, , ,

Londres, consejos para ir a vivir y trabajar a Reino Unido

¿Qué hacer antes de irme a trabajar o vivir a Londres? Información práctica

Si eres de esas personas que han decidido que es el momento idóneo para emprender una aventura personal y profesional en otro país y no sabes por donde empezar este es tu artículo ¿Qué hay que hacer si me mudo a Londres?

Ahorrar

Antes de cambiar de ciudad y de país te recomiendo informarte sobre los gastos que este cambio puede ocasionarte por lo que el primer consejo es que vayas con la mayor cantidad económica posible para hacer frente a los distintos gastos que puedan derivar de tu nueva andadura, debemos intentar ir desde España-o otro país de América Latina- con la mayor cantidad de dinero ahorrado, siempre es bueno llevar un colchón, ese que no se toca salvo urgencias. Aunque será una cantidad bastante elevada recuerda no sobrepasar los 10.000 € en efectivo pues es el máximo permitido en los aeropuertos.

Billetes con antelación

Tanto el avión como cualquier tipo de transporte una vez que hayas decidido vivir en el extranjero lo mejor es comprarlo en advance, es decir, por adelantado. Afortunadamente hoy en día las compañías low cost conectan Reino Unido con España por poco dinero por lo que prácticamente solamente tendrás que elegir el día y el aeropuerto que más cercano se encuentre a tu lugar de origen.

Mejora tu nivel de inglés.

Parece obvio pero intenta esforzarte al máximo posible en tu ciudad de origen ¿acudes a charlas con nativos para el intercambio gratuito de español-inglés? ¿Te has apuntado a clases de conversación? ¿Escuchas películas en VO para ir abriendo el oído? Cuanto más estudies y practiques el inglés oral más facilidades tendrás de encontrar un empleo y de aclimatarte rápido.

Mejora tu nivel de inglés
Mejora tu nivel de inglés

Dónde dormir si te vas a vivir a Londres ¿Apartamentos para compartir en Londres? ¿Habitaciones individuales? ¿Es caro vivir en Londres?

Las preguntas pueden ser múltiples, te recomendamos llevar el alojamiento reservado para no tener que perder tiempo in situ buscando y comparando precios viviendo de prestado en casa de amigos o conocidos o en algún bed and breakfast donde es imposible tener intimidad y los vecinos cambian cada día, si buscas aclimatarte rápido a la ciudad, buscar empleo o empezar desde 0 con una vida asentada para escalar en tu carrera profesional llévalo de antemano.

En la web de EuRooms encontrarás alquileres económicos en Londres  ideales para contratar desde España, dependiendo de la zona donde querrás vivir el coste será superior o inferior dependiendo de la cercanía al centro, las habitaciones en los pisos compartidos incluyen todos los gastos incluidos como el Wi-Fi, el mantenimiento del lugar o la limpieza del apartamento,piso y cocina totalmente amueblado por lo que tu adaptación a la capital británica será más rápida.

La ventaja principal es que simplifican el proceso de alquiler de una habitación, es complicado llegar a una ciudad y sin previo conocimiento buscar piso, entregar todos los requerimientos legales y pagar todo el proceso es más laborioso, es por ello que este sistema te ayuda a aclimartarte y responde  a las necesidades de las personas que cambian de país teniendo total conocimiento sobre el proceso solamente necesitarás enviar una fotocopia de tu documento de identidad.

Las opciones son múltiples, ¿te gusta la privacidad? Reserva una habitación individual ¿Llevas un presupuesto ajustado? Comparte habitación y disminuye el precio, ¿Vas a viajar en pareja? Una gran opción para que el choque no sea tan fuerte. Si buscas vivir en Londres y buscas una buena calidad de vida lee las opiniones y recomendaciones de sus clientes para inspirarte.

Tarjeta Sanitaria Europea y el NIN (National Insurance Number)

¿Sabías que por ser ciudadano español tienes durante un tiempo cobertura sanitaria en Reino Unido? , una vez hayas encontrado alojamiento pide cita para el NIN el sistema británico.

¿Qué visitar en Londres? Zonas para encontrar trabajo.

Ambas cosas no son incompatibles, deberás estudiar y prepararte bien la gran urbe que es Londres, hazte con una tarjeta Oyster y utiliza sus ventajas para moverte por la ciudad y buscar empleo, te recomiendo visitar cada día determinadas zonas y dar la mayor cantidad de CV para aquellos puestos que quieras o puedas optar. Para ir abriendo boca sobre Londres descubre lo que te espera en qué ver en Londres en 2 días y Londres en 4 días.

Consejos para vivir y trabajar en Londres
Consejos para vivir y trabajar en Londres

Recuerda que Inglaterra no es tu país de origen para ello es importante que tu curriculum sea valido para el sistema inglés, hazlo conforme a sus normas y leyes.

Teléfono Móvil

Si estás en búsqueda de empleo tendrás que estar disponible al teléfono móvil, de las primeras cosas que debes hacer al llegar a Londres- o a cualquier otro país- es hacerte con una tarjeta local para ello debemos tener un móvil libre, tenemos que estar localizables ya que el departamento de RRHH de cualquier empresa nos puede llamar una vez hayamos dejado nuestro CV.

No te agobies, todo tiene solución.

No te frustres si todo no sale como esperabas, si  no consigues controlar la ciudad ni su transporte aunque lleves semanas, si pensabas que tu nivel de inglés era más alto y no entiendes lo que algunas personas comentan, recuerda que la adaptación es imprescindible para vivir en otro lugar del mundo y cada persona necesita su tiempo y espacio.

Por último… no olvides los adaptadores :).

*Este artículo puede servirte para cualquier otro tipo de ciudad o país, nosotros nos mudamos a Irlanda y lo que hay que hacer es planificar con tiempo y paciencia todos los pasos uno a uno y no olvidar que cuanto antes nos adaptemos mejor viviremos en el país.

¿Te vas a ir a vivir o trabajar a Londres? Aquí os dejamos nuestros artículos sobre la capital británica, recuerda que en nuestra sección del Reino Unido además de Inglaterra también contamos con artículos sobre Escocia y la República de Irlanda e Irlanda del Norte.

Foto crédito: Foto portada foto londres desde Shutterstock.

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

4 comentarios en «Londres, consejos para ir a vivir y trabajar a Reino Unido»

  1. Muy interesante artículo y yo agregaría que quien se mude a un país o antes de mudarse trate de encontrar un amigo o un amigo de un amigo que ya lo haya hecho y que le pueda dar algunos truquillos que siempre son útiles 😉

    Responder
    • Gracias Arol, la verdad es que claro, como decía mi abuelo »hay que tener amigos hasta en el infierno», si cuentas con la fortuna de conocer a alguien la adaptación es muchísimo más rápido porque te aprovechas de esa experiencia, tomo nota por si me mudo a Escocia 😛 😛

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.