Malinas o en neerlandés Mechelen ha sido durante mucho tiempo una gran desconocida de Flandes pero hoy en día está cogiendo fama y cada vez más es visitada por numeroso turistas. La ciudad se presenta muy limpia y ordenada, sin apenas polución, debido a que los vehículos tienen prohibido el acceso a todo el centro histórico. Las cafeterías y restaurantes que bordean el río o la plaza están diseñada con encanto. Negocios llevados por jóvenes emprendedores, dándole un aire muy cool a esta preciosa ciudad. Si te estás preguntando si visitar Malinas, quédate en este artículo que te voy a enseñar qué ver en Malinas/Mechelen. ¡Visitas imprescindibles para disfrutar de la ciudad en un día!
Qué ver en Malinas/Mechelen.
-
Grote Markt
Grote Markt y plaza de mercado es el lugar más bonito de todo Malinas. Mires la plaza por dónde la mires tiene su encanto. En frente se encuentra el ayuntamiento y a los lados cafeterías y cervecerías para disfrutar de una tarde relajada mientras observas el ajetreo de la gente. Al otro lado de la plaza, a su espalda se encuentra la Torre de San Rumoldo.
Grote Markt, Malinas -
Torre de San Rumoldo.
La torre de San Rumoldo es el punto más alto de la ciudad, por lo que si estás perdido, solo tienes que alzar la vista y buscar la torre. La torre fue construida entre 1452 y 1520, tiene 97 metros de alto y 538 escalones. Según vas subiendo la torre (andando) hay salas muy interesantes para visitar. Puedes ver órgano desde arriba, el sistema de poleas que utilizaban para levantar materiales pesados, el funcionamiento del reloj, la antigua sala del carrillón y las campanas que a día de hoy siguen sonando por las calles de Malinas. Al final de la visita tienes unas vistas 360 grados de la ciudad. Dicen que en días despejados puedes llegar a ver el Atomium de Bruselas y la catedral de Amberes. La visita me encantó por todas las salas internas que hay para visitar y por el folleto en español que me dieron con las explicaciones de cada una de las salas. Sin embargo la vistas desde la torre a la ciudad me decepcionaron un poco, los pilares de piedra y algunas guías de hierro impiden ver al 100% la Grote Markt / Plaza de mercado.
Interior y vistas de la torre de San Rumoldo -
Fachadas de Haverwerf
Si Malinas es bonita en cada esquina posiblemente las fachadas más bonitas sean las fachadas de la calle Haverwerf junto al río. Las fachadas son del siglo XVI y están justamente dónde antiguamente se comercializaba con avena. Cada una tiene su nombre, de izquierda a derecha se llaman, San José, los diablos y el paraíso (sobre las ventanas está representado el «jardín del Edén».
Fachadas de Haverwerf -
Gran Beaterio/ Beguinaje de Malinas
Caminar por el Gran Beaterio es como cambiar de ciudad o viajar en el tiempo. Pasamos de las preciosas fachadas y amplias calles de Malinas a un barrio de estrechas callejuelas, verdes frondosos y ladrillo rojo. Esta zona era dónde vivían las beguinas, mujeres solteras, huérfanas o viudas de las guerras. El lugar es muy pintoresco y merece la pena darse una vuelta. Hay 2 zonas para visitar el Gran Beaterio. Si pides un mapa en la oficina de turismo son las calles marcadas en rosa en la parte de arriba. Si no tienes el mapa, te aconsejo ir a la calle Klein-begijn-hofbogaard (para mi la más bonita) o irte a la otra zona, la tienes prácticamente al lado. Una de las calles se llama Moreelstraat.
Beguinaje de Malinas -
Groen Waterke o agua verde.
En la calle Oude-Beggaardenstr. se encuentra un curioso mini canal de color verde. No se sabe cómo ni porqué el agua de este pequeño canal tiene ese tono verde. Pude ver cómo patos se bañaban en el agua sin problemas. Un rincón muy curioso de Malinas.
Groen Waterke -
Los canales del río Dijle
Por Malinas pasa el río Dijle y la ciudad también tiene varios pequeños canales. Es curiosa la pasarela flotante que te permite caminar «sobre el agua» del río. También existen cruceros que hacen recorrido por el río.
Canales del río Dijle
Otras cosas qué ver y hacer en Malinas.
-
Recorrerte la ciudad en bici.
Yo me recorrí Malinas en bici y fue una experiencia muy positiva. Está cerrado el paso de vehículos al casco histórico así que se pasea cómodamente con la bici. Malinas es una ciudad dónde tanto locales como turistas utilizan la bici para moverse, por lo que es muy bikefriendly y todo el mundo respeta las bicis.
Malinas en bici -
Street Art en Malinas.
Gracias hacer una ruta en bici por la ciudad, me encontré con estas 2 obras de arte pintadas en la fachada de la ciudad. Se encuentran en la calle De Langestr.
Arte en Malinas -
Visitar la fábrica de cerveza Het Anker
A mi se me echó el tiempo encima y no pude visitarla pero se considera una parada casi obligatoria si visitas Malinas.
-
Palacio de Margarita de Austria
Fue el primer edificio renacentista y la residencia de Margarita de Austria. Hoy en día son los juzgados y se pueden visitar sus jardines.
- ¿Nos aconsejas otros lugares qué ver en Malinas?
¿Dónde comer en Malinas?
La calle Vismarkt que hay junto al río, es una pequeña plaza con cafeterías, cervecerías y restaurantes. También en la zona de la plaza del mercado hay varias opciones gastronómicas.
- Dónde tomar un buen café: En Sister Bean. Calle Vismarkt 26. Es un coqueto bar, gestionado por jóvenes. Ideal para tomar un café. Yo aproveché para comerme un sandwich de salmón y una limonada. Recuerdo que las ensaladas rondaban os 11€, pero no recuerdo qué pagué por el sandwich.
- Dónde comer/cenar: Por el callejón de Vismarkt se encuentra este coqueto restaurante De Graspoort, exactamente en la calle Begijnenstraat 28. Tienen platos muy innovadores con toques asiáticos, índios e italianos. Yo me pedí un Tataki de ternera (también lo hay de atún) 27,90€, una copa de vino tinto 4€ y un brownie de chocolate 8,50€. Las raciones son muy grandes, la presentación y el sabor exquisito. El entorno muy bohemio.
- Dónde tomar un vino: No llegué a probarlo, pero me lo recomendó un local de allí, pasé por la puerta y el lugar tenía muy buena pinta. Se llama Unwined y se encuentra entre la plaza del mercado y la torre. Calle exacta: Steenweg 22.
¿Dónde ir de compras por Malinas?
La calle de las compras de malinas es la calle Bruul. Situándote en la plaza del mercado, en frente del ayuntamiento, es la calle que está a mano derecha. Desde ahí tienes una gran calle peatonal con todas las tiendas comerciales que conocemos hoy en día. Hay comercios más de locales o tiendas más gourmet en la calle Ijzerenleen. Justamente en esa calle hay una tienda exclusiva de quesos y de whisky.
Curiosidad: En la, que se encuentra el Schepenhuis (como un pequeño castillo) hay unas esculturas de peces. Esto es así, porque antiguamente en esa calle residía el mercado de pescado, pero como a Margarita de Austria le molestaba el olor a pescado mandó desplazarlo a otro lugar.
¿Cómo ir del aeropuerto de Bruselas a Malinas?
Malinas está a tan solo 25km de Bruselas. Desde el mismo aeropuerto de Bruselas (planta -1) salen los trenes para Malinas/Mechelen. El trayecto dura tan solo 11 minutos y cuesta 8,40€. Desde la estación de trenes al centro histórico tienes 15 minutos caminando.
Puedes ver los horarios y coste de trenes desde aquí.
Mapa de Malinas.
Aquí os he señalado todos los puntos principales qué ver en Malinas. La máxima distancia entre unos y otros es de 15 minutos y la mayoría de sus calles son peatonales.
Dónde dormir en Malinas.
Yo estuve alojada en el Martin’s Patershof hotel. Un hotel instalado dentro de una iglesia. Resulta muy curioso desayunar en la capilla de una iglesia y que tu habitación tenga grandes ventanales en forma de vidrieras. Las habitaciones son muy amplias, cómodas y no les falta detalle. El desayuno fue excelente a base de alimentos muy variados y de primera calidad. El servicio y la atención por parte de los empleados muy buena. La ubicación también es de 10, porque está a tan solo 3 minutos caminando del Vismarkt (una zona animada de restaurantes y pubs para tomar algo) y a unos 15 minutos de la plaza principal.
Más información sobre Malinas.
- Oficina de turismo de Malinas (en español).
- Página oficial de Turismo de Bélgica: Flandes y Bruselas (en español).
Quizás también le interese:
- Qué ver y hacer en Gante. 25 experiencias imprescindibles.
- Qué ver en Bruselas. Imprescindibles.
- Qué ver en Brujas en una mañana, en un día o en 2 días. 3 itinerarios completos.