Consejos para viajar a San Francisco

Puede que lleves tiempo pensando en que mereces hacer un viaje, uno de muy especial. Estados Unidos es uno de los destinos turísticos más apreciados en todo el mundo. Regiones como California son para muchos europeos regiones a las que ir alguna vez en la vida. Si estás pensando en viajar a San Francisco y disfrutar del Golden Gate, uno de los puentes más famosos del continente americano, sobre todo por su protagonismo en las películas, no te pierdas estos cinco consejos para viajar a San Francisco. ¡Disfruta de la gran ciudad norte americana!.

5 consejos para viajar a San Francisco.

1º consejo. ¿Qué necesito para entrar a los Estados Unidos como turista?. ¿Qué es el ESTA?.

Para empezar, hablaremos de la forma de entrar al estado americano, para ello necesitarás rellenar el formulario de solicitud del ESTA.

Prepara la documentación para entrar al país. Viajar a Estados Unidos es más fácil de lo que parece, no es necesario pedir una visa al consulado ni nada de eso, puedes conseguir un permiso para entrar al país y estar allí 90 días a través de un formulario online. Se llama ESTA, y se trata del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje para Estados Unidos. Es un sistema que determina la elegibilidad de los ciudadanos de los 38 países que forman parte del programa VWP, entre ellos España, para entrar al país norte americano, sin necesidad de obtener una visa. Te permite entrar a Estados Unidos sin visado, simplemente presentando una autorización de viaje ESTA aprobada. Se puede solicitar por Internet y se recibe la respuesta de forma online. Por tanto, el tema de la documentación no es una excusa para no visitar los Estados Unidos.

2º consejo. Ahorra dinero con la City Pass.

Segundo consejo, si vas a estar unos días visitando la ciudad y quieres hacer varias cosas puede que te interese comprar una tarjeta turística como el City Pass. Te permite entrar en las cinco principales atracciones turísticas de San Francisco. Con el pase, que tiene una duración de una semana, tienes acceso ilimitado a los autobuses municipales, al tranvía, a la Academia de Ciencias de California, a un crucero por la bahía y a otro tipo de cosas que pueden interesarte. Hay otros pases como el Go San Francisco Card o el Explorer Pass. Infórmate y mira de obtener uno para sacarle rendimiento a tu viaje. Otra opción es contratarte el autobús turístico que te muestra las principales atracciones turísticas y te permite subir y bajar las veces que quieras durante 1 o 2 días.

3º consejo. Comprueba la temperatura antes de hacer tu maleta.

No te confíes del calor de California. No todo el año hace el tiempo que vemos en las películas, dependiendo la época del año en la que vayas a ir a San Francisco vale la pena traer un jersey.

Mejor tarjeta eSIM para tener Internet en Estados Unidos

4º consejo. Reserva con antelación tu visita a Alcatraz.

Si quieres visitar Alcatraz, la cárcel más famosa del mundo, te recomendamos pedir hora, porque seguramente si vas allí directamente sin reserva no puedas visitarlo. Pero sin duda debes ir a verlo, es uno de los sitios más singulares del mundo. Hay un tour con guía en español que recorres San Francisco + el interior de Alcatraz.

5º consejo. Aprovecha tu viaje al máximo.

Y por último, sácale provecho a tu viaje y visita todo lo que puedas. No te pierdas la Misión Dolores, el primer edificio construido en la ciudad. Visita Lombard Street, seguramente la calle más famosa de la ciudad, entre otras cosas porque es de las más empinadas. Los picos gemelos, o Twin Peaks, el punto más alto de San Francisco, desde allí tendrás unas visitas a la ciudad espectaculares. El City Hall, eso es, el Ayuntamiento, construido en el siglo pasado, es uno de los edificios más bonitos. Y no te vayas sin pasar por la Grace Cathedral, uno de los centros religiosos más importantes de toda la ciudad.

Consejo Extra. ¡Viaja más!

Este último consejo no tiene nada que ver con viajar a San Francisco si no con tu actitud a la hora de viajar. Viajar te hace vivir experiencias increíbles y por eso desde vero4travel te animamos a que viajes a San Francisco y además viajes a otros destinos. Te esperan 5 increíbles días en Nueva York (si no lo has visitado ya), una ruta de 10 días por Tailandia (con sus templos y playas). ¡Es más! Seguramente pienses que viajar a Dubai es caro y que sepas que estás equivocado. Echa un vistazo a nuestro presupuesto para viajar a Dubai.

Fotografía de portada propiedad de Pixabay. Autora del artículo: Gabriela Martínez.

	⚠️⚠️⚠️ Si viajas por EUROPA o MUNDO CONTRATA tu SEGURO con cobertura COVID (2 opciones) ⚠️⚠️⚠️ 
	

1.- Si buscas un seguro de viaje, te interesa el CAP TRIP. Sobre temas COVID te cubre:
  • Gastos médicos en caso de contraer COVID-19 en tu destino (PCR prescrita, asistencia médica, hospitalización, transporte sanitario, repatriación o presencia de un familiar).
  • Prolongación de la estancia por COVID-19 o cuarentena médica hasta 120€/día durante un máximo de 10 días (hasta 2.000€ y 14 días para Costa Rica).
  • A este seguro puedes añadirle el bloque de cancelación y te incluye las condiciones de abajo descritas.
  • Seguro CAP TRIP con cob. COVID (código VERO4TRAVEL - 7% de dto)
2.- Si no buscas un seguro de viaje puedes contratar solo el seguro de cancelación: Cap Cancelación. Podrás recuperar el dinero de tu reserva si:
  • Tienes COVID antes de viajar.
  • Tienes que realizar cuarentena médica obligada.
  • Si se te rechaza el embarque como consecuencia de una toma de temperatura.
  • Si sufres efectos secundarios tras la vacunación y te impiden realizar el viaje.
  • Seguro de cancelación Cap Cancelación
Ambos seguros incluye código descuento para solicitar PCR a domicilio por 80€.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.