Situado entre Francia, Alemania y Bélgica encontramos Luxemburgo, uno de los países más pequeños y ricos de Europa. Al llegar a la capital es imposible no dejarse seducir por la magia de encontrarnos en un lugar repleto de historia. Ciudad de Luxemburgo está compuesta arquitectónicamente por edificios de interés rodeados de una naturaleza mágica. A continuación, os mostraremos qué ver en Luxemburgo en 1 día.
Qué ver en Luxemburgo en 1 día.
¿Cómo llegar a Ciudad de Luxemburgo?
Principalmente cuentas con tres formas diferentes de llegar.
- Tren: Es la opción más utilizada por los turistas ya que Luxemburgo ciudad se utiliza como una escapada de un día desde cualquier ciudad importante y cercana de Bélgica, Francia, Holanda y Alemania. Los vagones son muy cómodos y por ejemplo, desde Trier el tren es de dos plantas. Cuenta con varios trenes al día por lo que la combinación es idónea para ir a tu aire pudiendo ser factible visitar Luxemburgo en 1 día.
- Avión: Luxemburgo tiene conexiones con la mayoría de los países que integran la Unión Europea, incluyendo España, por lo que puedes conseguir vuelos desde Madrid o Barcelona.
- Autobús: Desde mi punto de vista el tren es más rápido y cómodo pero además del vagón cuentas con la posibilidad de ir en autobús desde las principales ciudades europeas. En relación a las dos opciones anteriores, esta podría decirse que es la menos atractiva, haciendo el recorrido hasta Luxemburgo agotador.
Valle del Pétrusse
Es lo primero que nuestros ojos divisan al entrar a Luxemburgo. Este valle se erige ante nosotros con una explosión de colores verdes y marrones los cuales hacen de este valle uno de los mejores sitios para admirar la ciudad. Al estar aquí, gira tú vista hacia la derecha y encontrarás El Pont Adolphe, y si miras a la izquierda encontraras la Plaza de la Constitución.
Palacio Ducal
En este imponente edificio viven los Duques de Luxemburgo, y por ende es considerado una de las joyas de la corona. Este palacio es el símbolo de la independencia de todos los luxemburgueses. Lamentablemente está situado en una calle que opaca toda su grandeza. Podrás disfrutar de visitas guiadas durante las seis semanas de la época de verano en la que los duques no están allí. Por dentro, la belleza es indescriptible, lamentablemente el recorrido es muy corto y están prohibidas las fotografías.
Catedral ‘Notre Damme’
Menos conocida que su homóloga parisina, la Catedral Notre Damme es uno de los iconos arquitectónicos e históricos de Luxemburgo. Además de todos sus aportes históricos, te sorprenderás cuando escuches a las campanas de esta catedral tocar una canción. Como dato importante no dejes de detallar a los leones de bronce que cuidan la cripta de la catedral. Dentro la cripta se atesoran los restos de obispos y gobernantes del país, tales como el conde de Luxemburgo Juan I de Bohemia y los de las respetadas duquesas María Adelaida y Carlota de Luxemburgo, conocida por su oposición a los nazis.
Grund
Al llegar aquí te sentirás en medio de una locación medieval, donde las pequeñas calles del viejo casco de la ciudad te envolverán por completo. Al adentrarte conseguirás al río que se pierde entre las casas y los bares dejando un espacio perfecto para que los turistas y visitantes se conozcan logrando sacar lo mejor de sus compañías. Para llegar al Grund tendrás que descender por largas escaleras y cuestas, que luego tendrás que subir al regresar. Desde aquí llegaras fácilmente al Valle del Petrousse.
Casamatas
Desgraciadamente la lluvia comenzaba a caer con fuerza y al viajar con una niña pequeña decidimos dejar las casamatas para otra ocasión ya que no queríamos mojarnos. Para quienes no estén familiarizados con la terminología, las casamatas vienen a ser túneles secretos destinados a albergar armas o para ser más explícito lo que comúnmente se conoce como búnker. Una fortaleza defensiva entre túneles construidas por los españoles durante el reinado de Carlos V que podían albergar hasta 30.000 hombres, es el mayor punto de interés del Gran Ducado de Luxemburgo.
- Más información acerca de este lugar en el blog oficial de Luxemburgo. Pretusse Casemates [En inglés]
Chemin de la Corniche – El Balcón Más Bonito de Europa
Este sitio es mundialmente conocido como “el balcón más bonito de Europa”. Desde aquí podrás apreciar las cúpulas y tejados negros del Grund. Vale la pena caminar hasta allí, para poder disfrutar de estas espectaculares vistas.
Qué ver en Luxemburgo en 2 días
- Plaza Guillaume II
- Ayuntamiento (Hôtel de Ville)
- Estatua ecuestre de Guillaume II
- Palacio Gran Ducal
- Plaza de armas
- Monumento Dicks-Lentz
- Plaza de la Constitución
- Monumento “Gëlle Fra” (Dama dorada)
- Casamatas del Pétrusse
- Conjunto de edificios del antiguo Colegio de los Jesuitas
- Iglesia de la Congregación
- Plaza Clairefontaine
- Monumento Gran Duquesa Carlota
- Chemin de la Corniche
- Museo de Historia de la ciudad de Luxemburgo
- Peñón del Bock
- Monumento conmemorativo a Goethe
- Marché-aux-Poissons
- Museo Nacional de Historia y de Arte
- Capilla de San Quirino
- Casino Luxembourg
- Place de Metz
- Place de Paris
Me parecía un poco arriesgado decir qué ver en Luxemburgo en unas horas pero realmente si el tiempo acompaña y eres de los que no para quieto, la capital se queda «larga» en un día si solamente deseas conocer el centro histórico. Como siempre digo lo mejor es viajar sin prisas y conociendo un lugar el mayor número de días posibles. Estoy seguro que volveremos a Ciudad de Luxemburgo para recorrer de nuevo o conocer algunos de estos puntos que cité anteriormente. Esperemos que hayamos resuelto vuestras dudas acerca de qué ver en Luxemburgo en 2 días.
Dónde comer
Sin que sirva de precedente decidimos comer junk food (comida basura/chatarra) ya que no queríamos perder un tiempo valioso porque el cielo empezaba a mostrarnos síntomas claros de lluvia intensa. Hace años durante mi Erasmus cené con un amigo en Irlanda en el SuperMacs que viene a ser el Mcdonalds irlandés y él me comentó que en Bélgica o Francia el Quick posee una gran cuota de mercado. Años más tarde, en plena plaza del Ayuntamiento me topé por primera vez con uno de los restaurantes de la cadena Quick, así que decidimos ir en familia a un tipo de comida que no solemos casi nunca y la verdad que nos gustó bastante.
Qué ver en Luxemburgo y alrededores
Como os comentaba anteriormente, el objetivo del viaje era conocer Trier, una de las tres capitales del Imperio Romano que está situada en la frontera con Alemania. Con 9 Patrimonios de la Humanidad y un centro histórico de reducido tamaño, conocer la mayor puerta romana conservada de la historia, el primer puente, el primer edificio de Alemania o el anfiteatro romano son algunas de las actividades a realizar en la ciudad natal de Karl Marx. Si cuentas con tres ó cuatro días es una opción interesante dedicar 2 días a Trier y uno a Ciudad de Luxemburgo, haciendo todas las noches en Trier para mayor comodidad. Para más información de cómo llegar desde España no te pierdas nuestro post sobre Trier Alemania.
En caso que tu objetivo sea viajar por Luxemburgo, según me he podido informar, el Castillo de Vianden o el de Beufort junto a una ruta por el Mosela deberían estar en tu plan viajero. La verdad es que tengo ganas de hacer una ruta por Luxemburgo país!.
Conclusión de qué ver en Luxemburgo en 1 día
Conocer el corazón de Europa y la capital de uno de los socios fundadores de la Unión Europea es una escapada que realmente merece la pena. Desde mi punto de vista, visitar Ciudad de Luxemburgo en un día debe entenderse como parte de un viaje que cuente con otra ciudad importante o que esté dentro de una ruta. Nunca aconsejaría a nadie tomar un vuelo para hacer una escapada solamente a la capital como city break ya que a pesar de ser Patrimonio de la Humanidad hay muchas otras ciudades más interesantes para conocer en 2 ó 3 días.
- Si deseas ampliar información, web oficial de turismo del país.
- En caso de que te preguntes cómo ir de Bruselas a Luxemburgo, te recomiendo que leas nuestro post sobre Bruselas.