Bruselas
La capital de Bélgica es conocida mundialmente por ser la principal sede administrativa e institucional de la Unión Europea, considero que destaca por la tranquilidad, libertad y seguridad en sus calles. Además no debemos olvidarnos del chocolate o la cerveza belga.
La ciudad más grande de este país nos ofrece diversas visitas y lugares de interés, como los museos, el arte, el archiconocido Atomium o algo atípico , realizar un tour sobre el cómic. Echar un vistazo a este artículo dónde os contamos qué ver en Bruselas, paradas imprescindibles.
También es ideal para hacer escapadas y conocer Brujas, Gante o Malinas. Pero en este post me centraré sobre los dos monumentos más reconocidos de la capital belga que son la Grand Place y el Manneken Pis, además de Don Quijote y Sancho. Empecemos por el final.
Don Quijote en Bruselas, Grand place y Mannenken Pis
Estatua Don Quijote y Sancho en Bruselas, plaza de España
Grand Place.
Como dijo Victor Hugo »La plaza más bonita del mundo’.
Sin duda alguna, es una de las plazas que más me ha impresionado, algunos de sus innumerables sinónimos puede ser grandeza o belleza. Pero a mi me cautivó sobretodo por sus antiguos e interesantes edificios. Es el corazón de la ciudad y como centro neurálgico posee una gran magia. La arquitectura es la tradicional belga, se puede apreciar sobretodo en las fachadas y los tejados.
No se si os habéis fijado pero debo mencionar la asimetría del ayuntamiento(construido en el siglo XV). La torre principal no se haya en el centro del edificio además, la parte derecha es distinta a la izquierda. Según cuentan los bruselenses una antigua leyenda comenta que el arquitecto al ver el fallo que había cometido se suicidó, aunque cabe destacar que es solo eso, ya que la torre fue construida con posterioridad.Recomiendo que una vez estemos en este lugar nos sentemos a observar tanto el edificio principal(el ayuntamiento de Bruselas), la casa del rey, o simplemente detenernos y ver la gente pasar por la plaza, es un momento muy dulce y que se disfruta muchísimo.
También es bueno perderse por alguna de las callejuelas que nacen desde la plaza, en una de ellas podremos llegar con facilidad al Mannenken Pis.
Mannenken Pis.
Esta estatua de bronce mide apenas 50 centímetros y podríamos traducirla al castellano como El niño que mea. Ha traspasado fronteras y es el segundo símbolo de la capital belga.
No siempre ha meado agua, antiguamente en celebraciones muy especiales orinó cerveza y vino.
Es cierto que si no fuese por todas las personas que se detienen a verlo y a fotografiarse pasaría inadvertido, a día de hoy me explico las razones por las cuales ha tenido tanta fama.
Además cuenta con el famoso museo en la casa del Rey donde se exhiben sus cientos de trajes, el día que lo visité estaba desnudo pero es normal verlo vestido con trajes de cualquier país o representando algún día mundial o evento importante.
Jeannenke Pis
También tiene una hermana llamada Jeannenke Pis y un perro llamado Zinneke Pis que fueron construidos durante finales del siglo XX, aunque carezcan de historia creo que merece la pena visitarlos si estamos en la ciudad.
muy lindo post, nose porque pero cuando vi la estatua de don quijote,pense lo mismo, a mi me encanto bruselas, la visite en verano, me llama la atencion la competencia con los franceses con respecto a las papatas fritas pues dicen que fueron ellos los primeros jajaja estuve una semana y de alli visite gante y brujas lo tipico culturalmente me encanto los museos de magritte y el de arte hay una sala de Rubens que me dejo boquiabierta
en verano estan las fiestas medievales del OMMEGANG con gigantes y cabezudos y mucha cerveza !!! cuando de una ciudad te esperas menos y te da mas se agradece…Gracias jesus por hacerme viajar contigo con tus relatos y hacerme sonreir recordande mi viaje
esta son mis fotos en un video de 4 minutos
http://www.youtube.com/watch?v=W8ECt87YhqQ
Gran entrada chicos
estuvimos hace un par de meses en Belgica y nos encanto .
Lo habeis descrito a la perfeccion asi que mil gracias por recordarmelo
abrazos
Jolín! Es lo único que me falta de Bélgica! 🙂 Le tengo ganas, a ver cuando cae. Sobre todo estoy muy intrigada por los museos del cómic 🙂
Un abrazo y enhorabuena por el viaje a México! Me alegra mucho saber que sois unos de los ganadores 🙂
Segunda entrada que leo hoy de Bruselas, me encanta! No entiendo como hay gente aue dice que tiene poco que ver. No conozco ni a la meoncilla ni al perrito, tengo que volver 😉
Un saludito visjero!!
Y enhorabuena por el viaje a México!!!
@Alejandra Lo mejor es no esperarse nada y disfrutar con cada esquina. Imagino que todos tendremos una sensación similar al encontrarnos la estatua de Don Quijote!
@bleid gracias a ti por dejarnos un comentario, me alegro que esa estancia en Bélgica fuese bonita.
@unaideaunviaje Pues… no hay que pensarselo mucho! coger unos días libres, un vuelo y para allá :). Si, el tema del comic ha sido »exluido» en esta entrada porque merece para el solo una. Gracias por lo de México, para nosotros es todo un honor.
@Caliope Bruselas tiene algo que engancha :D. Si, »son menos conocidos» pero si uno está allí merece la pena acercarse a visitarlos. Gracias por lo de México :d.
Gracias por vuestros comentarios :d
Bruselas es de mis ciudades maltratadas, tengo ganas de volver a Bélgica y siempre la obvio, tendré que cambiar de actitud respecto a Bruselas…
Don Quijote en Brusela me gusta mucho que lo menciones es bonito que en Brusela este Don Quijote algo de España
Bonito post
cheaptransferbenidorm
Pues ya hay dos… porque en el minieuropa que hay junto al atomiun están representados caminando por La Mancha…