Contra todo pronóstico, me encantó Ginebra. Una ciudad muy recomendable a la par de romántica. Sinceramente no esperaba nada o más bien poco, pero me fue enamorando y envolviendo en cada esquina, a cada paso. Llegué a la segunda ciudad más cara de Europa por casualidad y ya estoy deseando volver para hacer una ruta por sus alrededores. Hoy os muestro qué ver en Ginebra en dos días aunque lo más idóneo sería visitar Ginebra en 3 días incluyendo sus cercanías.
Qué ver en Ginebra en dos días.
Impresiones
Elegante y muy cosmopolita, en Ginebra encontrarás una gran mezcolanza de razas, credos y formas de entender la vida. Es habitual encontrarse a asiáticos repletos de bolsas a «lo pretty woman», cochazos con bandera italiana, suiza y francesa además de muchas personas vestidas de manera formal. En Ginebra se respira mucha paz social debido entre otras muchas cosas al estado de bienestar, a su alta calidad de vida y al poderío económico.
Cómo ir del aeropuerto de Ginebra al centro
Si deseas contar con transporte gratuito desde el aeropuerto hasta la ciudad, en la zona de equipaje (Antes de atravesar la puerta de salidas) tendrás que escanear tu billete en la máquina para que te den el billete valido. Todos los trenes del aeropuerto de Ginebra pasan por la estación principal de trenes por lo que una vez lo tengas súbete al primero.
Festivales
Si cuentas con la fortuna de viajar en verano (ideal por las agradables temperaturas) encontrarás que el ayuntamiento realiza numerosos festivales gratuitos para fomentar la cultura. Por motivos de pura suerte y azar, coincidió mi visita con el Festival Internacional de Música que cada año se realiza a finales de junio. Más de 30 localizaciones donde hay reflejados muchos estilos. Por ejemplo en la Catedral disfruté de un concierto de música clásica, en la plaza del templo de uno de jazz y en el parque más próximo uno de música chilena reivindicativa contra Pinochet repleto de cientos de personas de América Latina (especialmente colombianos).
- Desde esta web podrás acceder a los eventos que cuenta Ginebra para el resto del año.
- Muchos se plantean visitar Ginebra en un día, sin embargo, si coincide un festival durante tu visita es imprescindible visitar Ginebra en dos días al menos para disfrutar de los eventos.
Parques
Mención aparte merecen los parques. Repleto de personas de todos los lugares del mundo, la diversidad se respira a cada paso. Toallas, sonrisas, barbacoas y pianos públicos tocados de manera altruista por los viandantes se mezclan para crear una magia única.
Jardín inglés
Con una pequeña feria en verano, el parque inglés es de visita obligada ya que además de contar con las mejores vistas al lago, cuenta con el reloj más famoso de la ciudad, el L’horloge fleurie. Una de las cosas qué hacer en Ginebra en dos días es caminar en las inmediaciones para descubrir el Pavillon Rustique y especialmente para fotografiar el Jet d’Eau (El geiser de Ginebra). A la hora de recorrer por este coqueto parque uno se da cuenta que no se trata de un lugar más, cuenta con el alma de la ciudad ocupando un lugar destacado en la vida de los locales. Sus idílicos senderos lo hacen irresistible a la caminata de los visitantes.
Ampliando información:
- El reloj floral: Consta de más de 6500 flores y plantas. Además de su incuestionable belleza, la precisión del reloj es máxima ya que la hora se transmite por satélite. Cuenta con la manecilla más grande del mundo, 2,5 metros de longitud.
- El Jet D’Eau. «El chorro de agua» alcanza los 140 metros de altura utilizando hasta 500 litros de agua por segundo a una velocidad de 200 km/h.
- El tour panorámico por Ginebra más el paseo en barco para observar el Lago Leman, los lugares de interés de Ginebra además de partes de Francia incluyendo las montañas es una de las actividades más demandadas. Aquí encontrarás más información.
- Siguiendo en el parque inglés, encontrarás muy próximo al reloj floral de una feria permanente para adquirir comida en algunos puestos y atracciones divertidas para todo tipo de edades.
Parque Montblanc
Franqueado por banderas nacionales y regionales, recibe este nombre ya que enfrente se puede observar las montañas nevadas del Montblanc. En este jardín de estilo afrancesado, encontrarás una fuente pública ya que además del transporte, el agua es gratuita por lo que no olvides llevar una botella para ir rellenándola por las diferentes fuentes de la ciudad. El parque o jardín del Montblanc es el punto de partida perfecto para realizar una caminata por la orilla y llegar hasta el edificio de las Naciones Unidas.
Playa de Ginebra
Desgraciadamente no había previsto las altas temperaturas en Suiza y jamás pensé que podría existir una playa urbana en la ciudad. Me sorprendió el ambiente que había en el lago. Si viajas a Ginebra en verano, no olvides tu ropa de baño.
Parc du Chàteau Banquet, Parque Mon Repos, Parc de La Perle Du Lac y Parc Barton
Estos cuatro parques los pongo dentro del mismo apartado ya que están juntos y en honor a la verdad cuando uno camina no se percata del cambio. Custodiado por una gran estatua de un hombre y su caballo, entramos en el parque de la ciudad más alegre pues es el que utilizan para llevar a cabo sus barbacoas y eventos sociales como cumpleaños y fiestas. El ambiente era excepcional aunque confieso que el olor a carne inundaba cada esquina.
Sedes Internacionales
Ginebra alberga alguna de las sedes internacionales más importantes del globo. Aquí podemos encontrar el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN), La Organización Mundial de la Salud (OMS), el Alto Comisariado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) además de la Central Europea de Naciones Unidas (ONU) que voy a tratar en el siguiente apartado.
Naciones Unidas
Caminando llegué hasta el edificio de Naciones Unidas (Cerrado en domingo). Después de la sede de Nueva York (la que se suele utilizar para los discursos de los líderes políticos) encontramos un edificio digno de tal institución. Su majestuosidad es apreciable desde la puerta de entrada. Como dato reseñable, la cúpula del mismo fue realizada por el artista español Miquel Barceló. A pesar que la visita no es gratuita, si decides tanto ver Ginebra en un día o visitar Ginebra en dos días, no deberías perderte el interior de la llamada capilla sixtina de la ONU.
Silla Rota
Una de las cosas que ver en Ginebra y fotografiarla es el monumento Broken Chair. Lo llamativo de la escultura es que una de las patas de la silla rota simboliza el rechazo del artista a las minas antipersona que se hallan todavía en algunos países y que conlleva a amputaciones de determinadas extremidades cuando un ser humano o animal pisa sobre ellas. Es la primera y la última imagen que los lideres políticos observan al visitar el edificio de Naciones Unidas.
- Para regresar al centro, dirígete a la parada del autobús F que va directo teniendo como última parada la estación central de trenes. Por cierto, el autobús es gratuito, en el apartado de dónde dormir lo explico.
Catedral de San Pedro
Volviendo al centro histórico en autobús gratuito, encontramos el edificio religioso más relevante de la ciudad. Desde mi punto de vista su visita es imprescindible para los que decidan visitar Ginebra debido a que es el templo donde Juan Calvino expuso gran parte de la Reforma Protestante que revolucionó la religión cristiana. Evitando el revisionismo histórico, lo que es cierto es que Calvino no deja un gran sabor de boca en los ciudadanos ya que sus políticas llevaron a la tumba a más de cincuenta personas entre las que destacamos uno de los más ilustres españoles, Miquel Servet.
Volviendo al templo religioso, no pude disfrutar de contemplarlo en su totalidad ya que había un concierto de música clásica por lo que no pude observar la silla de madera que se conserva utilizada por Calvino así como subir las escaleras de la torre para observar Ginebra desde lo alto. Lo que si pude apreciar fueron los capiteles románicos y góticos así como las vidrieras laterales, toda una delicia artística.
Les Grottes
En mi caso particular, decidí empezar la mañana después del primer día y siguiendo con los que sigáis interesados en qué ver en Ginebra en dos días hablando de Les Grottes, el barrio más bohemio y alternativo. El lugar es uno de los más pintorescos de toda Ginebra pudiendo recordarte a una mezcla entre Dalí y el pueblo de Los Pitufos. Lo que más me gustó del barrio, además de estar muy cerca de la Estación Central de Trenes, es que el vecindario rompe la seriedad de la ciudad. Ninguna línea es recta ni nada es simétrico. Las escaleras de caracol, los balcones repletos de relieves o las barandillas de hierro denota que para la construcción de los bloques de viviendas tomaron mucha dedicación para poder generar un espacio arquitectónico de estas magnitudes y belleza.
Arsenal
Una cosa prescindibles que ver en Ginebra pero que es interesante acercarse a conocerlo es el Arsenal de la ciudad actual sede las autoridades cantonales y el archivo de la ciudad. Situado frente al Hotel De Ville, desde el lugar podrás observar una esfera solar del siglo XV. El antiguo mercado de trigo hoy cuenta con cuatro cañones con más de 400 años de antigüedad junto a unos frescos que muestran la historia de la ciudad.
Muro de los Reformadores
Uno de los iconos que no puedes perderte dentro de tu ruta de qué ver en Ginebra en dos días es el Muro de los Reformadores. Calvino, Farel, Bèze y Knox sobresalen de la piedra en un espectacular relieve. En contraprestación con la opinión de algunos ciudadanos, la ciudad se muestra orgullosa de ser una de las capitales de la Reforma honrando a los principales líderes europeos del movimiento no tanto de algunas acciones puntuales de Calvino.
Organización Europea para la Investigación Nuclear
Sin lugar a duda, no puedes perderte el colisionador de partículas más grande del mundo. El CERN es una ventana abierta a la ciencia gestionado por 23 países europeos. ¿Has oído el nombre de «la partícula de Dios»?. En CERN se han dado numerosos hallazgos científicos entre los que destacamos el bosón de Higgs que es el nombre real de la partícula que sirvió entre otras cosas para que Peter Higgs y Englert ganaran el Nobel de Física.
Es un documental largo a la par de interesante. Os recomiendo verlo en su totalidad ya que se trata del mayor ejemplo mundial en su campo.
Otros museos
A la hora de pensar qué ver en Ginebra en 2 días es importante establecer cuáles son los museos que más nos interesa visitar. A continuación os cito alguno de los más destacados por si queréis ampliar información a través del link.
- Museo Internacional de la Reforma
- Fundación Martín Bodmer.
- Sala y Museo de arte e historia de Ginebra.
- El pequeño palacio.
- Museo de la Luna o Cruz Roja.
Dónde dormir en Ginebra
Si decidimos visitar Ginebra en dos días y pernoctar solamente una noche es imprescindible que el alojamiento se encuentre próximo a la estación central de trenes ya que es el lugar más habitual de llegada a la ciudad. En mi caso particular, teniendo en cuenta que ya había estado en Suiza y conocía sus precios (no te pierdas nuestro post cuánto cuesta viajar a Suiza) busqué un alojamiento enfrente de la estación de trenes, de precio medio, limpio, con buenas opiniones, wifi (en Suiza no hay roaming) y que ofreciera desayuno. Me alojé en el hotel y para mi sorpresa a mi llegada me ofrecieron una tarjeta de cartón que ofrecen a todos los huéspedes que se alojen al menos una noche tanto en este hotel como en cualquier otro de la ciudad el ayuntamiento.
- Si deseas encontrar el mejor precio y reservar con cancelación gratuita, aquí encontrarás el que considero el mejor alojamiento calidad-precio de la ciudad.
Qué ver en Ginebra en tres días
Por último, los alrededores de Ginebra son muy interesantes para hacer una escapada de ida y vuelta. Probablemente los tours más interesantes sean los siguientes.
Monte Salève
Cuenta con una de las imágenes más bonitas de Ginebra desde las alturas. Podrás realizar un paseo agradable por la montaña en verano (ojo son 1.379 metros) o subir en teleférico. A pesar de estar en Francia se llega en poco tiempo desde la ciudad Suiza. Una excursión perfecta para los amantes de la naturaleza, el senderismo y las fotografías idílicas.
Lago Leman
¿Te habías planteando hacer un mini-crucero por Ginebra?. Desde la ciudad salen barcos para recorrer el Lago Leman. En este pequeño viaje podrás observar tanto territorio francés como suizo a bordo de un barco muy bien equipado. Si el día está despejado podrás ver los Alpes y por supuesto el Mont Blanc. Probablemente las vistas al Castillo Bellerive junto con las montañas sean los lugares más fotografiados.
- Si estás interesado en conocer la montaña más alta de la Unión Europea no te pierdas nuestro post: Viajar a los Alpres franceses.
Excursión Annency
Con total certeza la excursión más demandada por todos debido a su cercanía e interés. Conocida como la Venecia de los Alpes es una coqueta pequeña población francesa pegada a la frontera Suiza. Una auténtica ciudad de ensueño.
Otros tours en español por Ginebra
Si estás interesado en realizar tours en español por Ginebra no te pierdas la siguiente web que ofrece los mejores planes para saber qué hacer y qué ver en Ginebra y alrededores.
¿Vas a viajar a Suiza?
Si es así, tal vez te interese.
- Es caro viajar a Suiza. Precios actualizados.
- Basilea en un día.
- Tienda de navidad más grande del mundo está en Suiza.
- Viajar a Liechtenstein.
1 comentario en «Qué ver en Ginebra en dos días»