puede extender hasta un máximo de 6 meses. Lo mejor es solicitar la ETA online a través de la página web oficial. Tiene un coste de 35 USD. También se puede solicitar al llegar al aeropuerto, pero hay que pagar 5 USD adicionales.

👮 Seguridad en Sri Lanka

En general, la percepción de seguridad en Sri Lanka es alta. La gente suele ser muy amable con los turistas. Es un país que se puede descubrir por libre sin ningún problema.

campos de té sri lanka
Descubriendo los secretos del té al viajar a Sri Lanka

🚌 Cómo viajar a Sri Lanka por libre

Para recorrer y viajar por Sri Lanka recomendamos tres opciones:

  • Transporte público (buses y trenes): es muy económico, pero poco cómodo, lento e impuntual.
  • Taxi con conductor o autobús compartido: es la opción más cara, pero también la más rápida y cómoda. Se puede optar por contratar un conductor para todo el viaje a Sri Lanka o bien ir contratándolos sobre la marcha para hacer recorridos concretos (esta es la opción que elegí yo, combinada con algunos trenes). Para moverse por las ciudades o hacer distancias cortas es más económico contratar un conductor de tuk-tuk.
    • Para buscar transporte en Sri Lanka, te aconsejo que accedas a esa web para ver las rutas más populares por Sri Lanka, el coste y el tiempo de trayecto. Dentro de cada ruta te aparecerán varios precios, desde ir en autobús, a coche privado o incluso tren. Es una web muy cómoda para comparar precio y dejarte planificados tus trayectos por Sri Lanka.
  • Alquilar un tuk-tuk: para los que quieran tener más libertad, también se puede alquilar y conducir un tuk-tuk. Hay que conducir bien atento, ya que son un poco temerarios en la carretera… 😉

💉Vacunas y malaria en Sri Lanka

Solo es obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla para los turistas que provienen de países donde esta enfermedad es endémica. Son recomendables las vacunas de la hepatitis, el tétanos y la fiebre tifoidea. Lo mejor es consultarlo con un centro de vacunación internacional. Respecto la Malaria, en el 2016 la OMS declaró a Sri Lanka como un país libre de malaria.

💰 Moneda de Sri Lanka

La moneda de Sri Lanka es la rupia de Sri Lanka (LKR). De manera muy aproximada 100 LKR son unos 50 céntimos de euro. Para ser rápido en el cambio de moneda y regatear con fluidez, yo le quitaba al importe en LKR dos ceros y lo dividía entre dos. Así tenía una idea del valor de las cosas en euros.

💵 Precios y propinas en Sri Lanka

A la hora de viajar a Sri Lanka por libre debes saber que los precios son más baratos que en Europa pero más altos que en muchos países del sudeste asiático (como la India, Indonesia o Tailandia). Se puede esperar comer en un restaurante por 3-5 euros y dormir en un buen hotel por 30-40 euros la habitación doble. A los precios de los restaurantes y hoteles siempre se le suma un 10 % en concepto de propinas. Para el resto de cosas las propinas no son obligatorias.

❤️ Consejos para viajar a Sri Lanka

A cualquier persona que quiera viajar a Sri Lanka le recomendaría tener en cuenta 5 cosas:

  • Llevar repelente de mosquitos. El dengue (y otras enfermedades) se transmiten por la picadura de los mosquitos, así que es importante protegerse.
  • Llevar ropa clara. La ropa oscura atrae a los mosquitos, así que es mejor evitarla.
  • Al visitar templos, llevar siempre calcetines (es obligatoria descalzarse casi siempre) y un pareo para cubrirse los brazos, hombros o piernas.
  • Al contratar un conductor o una actividad, acordar siempre el precio antes. Es importante regatear al principio.
  • Beber solo agua mineral y no comer nada crudo. Si no el estómago se puede resentir…
cascada tierras altas sri lanka
Cascada rodeada de vegetación en las Tierras Altas de Sri Lanka.

⭐ Seguro de viajes para Sri Lanka

Si estás pensando en viajar a Sri Lanka por libre, te aconsejo que no viajes sin seguro de viajes. Generalmente el clima del país es muy estable. El calor predomina en casi todas las regiones. Sin embargo, también existen variaciones en el clima con mañanas soleadas y tardes lluviosas. Quizá podrías enfermarte, si tu cuerpo no está tan adaptado a cambios bruscos en el clima. Así que mejor tener el As bajo la manga de un seguro de viajes. Otro dato importante a considerar es que Sri Lanka y España no tienen un convenio sanitario. De manera que el gobierno español no asume los gastos médicos en los que incurran los turistas españoles, y tampoco ningún gobierno de América Latina. Además, el sistema de sanidad pública no es para nada comparable al que representa España. Y en Sri Lanka, en materia de sanidad privada el coste es muy elevado. Si quieres viajar a Sri Lanka, ➡️ te aconsejo contratar el seguro Cat Trip Plus de Chapka que es el que usamos nosotros ⬅️. Según la página web del gobierno de exteriores de España sobre viajar a Sri Lanka es recomendable la contratación del seguro de viaje.

Cap Trip Basic

9,61 De 1 a 8 días
  • Gastos médicos hasta 200.000€
  • Prolongación de estancia por enfermedad, accidente o cuarentena médica (incluye Covid19) hasta 120 €/día máx. 10 días (extendido a 14 días y un máximo de 2 000 € para Costa Rica)
  • Equipaje hasta 800€
  • Regreso anticipado cubierto al 100% por enfermedad, accidente, fallecimiento de un familiar o siniestro en tu domicilio.
  • Sin adelantar dinero y sin franquicias
  • Opcional: seguro de cancelación hasta 2000€

Cap Trip Plus

12,36 De 1 a 8 días
  • Gastos médicos hasta 750.000€
  • Prolongación de estancia por enfermedad, accidente o cuarentena médica (incluye Covid19) hasta 120 €/día máx. 10 días (extendido a 14 días y un máximo de 2 000 € para Costa Rica)
  • Equipaje hasta 2.500€
  • Regreso anticipado cubierto al 100% por enfermedad, accidente, fallecimiento de un familiar o siniestro en tu domicilio.
  • Sin adelantar dinero y sin franquicias
  • Opcional: seguro de cancelación hasta 7000€
  • Reembolso de vacaciones no disfrutadas (incluye Covid19) hasta 5.000€

✍ Qué ver en Sri Lanka en 20 días. Itinerario elegido.

Este itinerario diseñado para que sepas qué ver en Sri Lanka en 20 días , me permitió descubrir la cultura del país, cuatro parques nacionales, los fascinantes paisajes de las Tierras Altas y las paradisíacas playas del sur del país. Uno de los objetivos del viaje era ver el leopardo, por eso hicimos bastantes safaris en los parques nacionales y pasamos pocos días en la costa. Al final del post, os propongo alternativas para los menos aficionados a la observación y fotografía de animales salvajes.

El itinerario que seguí dentro de mi recorrido para viajar a Sri Lanka en 20 días fue el siguiente:

  • Primer día: Llegada al Parque Nacional Wilpattu.
  • Segundo día : Safari al Parque Nacional Wilpattu.
  • Tercer día: Safari al Parque Nacional Wilpattu y Mihintale.
  • Cuarto día: Anuradhapura.
  • Quinto día: Buda Aukana, Cuevas Dambulla y Sigirya.
  • Sexto día: Sigiriya y safari en el Parque Nacional Kaudulla.
  • Séptimo día: Safari al Parque Nacional Kaudulla y Polonnaruwa.
  • Octavo día: Kandy.
  • Noveno día: Tren de Kandy a Nuwara Eliya.
  • Décimo día: Nuwara Eliya y el Horton Plains National Park.
  • Undécimo día: Tren de Nuwara Eliya a Ella.
  • Duodécimo día: Excursiones desde Ella.
  • Décimotercer y cuarto día: Safaris en el Parque Nacional Yala.
  • Décimoquinto día: Safari en el Parque Nacional Yala y Tangalle.
  • Décimosexto día: De Tangalle a Mirissa.
  • Decimoséptimo día: Mirissa.
  • Décimoctavo día: Galle.
  • Décimonoveno día:  El Sinharaja Rainforest y último trayecto hasta Colombo.
  • Vígesimo día: Final del viaje.
tren tierras altas de sri lanka
Viajar a Sri Lanka en 20 días: el recorrido en tren es imprescindible

Viajar a Sri Lanka en 20 días: Primera zona: Norte del país. 

El norte de Sri Lanka es una de las regiones de la isla menos visitadas. La guerra civil afectó sobre todo a esta zona, que estuvo cerrada al turismo hasta el año 2009. Cada vez más, los turistas se adentran por esta región del país mucho menos turística. Y es aquí donde hay uno de los parques nacionales más espectaculares: el Parque Nacional Wilpattu. Dentro de un itinerario para visitar Sri Lanka en 20 días creemos que no debe faltar el norte del país.

ciervos parque nacional wilpattu
Ciervos en el Parque Nacional Wilpattu. Qué ver en Sri Lanka en 20 días.

El Parque Nacional Wilpattu

Después del Parque Nacional Yala, el Parque Nacional Wilpattu es la segunda mejor opción para intentar ver el leopardo dentro de tu viaje a Sri Lanka. El parque está abierto durante todo el año. Aunque con un día de safari ya se puede ver gran parte de la fauna del parque. Lo mejor es pasar como mínimos dos días allí. Así aumentan las posibilidades de ver leopardos, osos, elefantes y una gran variedad de águilas y otros pájaros. Lo mejor es contratar el safari allí mismo, en el alojamiento siempre tienen el contacto de algún guía. Aunque el precio de la entrada es fijo (2.300 LKR por persona), sí que se puede negociar el coste del jeep (suele estar entre 4500-7000 LKR para un safari de medio día y 8500-14000 para un safari de día completo).

oso bezudo wilpattu
Oso bezudo en un safari en el P.N. Wilpattu. Viajar a Sri Lanka en 20 días.

Viajar a Sri Lanka en 20 días: Segunda Zona: Triángulo Cultural

El Triángulo Cultural de Sri Lanka es la zona central del norte del país, donde se encuentran los templos y restos históricos más importantes de la isla. A la hora de establecer tu itinerario para viajar a Sri Lanka en 20 días tendrás que tener en cuenta que esta zona se conforma de puntos sagrados para el budismo siendo la mayoría Patrimonio Mundial por la UNESCO. Los monumentos que conforman el Triángulo Cultural son Anuradhapura (y la colina de Mihintale), el Buda Aukana, las Cuevas Dambulla, Sigiriya y Polonnaruwa.

monje dagoba sri lanka
Monje frente a una dagoba en Anuradhapura. Viajar a Sri Lanka en 20 días.

La colina de Mihintale

La colina de Mihintale, a solo 15 minutos en tuk-tuk de la ciudad antigua de Anuradhapura, es el rincón ideal para adentrarse al budismo y la cultura de Sri Lanka. Esta colina se considera la cuna del budismo en Sri Lanka, y un gran número de peregrinos suben a rezar en los 4 puntos sagrados de la colina:

  • La Dagoba Ambasthale: el monumento que se encuentra al centro de la colina.
  • La Dagoba Maha Seya: una enorme dagoba que atesora un Cabello de Buda.
  • La Roca Aradhana Gala: un conjunto de rocas que sobresalen a lo alto de la colina. Es donde meditó por primera vez Mahinda.
  • La Estatua de Buda. Una enorme escultura blanca de Buda.

La entrada a Mihintale cuesta 500 LKR.

estatua buda mihintale
Enorme estatua de Buda en Mihintale. Viajar a Sri Lanka 20 días.

La ciudad antigua de Anuradhapura.

Visitar la ciudad antigua de Anuradhapura fue uno de los momentos más impresionantes al viajar a Sri Lanka 20 días. El contraste del naranja de los vestidos de los monjes con el blanco de las enromes dagobas o stupas me atrapó des del primer momento.

dagoba principal de anuradhapura
Dagoba Ruwanwelisaya en Anuradhapura. Qué ver en Sri Lanka en 20 días.

Lo mejor para visitar Anuradhapura es contratar un tuk-tuk (el precio habitual son entre 2000 y 2500 LKR) y acordar los monumentos que se quieren visitar. Los imprescindibles son:

  • El Archaelogical Museum. Allí se compran las entradas oficiales para visitar la ciudad antigua.
  • La Dagoba Mirisawetiya.
  • La Dagoba Ruwanwelisaya. De un color blanco inmaculado, es la más importante de la ciudad.
  • El Árbol de Buda o Bodhi Tree. Un árbol que desciende del árbol donde Buda alcanzó la iluminación.
  • La Thuparama Dagoba. Es la dagoba más antigua de Sri Lanka.
  • La Estupa Lankarama.
  • El Moonstoneo Sandakada Pahana. Una de les últimas escultura del reinado de Anuradhapura.
  • La Abhayagiri Dagoba. Una de las dagobas más importantes y grandes de la ciudad.
  • La estatua de Samadhi. Una escultura de Buda.
  • Las Kuttam Pokuna. Las pozas que fueron utilizadas como baños por los monjes de la ciudad antigua.
  • La Dagoba Jetavanaramaya. De color arcilloso, fue una de las estructuras más altas del mundo antiguo cuando fue terminada.
  • El Isurumuniya Vihara. Un templo incrustado en una enorme roca.

La visita a la ciudad antigua de Anuradhapura cuesta 3.850 LKR. El único templo que no está incluido en el precio anterior es el Templo Isurumuniya. La entrada a este templo cuesta 200 LKR.

templo sagrado en anuradhapura
El exterior del templo Isurumuniya Vihara. Un imprescindible al viajar a Sri Lanka

El Buda Aukana y las Cuevas Dambulla

Al viajar a Sri Lanka, lo más habitual es moverse de Anuradhapura hasta Sigiriya. En este camino, hay dos paradas imprescindibles dentro del Triángulo Cultural:

Buda Aukana.

Este Buda, descubierto por los ingleses entre el sigle XIX y XX, es una enorme escultura de 12 metros de alto. La entrada cuesta 1000 LKR por persona.

buda aukana y banderas budistas
Buda Aukana. Triángulo Cultural. Itinerario para viajar a Sri Lanka en 20 días.
Las Cuevas de Dambulla.

Estas cuevas, también conocidos como el Templo de Oro, son un conjunto de cuevas que se utilizaron como templos budistas desde la llegada del budismo a Sri Lanka. Únicamente se pueden visitar 5 cuevas. Y cada una tiene su propia decoración, esculturas e historia. El precio de entrada a las cuevas es de 1.500 LKR. Importante: hay que comprar las entradas antes de subir las escaleras (muchas) que llevan a las cuevas.

cuevas dambulla
Interior de las Cuevas Dambulla. Viajar a Sri Lanka es descubrir lugares tan espectaculares como estas cuevas.

Sigiriya

La roca de Sigiriya es uno de los iconos e imágenes más buscadas a la hora de viajar a Sri Lanka. Y no es de extrañar: la panorámica de esta enorme roca de origen magmático sobresaliendo en una enrome llanura, es impresionante. Sigiriya o la Roca del León es un conjunto arqueológico donde se encuentran las ruinas de un antiguo palacio construido durante la segunda mitad del siglo V. Es Patrimonio Mundial por la UNESCO des del 1982.

La entrada a Sigiriya es la más cara de Sri Lanka, 30 USD, pero es una visita que merece mucho la pena.

  • Los Jardines Reales es lo primero que encontramos. Estos jardines rodean la enorme Roca del León. Al final de los jardines empiezan las escaleras, más de 1.000, que nos llevarán a la cima.
  • Las escalares se dirigen primero al interior de una cueva, donde se conservan unos frescos muy antiguos (no se conoce su origen). Son las famosas Damas de Sigiriya.
  • Después se llega al Muro de los Grafitos, un muro de porcelana donde los visitantes antiguos escribían sus maravillosas impresiones sobre las Damas de Sigiriya. Hay inscripciones del siglo VI.
  • La ascensión continúa hasta las Garras del León, que marcan el tramo final de escaleras hasta la cima de la Roca de Sigiriya. Las garras son lo único que queda de una enorme escultura de un león.
  • Des de la cima las vistas son espectaculares. Allí todavía se conservan algunos restos del enorme palacio que presidía la roca más famosa de Sri Lanka.

Al viajar a Sri Lanka es muy recomendable subir a la Roca de Sigirya. Pero también es imprescindible subir a la Roca Pidurangala. Desde allí se tiene la mejor vista panorámica de Sigiriya. Al amanecer o al atardecer es un espectáculo.

La entrada a la Roca Pidurangala únicamente cuesta 500 LKR.

panorámica roca sigiriya
La Roca de Sigiriya vista desde la Pidurangala Rock. Viajar a Sri Lanka

El Parque Nacional Kaudulla

A poco más de 30 minutos de Sigiriya, el Parque Nacional Kaudulla es un oasis de naturaleza dentro del Triángulo Cultural de Sri Lanka. Este parque es ideal para hacer un safari y observar elefantes asiáticos en libertad. El Parque Nacional Kaudulla es especialmente impresionante entre los meses de julio a septiembre. Durante estos meses el agua disminuye drásticamente en muchas zonas del país, y los elefantes recorren largas distancias hasta llegar a los parques nacionales de Kaudulla i Minneriya. Entonces se produce la agrupación de elefantes más grande de Asia. Un fenómeno conocido como The Gathering, que se incluye como uno de los fenómenos naturales más impresionantes del mundo.

El precio de los safaris en el Parque Nacional Kaudulla es de 2700 LKR la entrada al parque y entre 4000-7000 LKR el precio del jeep. Los safaris de tarde son mucho mejores para ver a las grandes manadas de elefantes comiendo tranquilamente cerca de los lagos.

elefantes kaudulla sri lanka
Elefantes en el P.N. Kaudulla. Si decides viajar a Sri Lanka no te pierdas este lugar.

Polonnaruwa

Después del esplendor de Anuradhapura, Polonnaruwa pasó a ser la capital de Sri Lanka entre los siglos XI y XIII. Actualmente, visitar Polonnaruwa significa hacer un viaje en el tiempo mientras se recorren algunos de los monumentos históricos y religiosos más importantes del país. Dada la gran extensión de esta ciudad antigua, Patrimonio Mundial por la UNESCO des del 1982, conviene vistarla en tuk-tuk o en bicicleta. No es recomendable hacerlo a pie.

escultura buda polonnaruwa
Escultura de un Buda en Gal Viahara, Polonnaruwa. Viajar a Sri Lanka 20 días. Triángulo Cultural de Sri Lanka.

Dentro de la ciudad, hay 4 zonas diferenciadas:

  • Los Jardines Reales y el Palacio Real. Este es el primer punto que se encuentra después de comprar las entradas. Se trata de un conjunto de ruinas de los edificios, piscinas y jardines del antiguo Palacio Real.
  • El Cuadrángulo. Es el punto más importante e impresionante de Polonnaruwa. Engloba un gran número de edificios y construcciones: el Vatadage, el Hatadage, el Thuparma Gedige y el Lata Mandapaya.
  • Gal Viahara. Es un templo construido en una roca y que es famoso por sus esculturas de Buda del siglo XII.
  • Viharas. Es la zona donde se agrupan las stupas o dagobas de la ciudad antigua.

La entrada a Polonnaruwa tiene un coste de 3.250 LKR.

stupa polonnaruwa
Viajar a Sri Lanka: dagoba o stupa budista en Polonnaruwa

Viajar a Sri Lanka en 20 días. Tercera Zona: las Tierras Altas

Al viajar a Sri Lanka la sensación de diversidad es constante: al llegar a las Tierras Altas o Highlands después de conocer el Triángulo Cultural se tiene la sensación de haber llegado a otro país. Todo es mucho más verde y el clima es completamente diferente (es básico un jersey por la noche)

panoramica tierras altas sri lanka
Vista panorámica de las Tierras Altas de Sri Lanka desde Ella. Qué ver en Sri Lanka en 20 días.

Kandy

El punto de entrada a las Tierras Altas es la ciudad de Kandy, la ciudad más sagrada de Sri Lanka. Al visitar Kandy es imprescindible llevar ropa larga o algún pareo para taparse al entrar a los templos.

monje kandy
Monje meditando en un templo de Kandy. Viajar a Sri Lanka en 3 semanas.

Lo mejor para conocer la ciudad de Kandy es contratar un tuk-tuk que nos lleve por los puntos más famosos de la zona.

  • El Templo del Diente de Buda. Es el punto más sagrado de la ciudad. Protege un diente de Buda en su interior. Recorrer el exterior y el interior del templo, bajo el ritmo de la música budista, es una experiencia única y muy mística. Sobre todo durante el atardecer y la noche. La entrada cuesta 1.500 LKR.
  • La estatua de Buda Bahiravokanda Vihara. Con sus 30 metros de altitud, se trata de una de las estatuas de Buda más grandes de Sri Lanka. Está situada en una colina en las afueras de la ciudad, por la que la vista panorámica desde allí es también un buen motivo para subir. La entrada cuesta 200 LKR.
  • El Lago de Kandy. En el centro de la ciudad, es un rincón de paz y tranquilidad.
  • El Jardín Botánica Peradeniya. Se construyeron inicialmente para la realeza de Kandyan. Actualmente son los jardines botánicos más grandes del país.
  • El Mercado Municipal de Kandy. Pasear por este mercado, lleno de vida, colores y olores, es una experiencia fascinante.
templo kandy sri lanka
Interior del templo del Diente de Buda

Nuwara Eliya

El trayecto en tren desde Kandy hasta Nuwara Eliya es una delicia. El tren avanza lento, a veces demasiado, pero por unos paisajes fascinantes. Preciosos bosques, cascadas y campos de té van alternándose durante el camino. Este recorrido en tren ya es un motivo suficiente para viajar a Sri Lanka.

tren tierras altas sri lanka
Trayecto en tren de Kandy a Nuwara Eliya. Imprescindible actividad si decides viajar a Sri Lanka.

La pequeña ciudad de Nuwara Eliya, situada a 1.868 metros, es un punto de partida ideal para descubrir las Tierras Altas de Sri Lanka. Los puntos más interesantes para visitar son:

  • La fábrica de té Mackwoods o la fábrica de té Pedro.
  • Las cascadas Ramboda. Un precioso salto de agua de 109 metros.
  • El Gregory Lake. Un embalse situado a las afueras de la ciudad.
  • El pequeño centro de la ciudad. Nuwara Eliya es una ciudad bastante caótica, pero es interesante visitarla y descubrir los edificios que recuerdan el origen británico de la ciudad como el St. Andrew Hotel, the Queen’s Cottage o la Oficina de Correos.
  • Las famosas Tea Pluckers. Las famosas mujeres que se encargan de recolectar el té son fáciles de ver al recorrer las plantaciones que rodean la ciudad de Nuwara Eliya.
lago sri lanka
Gregory Lake en Nuwara Eliya.

El Parque Nacional Horton Plains

El Parque Nacional Horton Plains es el único parque del país donde se pueden hacer excursiones a pie. Se puede descubrir haciendo una ruta circular de 9 km que pasa por los acantilados del World End, los acantilados Lesser y la cascada Baker. También es posible ver ciervos sambar durante el recorrido.

horton plains sri lanka
Vista desde el World End del P.N. Horton Plains

Ella

El trayecto de Nuwara a Eliya hasta Ella también se puede realizar en tren. Un trayecto muy especial entre algunos de los paisajes más bonitos de las Tierras Altas de Sri Lanka. Aunque hay un vagón de primera clase con asientos reservados y grandes ventanas (el Observatory Saloon), normalmente está lleno. Al viajar en un vagón normal, es interesante quedarse cerca de las puertas ya que al estar siempre abiertas, son perfectas para disfrutar de las vistas.

En Ella, una ciudad rodeada de pequeñas colinas, los paisajes de las Tierras Altas siguen siendo el mayor atractivo de la zona. Un día es suficiente para descubrir los tesoros de este pequeño pueblo:

  • Little Adam’s Peak. Des del mismo pueblo de Ella se asciende fácilmente a esta colina. Entre subir y bajar la excursión dura entre 2 y 3 horas.
  • Nine Arch Bridge. Un icónico puente por donde pasa el tren.
  • Ravana Waterfall. Una cascada de 25 metros. Está permitido bañarse en sus pozas naturales.
  • Ella Rock. Aunque subir a la Ella Rock es un poco más largo (unas 2 horas de subida) y complicado que subir al Little Adam’s Peak se trata de una bonita excursión. La vista panorámica desde arriba es brutal.
Nine Arch Bridge
Nine Arch Bridge rodeado de campos de té cerca de Ella. Viajar a Sri Lanka.

Viajar a Sri Lanka en 20 días. Cuarta Zona: el Sur del país

El Sur de Sri Lanka es el destino ideal para disfrutar de la playa y el relax. También hay algunos rincones donde hacer esnórquel entre tortugas y una gran variedad de peces. Y es posible salir en barco para buscar el mamífero más grande del mundo: la ballena azul. Lo único que hay que tener en cuenta al visitar esta zona es el monzón. De mayo a agosto el monzón afecta esta zona del país. Las lluvias son más frecuentes, pero lo peor es el estado del mar. Suele haber bastantes olas, por lo que las vistas al hacer esnórquel pueden ser bastante reducidas.

playa sur sri lanka
Atardecer en la playa de Tangalle. Viajar a Sri Lanka en 3 semanas.

Parque Nacional Yala

Al viajar a Sri Lanka, hay un parque nacional por excelencia: el Parque Nacional Yala. La densidad de leopardos allí es la más alta del mundo. Es un lugar ideal para buscar estos esquivos y fascinantes felinos. A parte de leopardos, durante un safari en Yala también se pueden ver elefantes, osos bezudos, ciervos y muchas más especies. Conseguí ver un leopardo al tercer día de safari. Es sobre todo una cuestión de suerte y paciencia.

leopardo yala
Leopardo de Sri Lanka en el P.N. Yala

El precio de entrada al parque son 4000 LKR y el jeep suele costar entre 5000-7000 LRK para un safari de medio día y 10.000-14.000 LKR para un safari de día entero.

mangosta safari yala
Mangosta en un safari en el P.N. Yala. Viajar a Sri Lanka es ideal para ver animales en libertad.

Tangalle

La zona de Tangalle es una buena zona de costa para dirigirse después de unos días de safari en el Parque Nacional Yala. Esta parte de la costa quizás no tiene las playas más impresionantes del sur de Sri Lanka, pero ofrece muchísima tranquilidad. Es poco turística. Pasear durante el atardecer por la playa de Tangalle, sin tener que esquivar otros turistas o rechazar ofertas de los locales, es de agradecer. Además suele ser mucho más económico pasar unos días en un hotel frente al mar. Cerca de Tangalle hay otras playas encantadoras: la Rekawa Beach (donde desovan las tortugas marinas), la Marakolliya Beach, la Goyambokka Beach y la Amanwella Beach.

playa tangalle sur sri lanka
Paradisíaca playa del sur de Sri Lanka en Tangalle.

Mirissa

Mirissa es seguramente el destino por excelencia del sur de Sri Lanka. Desde allí se pueden visitar algunas de las playas más bonitas del país: la Mirissa Beach, la Weligama Beach o la Midigima Beach. Es una buena zona para hacer surf, contratar un tour para bucear entre tortugas marinas o para buscar a los famosos pescadores zancudos.

pescadores zancudos mirissa
Postes vacíos de los pescadores zancudos en Mirissa. Viajar a Sri Lanka para encontrarte estampas de este estilo.

Y, sin duda, uno de los tops de Mirissa es la posibilidad de salir en barco a ver ballenas azules. Ver nadar a una ballena azul, escuchar su respiración, es una experiencia brutal. Durante los meses de junio a agosto el mar está muy movido, así que hay que estar preparado…

ballena azul
Ballena azul en Mirissa. Viajar a Sri Lanka.

Galle

Antes de despedirse del sur de Sri Lanka, lo mejor es recorrer en coche o tuk-tuk todo el litoral hasta Galle. Esta ciudad, construida por portugueses en el 1588, es completamente diferente al resto de Sri Lanka. La zona del centro es pequeña así que se puede ir andando tranquilamente entre los puntos más importantes:

  • El faro y la fortificación de Galle.
  • La iglesia y la zona de comercios.
  • La Torre del Reloj y la muralla.
galle
Torre del Reloj en la ciudad de Galle.

Sinharaja Rainforest

Aunque una buena opción es ir directamente de Galle a Colombo por la carretera principal (son unas 2 horas), se puede ampliar un poco el viaje a Sri Lanka visitando el Sinharaja Rainforest. Para los amantes de la naturaleza es un destino espectacular.

sinharaja rainforest sri lanka
Lagarto endémico en el Sinharaja Rainforest. Viajar a Sri Lanka.

Este bosque lluvioso, Patrimonio Mundial por la UNESCO, tiene la mayor biodiversidad de Sri Lanka. Mucha de la flora y fauna es endémica. Así que recorrer, junto a un guía naturalista, los caminos de esta selva es una experiencia fascinante (hay rutas a pie de 4 y 7 horas). Víboras, lagartijas, ardillas gigantes, mariposas… son los protagonistas de las excursiones. Lo único desagradable al visitar el Sinharaja Rainforest son las sanguijuelas, ¡están por todas partes! Aunque no hay que olvidar que son inofensivas…

paisaje bosque tropical sri lanka
Paisaje del bosque tropical Sinharaja.

✍ Conclusión para viajar a Sri Lanka

Viajar a Sri Lanka es descubrir una isla llena de diversidad y zonas apasionantes. Hay rincones fascinantes para los amantes de la naturaleza, para los apasionados con la cultura e historia y para los enamorados del mar. En mi viaje a Sri Lanka, los safaris tuvieron un gran protagonismo. Pero en un viaje a Sri Lanka en 20 días, también se podría incluir una visita a la costa de Trincomalee (un paraíso para bucear) o subir al Adam’s Peak (la cumbre más sagrada de Sri Lanka). También existe la opción de pasar menos días a Sri Lanka y combinarlo con unos días en las Maldivas. Lo que está claro es que independientemente del itinerario, Sri Lanka enamora. Su gente es hospitalaria, con una paz y tranquilidad contagiosa, y es muy fácil viajar por libre sin preocupaciones. Sri Lanka es un destino ideal para adentrarse en las maravillas del continente asiático.

playa sur sri lanka
Viajar a Sri Lanka. Playa del sur de la isla.

Artículo escrito por Viajar Es Descubrir

Desde Vero4travel queremos agradecer a Arnau del blog Viajar Es Descubrir por inspirarnos a recorrer este magnífico país repleto de lugares de interés tan heterogéneos. Como habéis podido ver en el texto, Arnau es un amante tanto de la fotografía como de la naturaleza y los animales siendo su blog de viajes un lugar fascinante para conocer destinos enfocados en esta materia.  Agradecemos a Arnau que haya querido escribir para nuestro blog,  Si también deseas compartir tu experiencia viajera con el mundo, aquí os mostramos cómo colaborar con Vero4travel.

Tal vez pueda interesarte…

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

2 comentarios en «Viajar a Sri Lanka: Guía del país e itinerario de 20 días»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.