Probablemente, visitar la casa de les Aguas en Montcada y Reixac sea una de las actividades más sorprendentes y menos conocidas del área metropolitana. Desde mi punto de vista, forma uno de los sitios para visitar en Barcelona y alrededores más imprescindibles. Este recinto, es un espacio dedicado al elemento más importante que contamos los seres humanos, el abastecimiento y la salubridad del agua. Por esta razón, hemos redactado la siguiente guía. Qué ver en Montcada I Reixac.
Visitar Montcada i Reixac
Antes de comenzar nuestra visita virtual, creemos que toda visita a la casa de las aguas debe venir precedida de una toma de contacto con el pueblo de Montcada I Reixac. Esta urbe, contaba con cierta importancia histórica. Desde época romana entendían que allí dónde se encuentra el agua, existe la vida y el progreso humano. Elementos históricos para corroborar esa tesis es el acueducto romano junto a los yacimientos íberos en las montañas que cubren, protegen y acarician la localidad.
Qué ver en Montcada i Reixac
- El antiguo ayuntamiento.
- El puente sobre el río y la calle mayor.
- Un centro comercial al aire libre donde tiendas de toda la vida sobreviven al paso de los años.
- Caminar por el casco urbano totalmente peatonal se puede realizar en apenas 15-20 minutos.
- Casa de las aguas.
- Mención aparte merece la Ermita de Sant Pere, el símbolo de Montcada I Reixac. Se encuentra en el corazón de la montaña y es de estilo románico. Se trata de una visita muy interesante tanto por el patrimonio arquitectónico como por las vistas y el entorno rural que nos encontramos.
Ermita Sant Pere – Qué ver en Montcada I Reixac
Dónde comer en Montcada I Reixac
Tuvimos la oportunidad de comer en el Reina Elisenda, un perfecto lugar con amplio parking. Comida tradicional de la gastronomía regional catalana a un precio inmejorable. En plena naturaleza, comer poder en medio del silencio fue una gran aventura. Este restaurante destaca por sus carnes a la brasa aunque si vienes hasta aquí te recomiendo pedir el plato más tradicional, «monchetas del ganxet» (judías blancas).
Visitar la casa de les Aigües en Montcada i Reixac
Breve historia casa de las aguas en Montcada I reixac
La razón de peso principal, es que el agua era insuficiente para abastecer la ciudad de Barcelona a finales del siglo XIX. Aprovechando el caudal del río besos, idean una casa para nutrir a la ciudad condal del preciado tesoro. El arquitecto Antoni Rovira i Trias fue el encargado de realizar esta obra modernista siendo además de bella eficaz y eficiente para su función. Afortunadamente, desde hace más de 20 años, se produjo un proceso de remodelación y conservación de este ejemplo de modernismo industrial catalán.
Qué ver y hacer en la casa de las aigües en Montcada I Reixac
Dejando a un lado la población, la visita a la casa de las aguas debe estar anotada en cualquier planning viajero de los ciudadanos curiosos que desean visitar lugares modernistas más allá de Casa Batlló o de las rutas modernistas en Barcelona siguiendo a Gaudí, Puig i Cadafalch o Domènech i Montaner. Construida en el siglo XIX, bajo la corriente arquitectónica de esta época. Sorprende encontrarse en una fábrica estos elementos más propios de la burguesía catalana en su hogar que de obreros en su lugar de trabajo.
Este lugar se divide en 4 edificios con funciones totalmente diferentes y muy bien diferenciadas siendo indispensables para el buen funcionamiento de la fábrica. Para no incidir en un artículo demasiado enfocado con datos históricos. Os haré un breve resumen de la casa del maquinista que junto a las fotos quiero que sirva como un buen entrante antes de visitar la casa de las aguas por tu cuenta.
Casa del Maquinista
Sin lugar a duda, es la guinda del pastel. Comenzando por el plato fuerte, la casa del maquinista es desde el punto de vista arquitectónico civil, el edificio más destacable de todos.
Unas impresionantes vidrieras nos reciben antes de entrar al lugar. Desde aquí accedemos rápidamente poniendo un pie sobre otro en las diferentes escaleras que separan los cuatros pisos.
Desde la pequeña azotea, donde se encuentra un maniquí del antiguo vigilante, se hallan las mejores vistas de toda la fábrica. Desde aquí, tendremos una visión a vista de pájaro y podemos comprender la distribución e importancia de localización. No debemos olvidar que la casa de las aguas nace pegada al río besos.
Visitas teatralizadas a la casa de las aigües en Montcada I Reixac
Desgraciadamente, no pudimos conocer la visita teatralizada en la casa de las aguas. Si cuentas con la fortuna de vivir próximo a la localidad, te recomendamos informarte sobre qué día realizarán la visita teatralizada . De este modo, volveremos a recordar que lo didáctico y el aprendizaje puede ir perfectamente de la mano con el goce y disfrute.
Vídeo casa de las aguas Montcada I reixac
Vídeo para saber qué ver en Montcada I Reixac.
Razones para visitar la casa de las aguas de Montcada I Reixac.
Sin lugar a duda, se trata de una experiencia apta para todos los públicos. Por un lado, consideramos que es ideal para los niños ya que muestra perfectamente el proceso y la importancia del agua siendo una visita totalmente didáctica y divertida. Por otro lado, para los adultos más curiosos, esta fábrica construida en el siglo XIX con arquitectura modernista supone un orgasmo visual en toda regla.
En lo relativo a visitar la casa de las aguas en Montcada i Reixac, estimamos que es una de las actividades indispensables para aquellos viajeros que necesitan nutrirse de lugares únicos, diferentes y apasionantes.
Ruta Descubre Levante
¿Estás planteándote una ruta por el Levante?. No te pierdas todos nuestros artículos, desde Cataluña hasta la parte oriental de Granada. Si deseas conocer más sobre una localidad, «pincha» en el globo y te llevará directamente al artículo en cuestión.
Para finalizar, esperemos que os haya gustado este qué ver en Montcada I Reixac dando una oportunidad a esta localidad que cuenta como joya modernista con la espectacular casa de las aguas.