Hoy queremos ayudarte a descubrir algunos de los mejores lugares que ver en Navarra. Esta es una de las comunidades más pequeñas de España, pero también de las más desconocidas, pues esconde gran diversidad de atractivos, desde palacios monumentales hasta desiertos y áreas naturales de gran belleza.
En La vida es viajar hemos viajado y visitado casi por completo todas las zonas de Navarra y podemos concluir, que estos 5 lugares que te vamos a mostrar son de los más bonitos que veras en esta comunidad. Paisajes de cuento que te harán disfrutar todo el tiempo de tu viaje.
Olite y su Palacio Real
Me es imposible no empezar esta lista por Olite, una villa medieval preciosa cuyo palacio real sobresale entre los muchos monumentos de la comunidad de Navarra. Es un pueblo que merece la pena recorrer y así ver sus iglesias, los restos de la muralla, su bonita plaza medieval, e incluso el Enozentrum, el museo del vino de Navarra.
Pero la joya de Olite es el Palacio Real (también conocido como Castillo de Olite) es considerado uno de los palacios más majestuosos de nuestro país. Aunque se halla casi completamente reconstruido, en su época original ya era considerado de los más lujosos del continente europeo. De estilo gótico, fue construido en el siglo XIV basándose en el estilo típico de los castillos medievales de Francia.
Solo para que te hagas una idea del lujo que poseía este palacio: tenía incluso agua corriente en pleno siglo XV. Para conseguir esto se almacenaba agua traída del río, que era bombeada de manera manual por tuberías de plomo.
Este precioso monumento tiene 2 partes diferenciadas: su Palacio Viejo (que ahora funciona como Parador Nacional de Turismo) y el Palacio Nuevo, la parte que podemos visitar, gracias a que fue reconstruida tras un incendio. En tu visita podrás apreciar diferentes salas y estancias, como los jardines, las cámaras reales, y sobre todo las torres, desde las que tendrás unas vistas preciosas de la villa.
El precio de la entrada es de 4,4€, pero si quieres disfrutar lo máximo posible de la visita, puedes reservar una visita guiada de una hora de duración, que tiene un precio de 7.5€.
Nacedero del Urederra
La segunda posición de esta lista la ocupa este bello enclave natural, un lugar único en Navarra, donde podrás descubrir aguas de color turquesa cristalino. Aquí no se encuentran rodeadas de playas, sino de hayedos y vistosos bosques, un paisaje igualmente impresionante.
Esta reserva natural protegida es el lugar en el que nace el río Urederra, dentro del término municipal de Baquedano. Ya el propio nombre del río te da una pista: significa en euskera “agua hermosa”.
Es sin duda uno de los lugares más bonitos de Navarra. También es bastante accesible, pues el recorrido se encuentra bien acondicionado y apenas tiene 6 kilómetros de duración (contando ida y vuelta) y dificultad baja.
Eso sí, dado que es una reserva natural protegida, solo está permitido el acceso a 500 visitantes al día, por lo que es necesario que reserves en su web. Tendrás que elegir un día y una franja horaria de entrada (antes de las 11, entre 11 y 14, después de las 14), pero la hora de salida es libre. La entrada es gratuita, pero para usar el aparcamiento de la entrada tendrás que pagar una tasa de 5€ por coche.
Ujué, el pueblo más bonito de Navarra
Ujué es considerado uno de los pueblos más bonitos de España y, en mi opinión, es el más bonito de toda Navarra. Por su patrimonio arquitectónico y por sus vistas privilegiadas, ya que se sitúa en lo alto de una meseta, con vistas a los Pirineos y al valle del Ebro.
Una de las mejores cosas que hacer en el pueblo es pasear por sus callejuelas medievales y empedradas, llenas de antiguas casitas y construcciones. Tampoco puedes dejar de visitar la joya de Ujué: la Iglesia de Santa María La Real. Es una iglesia con una estructura muy curiosa, pues está rodeada de una muralla del siglo XIV, que le hace dar la impresión de ser una fortaleza. Posee además una de las portadas góticas más ricamente decoradas de todo Navarra.
También destaca en la iglesia su paso de ronda, en el que hay un bello mirador con techo de madera, desde el que tendrás unas impresionantes vistas de la ribera navarra.
La villa de Ujué es una excelente excursión que complementar con Olite, ya que está a menos de 18 kilómetros de la villa.
Ochagavía y la selva de Irati
Otro de los pueblos más bonitos de Navarra, y también considerado de los más bonitos de España. Es muy conocida la emblemática panorámica del puente de piedra sobre el río Anduña y las hileras de viviendas de piedra a cada lado, con la arquitectura típica de los pueblitos de montaña del Pirineo.
Además, Ochagavía es una de las dos entradas a la selva de Irati, el mayor hayedo de Europa, tan solo después de la Selva Negra de Alemania. Es un paraje natural muy hermoso y en el que podrás disfrutar de distintos recorridos con diferentes dificultades. Para entrar en la selva de Irati has de llegar al Alto de Tapla, que está a menos de 20 kilómetros del pueblo. Te aseguramos que merece mucho la pena; eso sí, ¡ve bien cómodo y no te olvides de cargar el móvil!
El desierto de las Bárdenas Reales
Lo último que uno esperaría encontrar en Navarra es un desierto, pero así es: la Reserva de la Biosfera de las Bárdenas Reales es un terreno semidesértico único en España. Es también uno de los lugares más visitados de la comunidad, sobre todo desde que el rodaje de Juego de Tronos en plena reserva natural lo situó en el mapa.
Las Bárdenas Reales se formaron hace millones de años, en una época en la que toda la zona se encontraba cubierta de agua. Cuando el agua discurrió al provocarse una abertura hacia el Mediterráneo, se crearon así diferentes masas de rocas sedimentarias.
La reserva tiene una enorme red de pistas y caminos, pero la visita más típica y turística es el recorrido circular por La Blanca, la zona más deprimida y de mayor erosión de la reserva. En esta área se encuentran algunas de las formaciones más espectaculares, como Castildetierra y Pisquerra.
Para poder cuidar un paraje tan único como este, ten en cuenta que existen una serie de normas: velocidad limitada a 40 kilómetros por hora, o solo poder detenerte en las zonas habilitadas para aparcar.
Lavidaesviajar.com
En nuestra web encontrarás todo tipo de guías sobre lugares interesantes que visitar, tanto de España, como fuera de nuestro país. Incorporamos casi cada día nuevas guías, para que cuentes con toda la información en tu próximo viaje. Además, también ofrecemos un servicio de asesoramiento de viajes, en el que te organizaremos el mejor viaje posible, con los vuelos y hoteles más baratos, excursiones, etc.