Una de las islas mediterráneas más auténticas e interesantes está «a un tiro de piedra de la península». Sin lugar a duda Menorca es un paraíso terrenal donde la naturaleza, la historia, la arquitectura y su gente la hace especial en cualquiera de los rincones que la visites. En el artículo de hoy te mostraremos 5 lugares que visitar en Menorca para que puedas de una manera rápida saber qué ver y hacer en la isla.
¿Sabías que Menorca formó parte del Reino Unido y también estuvo sometida por los franceses? Ahora si, 5 lugares que visitar en Menorca
- No te pierdas nuestro último post con 18 lugares que ver en Menorca imprescindibles.
1. Mahón
Puerta de entrada a la isla ya que es donde se encuentra el aeropuerto y el puerto principal, es el centro urbano más dinámico y con mayor vida insular debido a su capitalidad. Conocer su cotidianidad, recorrer sus calles y adentrarse en su cultura es un plan gratificante. Sin lugar a duda en los 5 lugares que ver en Menorca está su encantador centro urbano, la arquitectura y la fachada del ayuntamiento de la ciudad es una referencia tanto por la estructura, construcción y distribución de los espacios como por el famoso reloj, traído por el gobernador Richard Kane cuando la isla estuvo bajo el dominio inglés.
⛵ Encuentra aquí barcos privados con patrón o sin patrón en Menorca al mejor precio (descuento de 20€ con el código VEROS22)
Muy cerca está el bastión de Sant Roc, una de las entradas de la antigua muralla que servía de defensa de la ciudad, y la iglesia de Santa María, construida entre 1748 y 1771, con interior neogótico y sencillas decoraciones externas, el campanario y la puerta principal que conduce a una plaza cerrada. En Mahón también está el Museo de Menorca, un espacio de interés cultural donde se exponen alrededor de 200 mil piezas que dan cuenta del pasado prehistórico e histórico de la isla, además de una biblioteca pública con una colección de libros, revistas y otros documentos sobre historia, geografía, etnología y cultura de la isla.
Ibiza, Mallorca, Menorca o Formentera ¿Cuál elegir? 🚢
2. La Albufera des Grau
Uno de los sitios que no puedes perderte dentro de esta lista de 5 lugares que visitar en Menorca es el Parque Natural de s’Albufera des Grau. Con más de 5 mil hectáreas, uno de los espacios protegidos más importantes de Menorca; está conformado por humedales, bosques, tierras agrícolas y pecuarias, playas, acantilados, islotes y la zona marina. Allí están cinco reservas naturales:
- Las islas d’Addaia.
- Bassa de Morella.
- Es Prat
- S’Estany
- La isla de En Colom.
Sin lugar a duda un patrimonio natural que cuenta con interés científico y de conservación de sus especies únicas. Es núcleo de la Reserva Natural de la Biosfera, Forma parte de la Red Natura 2000 y Área Natural de Especial Interés (ANEI). La belleza de este espacio natural puede admirarse a través de tres rutas que resultan imprescindibles: dos con puntos de avistamiento de aves y otra que atraviesa la zona de árboles que dan sombra y frescura al recorrido, especialmente en verano, y que está cerca de la playa.
Mejor manera de recorrer la isla
Probablemente en la lista no estén todos los que son pero si son todos los que están, más allá de la diversidad de gustos lo que es evidente es que para disfrutar de los mejores lugares que ver en Menorca es imprescindible el coche. Nosotros cuando viajamos a este tipo de islas solemos alquilar un coche para disfrutarla a nuestro aire en plenitud.
3. Es Canutells
Esta es una cala o ensenada que para muchos pasa inadvertida; está en la urbanización Es Canutells y es ideal para quienes buscan tranquilidad con la familia. Es Canutells o Cala Canutells se encuentra a 10 kilómetros de Mahón, en la costa sureste de Menorca. Es una playa pequeña que tiene socavones en sus orillas, taludes de arena y algunos acantilados no muy elevados. Sus aguas transparentes son tranquilas e invitan al descanso y la contemplación. La urbanización donde se encuentra evoca la tradición pasiva de sus habitantes tanto de tiempos pasados como del presente, es por ello que lo hemos incluido dentro de nuestra lista de 5 lugares mágicos que visitar en Menorca. Esta playa puede ser el abreboca de lo que verás en Menorca en cuanto a la propuesta de playas y calas, pues se trata de una isla con 75 playas de diferentes características, con tipos de suelo como grava, arena, guijarros o rocas, ubicadas principalmente en Es Mercadal y en Ciutadella.
4. Binibeca Vell
Situado en la costa sur de Menorca, Binibèquer Vell (Binibeca), es un pueblo encantador construido en los años 70 del siglo pasado con características iguales a las de una villa de pescadores. Sus calles, colores y arquitectura son típicos de pueblos mediterráneos. Es una de las zonas más visitadas de la isla, especialmente durante el verano, pues los turistas recorren sus estrechos callejones con casas blancas que se superponen y que hacen un entramado urbano típico mediterráneo.
Este pueblo tiene una propuesta comercial y gastronómica imperdible, con la que se complementa el atractivo para pasarse allí unas horas y disfrutar de la tranquilidad y paz de su ambiente.
5. Villacarlos
Es Castell o Villacarlos es el municipio más pequeño pero uno de los pueblos de mayor interés de Menorca; el puerto, su historia y todo lo que compone su patrimonio son la combinación perfecta para conocer y disfrutar de la herencia dejada por los conquistadores británicos. Está al oriente de la isla, en la entrada del puerto de Mahón. Es el pueblo ubicado más al este tanto de la isla como de toda España, por lo que es el lugar donde cada día aclara y oscurece antes que en el resto del territorio español. En esta zona están el Castillo de San Felip, que data del siglo XVI y desde donde se resguardaba la seguridad del Puerto de Mahón; el Fuerte Marlborough y la Torre d’en Penjat, todos construidos para defender este territorio. En este municipio están dos islotes: la isla del Rey y la isla de la Cuarentena, denominada así por ser el lugar donde se almacenaban las ropas usadas por los navegantes infectados.
Es Castell también tiene el puerto de pescadores Cales Fonts, una pequeña bahía donde la movida nocturna es muy activa, con diversas propuestas de restaurantes con platos típicos y bares de copas.