,

Qué ver en Río de Janeiro en 2 días

¡Hola lectores de Vero4Travel! Soy Adelina Cortese  y estoy muy emocionada por escribir sobre qué ver en Río de Janeiro en 2 días. Se trata de un destino que me fascina y que todos deberíamos visitar una vez en la vida. Les agradezco a Vero y Jesús por compartir un espacio en su blog. Sin más, vamos a lo nuestro.

Qué ver en Río de Janeiro en 2 días

Río de Janeiro tiene el poder de cautivar a sus visitantes. Con nosotros ya lo ha hecho y en cuanto tú pises suelo carioca también corres el riesgo de verte seducido por ella. Nosotros ya hemos estado en Río de Janeiro en dos oportunidades y estamos deseosos de regresar. ¡Hay muchas opciones sobre qué ver en Río de Janeiro en 2 días!

Información general

Es una ciudad vibrante que se encuentra entre morros y playas doradas, donde se escucha buena música y se puede conocer a gente alegre y carismática. Los cariocas, las personas originarias de Río de Janeiro, tienen una energía estupenda que se contagia.

¿Sabías que fue capital de Portugal?

Aquí va mi Cul-Tip (dato de cultura general para deslumbrar a los tuyos). En 1808  Napoleón Bonaparte invadió Portugal y la familia real se exilió en Río de Janeiro. Al rey le gustó tanto el lugar que lo declaró capital del Imperio Portugués. Incluso decidió quedarse aquí cuando Napoleón fue derrotado en Waterloo. Hoy en día cuenta con 7 millones de habitantes y se alza como una metrópolis llena de contrastes.

Ciudad más visitada del país

Río de Janeiro es la ciudad que recibe el mayor número de turistas de Brasil. En muchos casos también encabeza la lista de las ciudades más visitadas de todo Sudamérica. Si visitas Río de Janeiro en 2 días tendrás el tiempo suficiente para ver sus atractivos imprescindibles. Sin embargo, puede que te quedes con ganas de regresar. Pero ya verás de encontrar alguna buena excusa en el futuro como asistir a su fantástico Carnaval o  a la fiesta de Año Nuevo, Reveillon.

El itinerario que te proponemos en qué ver en Río de Janeiro en 2 días es muy completo. Cada día está pensado para sacarle el máximo provecho a tu tiempo. Para que regreses a casa con la satisfacción de haberlo aprovechado a tope.

Alojamiento en Río de Janeiro

Si vas a estar 2 días en Río de Janeiro te recomendamos que te alojes en Copacabana o en Ipanema. Estas son las dos playas más famosas de Río y están prácticamente al lado una de la otra. Si te alojas en esta zona te encontrarás cerca de los lugares clásicos que ver en Río de Janeiro en 2 días. Además, tendrás mejor acceso a los medios de transporte públicos.

Veamos las diferencias que existen entre cada zona para que te sea más fácil elegir.

  • Por un lado, Copacabana es más grande y  tiene la mayor oferta de alojamientos y servicios turísticos. Por ello encontrarás más variedad de precios. Asimismo, es una zona más popular y un poco más insegura.
  • Por el otro lado, Ipanema es más pequeña y exclusiva. Aquí, no solo los precios de los alojamientos serán mayores sino también el de las comidas. Igualmente, al ser una zona de mejor categoría que Copacabana es más segura.

Mi recomendación: Si me tocase hacer un viaje a Río por 2 días me alojaría en Copacabana. Pese a que me gusta más Ipanema considero que alojarse en Copacabana es más práctico.

Qué ver en Río de Janeiro en 2 días (primer día):

Cristo Redentor

Por la mañana conviene levantarse bien temprano y disfrutar de un buen desayuno brasileño. Así tendremos energías para ir a visitar el famoso Cristo Redentor. Este está considerado una de las 7 maravillas del mundo moderno y un símbolo de todo Brasil. El Cristo se encuentra en la cima del cerro Corcovado (jorobado) a 710 metros de altura. Desde allí parece que protege y bendice a toda la ciudad. Además de la altura en la que está ubicado, él mismo tiene un tamaño impresionante. Mide 30 metros y está colocado sobre un pedestal de 8 metros. Lo bonito de esto es que se lo puede ver desde muchos barrios de la ciudad con el solo hecho de alzar la vista. El Cristo Redentor es la principal atracción de Río de Janeiro y el monumento más visitado de todo Brasil. Para que te des una idea el Cristo Redentor es para Río de Janeiro lo que la Torre Eiffel es para París. Es por ello que su visita es fundamental en qué ver en Río de Janeiro en 2 días. Cuando se visita el Cristo nos encontramos con dos atractivos. El primero es la escultura majestuosa Art Decó del Cristo en sí mismo. El segundo son las vistas espectaculares de 360 grados que nos ofrece de la ciudad de Río de Janeiro. Hay que hacerse a la idea de que al igual que uno, hay muchos otros viajeros queriendo subir al Cristo. Entonces conviene organizar la visita de antemano, principalmente si vamos en temporada alta.

¿Cómo llegar al Cristo Redentor?

Hay varias formas para llegar al Cristo Redentor. Algunas de ellas son: caminando, en taxi o auto de alquiler, helicóptero, excursión, tren y vans oficiales. Nosotros hemos utilizado las últimas dos y consideramos que son las más prácticas si deseas hacer la visita por libre.

  • Subir en el Tren del Corcovado es un clásico, el tren es pintoresco y  tradicional. Funciona desde la época del imperio portugués y la subida tarda 20 minutos aproximadamente. Se pueden comprar los tickets online con anticipación o en algunos puntos de venta específicos que también figuran en su web. Hoy en día no se pueden comprar más en la misma estación de donde sale el tren. Los tickets incluyen la ida y la vuelta, junto a la  entrada al Cristo.
  • Otra excelente opción es subir en las vans oficiales, Paneiras Corcovado. Tienen una parada en la Plaza Lido, puesto 2 de la playa de Copacabana. Lo que hace que el servicio sea muy cómodo para quienes se alojan en el barrio. Se pueden comprar los tickets en línea o en los quioscos donde tienen las paradas. Al igual que el tren incluye la ida y vuelta desde el punto de recogida y el acceso al Cristo.
Visita al Cristo Redentor y sus problemas:

La visita al Cristo Redentor es indispensable que ver en Río de Janeiro en 2 días y siempre plantea un dilema.

Por un lado, es importante tener en cuenta que si hace mal tiempo la visita al Cristo no merece mucho la pena. Esto se debe a que la visibilidad no será buena. Por el otro lado, si es temporada alta es casi 100% necesario comprar los tickets por internet con anticipación. Con el objetivo de evitar las filas de horas y horas que se arman. El tema está en que cuando compramos los tickets por internet nos piden indicar el día y el horario de la visita, entonces nos arriesgamos a que justo no haga buen clima.

Por consiguiente, tienes dos opciones:

  • En la primera tomas el riesgo de sacar las entradas con anticipación siendo optimista con la idea de que te tocará buen clima.
  • En la segunda te levantas al alba, te armas de muchísima paciencia y las sacas ese mismo día. Yo voto por la primera opción, pero eso es porque soy una optimista nata. 🙂

Para seguir de cerca cómo se ve el Cristo en directo te comparto una  web que ofrece un servicio de streaming gratuito.

¿Qué visitar en Copacabana?
Qué ver en Río de Janeiro en 2 días: Copacabana

Copacabana:

Al regreso de la visita del Cristo Redentor podemos disfrutar del barrio más conocido de Río de Janeiro, Copacabana. Pese a que su encanto se ha visto decaído con el paso del tiempo y las hordas de turistas. Copacabana sigue considerándose el corazón de la capital carioca y un imperdible que ver en Río de Janeiro en 2 días.

Si hace buen clima se puede disfrutar de los 4 kilómetros de extensión que tiene su playa curvilínea. Se pueden alquilar reposeras y sombrillas, jugar al vóley, al futbol, o a la mezcla entre los dos ;), fútvoley. Verás turistas y cariocas tostándose bajo el sol y dándose un baño en el mar. Aquí va un tip de experto: ajustarse bien la bikini antes de meterse al mar. Me pasó en una oportunidad de entrar con dos piezas y salir con una sola ;). Como la playa da a mar abierto suele haber muchas olas, algunas de ellas bastante fuertes.

Este sería el momento de probar unos ricos buñuelos de bacalao, unos típicos palitos de queso frito o un delicioso pastel de camarón en alguno de los puestos que hay sobre la playa.

¿Qué visitar en Copacabana?

La mejor manera de disfrutar de Copacabana es dejándose envolver por su atmósfera relajada y su sabor carioca. Puede ser sentándose a comer en alguno de los quiosque (puestos) que hay sobre la Av. Atlántica que da a la playa, tomándose una caipiriña en las barracas (bares), o simplemente paseando sin rumbo por su legendaria acera con forma de olas.

Asimismo, se puede visitar en uno de los extremos el Fuerte de Copacabana para conocer el aparato defensivo que tuvo la ciudad. Allí también se puede probar alguna delicatesen en la sucursal que hay la conocida Confitería Colombo.

En el centro de la playa se encuentra el imponente Copacabana Palace Hotel. Nos recuerda el glamour que tuvo la ciudad en el siglo XX. Los restaurantes y bares del hotel están abiertos para todo el público por si uno quisiera darse un gusto.

En Copacabana se arma una feria artesanal que ocupa alrededor de 500 metros. En ella se puede conseguir desde ropa de playa, obras de arte hasta todo tipo de souvenirs y recuerdos. La feria comienza alrededor de las 18:30 horas hasta las 22:00hs, y la mayoría de los puestos sólo aceptan efectivo.

Otra cosa llamativa que tiene la playa de Copa son las esculturas de arena. Algunas son muy bonitas y pueden considerarse verdaderas obras de arte.

¿Qué visitar en Ipanema?
Qué ver en Río de Janeiro en 2 días: Ipanema

Ipanema:

Arpoador

Desde Copacabana podemos caminar hasta Ipanema pasando primero por la pequeñísima playa de Arpoador que las separa. Si eres medio fan de los atardeceres como yo, este dato te va a interesar. Desde las piedras de Arpoador se tienen las mejores vistas de la caída del sol entre el Morro Dois Irmãos (dos hermanos)  al otro extremo de la playa de Ipanema.

¿Qué visitar en Ipanema?

El barrio de Ipanema es el que más nos gusta. El ambiente aquí es diferente al de Copacabana, más exclusivo y cosmopolita.

La playa de Ipanema tiene una longitud de 2 kilómetros y es más segura que su vecina de Copacabana.  Por esto mismo, aquí todo cuesta un poco más. Incluso los vendedores ambulantes que pasan por la playa y venden lo mismo, aumentan sus precios. Todas las playas de Río de Janeiro están divididas por postos (paradas). Entre el posto 8 y el 9 se encuentra la mayor concentración de LGBT. Mientras que al final de la playa entre los postos 11 y 12 se concentran las familias con bebes y niños pequeños.

Un imperdible de Río de Janeiro es probar el Açaí, un snack brasileño muy auténtico. El açaí (se pronuncia assaí) es el fruto de una palmera que crece en la selva de Brasil. Tiene un color oscuro similar al del arándano y es muy saludable. Se lo consume helado como si fuese un smoothie y se le pueden agregar toppings de cereales, frutas, chocolate, lo que quieras. El más rico lo comimos en Ipanema, en la Av. Vieira Soto que da a la playa y tiene un loro de logo.

A doscientos metros hacia adentro, se encuentra la Rua Visconde de Pirajá que es la calle comercial principal de Ipanema. Aquí hay varias boutiques chic y galerías de arte originales que le dan ese toque mágico al barrio que tanto nos gustó y nos hace incluirlo en qué ver en Río de Janeiro en 2 días.

En Ipanema también se pueden encontrar restaurantes y bares de moda sobre todo entre sus calles internas. Sin embargo, el más conocido de todos es el Bar Garota de Ipanema. Aquí fue donde el músico de bossa nova Vinicius de Moraes compuso la célebre canción con el mismo nombre.

Si llegas a estar en Ipanema un día domingo te recomendamos que vayas a la feria que se arma en la Plaza General Osório.

Lagoa Rodrigo de Freitas

Contraria a la playa de Ipanema a unos 25 minutos a pie se encuentra la Laguna de Rodrigo de Freitas. Si bien es otro barrio diferente a Ipanema se encuentra muy cerca. Si estamos con tiempo podemos ir a echarle un vistazo, si bien no es imprescindible en qué ver en Río de Janeiro en 2 días. A su alrededor suele haber gente corriendo, andando en bicicleta, paseando sus perros o tomando algo en alguno de sus quiosques. Algunas de las residencias más lujosas de Río se encuentran alrededor de la laguna.

Catedral Metropolitana Río de Janeiro
Qué ver en Río de Janeiro en 2 días: Catedral Metropolitana

Qué ver en Río de Janeiro en 2 días (Segundo día):

Centro de Río de Janeiro:

El segundo día también es recomendable levantarse temprano. Con las energías renovadas vamos a conocer el Centro de Río de Janeiro durante la mañana.

El Centro es un poco caótico y está bastante descuidado. Pero sus callejones empedrados y sus edificios neoclásicos continúan siendo encantadores. Además, resulta interesante ver cómo es la ciudad más allá de las zonas de playa que son las más turísticas.

Se puede llegar en bus o en metro, pero conviene el metro para evitar el tráfico. Las dos estaciones principales del Centro son Cinelândia y Carioca.

Muy cerquita de ambas estaciones de metro se encuentra el Teatro Municipal, inspirado en la Ópera de París, y la Biblioteca Nacional, que es la más grande de Latinoamérica. Vale la pena verlos así sea sólo por fuera, principalmente al Teatro Municipal. Su interior se puede visitar si uno compra las entradas para ver algún espectáculo o mediante una visita guiada.

En el Centro se puede conocer la Confeitaria Colombo que abrió sus puertas en 1894. La cafetería/restaurante representa el glamour de la belle époque de Río. Lo bueno es que si está muy lleno para sentarse está la opción de comprar comida para llevar. Eso fue lo que hicimos nosotros.

Una visita imperdible del centro es el Real Gabinete Portugués de Lectura. Es una antigua biblioteca hermosísima al mejor estilo Harry Potter. Realmente nos encantó y su visita es totalmente gratis. Leí hace poco que la tercera película de Animales Fantásticos va a tener una parte del rodaje en Río de Janeiro. No me extrañaría que incluyesen alguna toma en esta biblioteca.

A continuación, se puede caminar hasta la Catedral Metropolitana. Una pirámide de concreto que no es particularmente bonita. Pero sí lo suficientemente llamativa para que su visita esté incluida en cualquier recorrido que se haga del Centro.

Escalera de Selarón
Qué ver en Río de Janeiro en 2 días: Escalera de Selarón

Escaleras de Selarón y Arcos de Lapa:

Muy cerca de la Catedral Metropolitana, a uno 10 minutos a pie aproximadamente, se encuentran los Arcos de Lapa.  Estos son conocidos también como el Acueducto Carioca por ser originalmente un acueducto de dos niveles y 42 arcos que abastecía de agua a los habitantes de la ciudad colonial. Hoy en día son un atractivo turístico por donde circula el tranvía que va hasta el Barrio de Santa Teresa.

La Escalera de Selarón, a unos 5 minutos a pie de los Arcos de Lapa, une los barrios de Lapa con el de Santa Teresa. Es una obra de arte muy colorida creada por el artista chileno Jorge Selarón quien se había asentado en Río de Janeiro. La escalera está decorada con azulejos de cerámica de diferentes lugares del mundo que los viajeros le regalaban a Selarón y él agregaba con gusto a su obra.

Si no se ha almorzado en el Centro, se lo puede hacer aquí. Antes de comenzar la escalera se encuentran algunos resto-bares que ofrecen comida típica y sino una vez en la cima se puede adentrar un poco en el Barrio de Santa Teresa y allí habrá más opciones.

Visitar el Pan de Azúcar en Río de Janeiro
Qué ver en Río de Janeiro en 2 días: Pan de Azúcar

Pan de Azúcar:

Desde las Escaleras de Selarón podemos tomarnos un taxi o el bus 107 hacia playa Vermelha donde está situada la estación de salida del teleférico que te lleva al Pan de Azúcar. Otro de los grandes imperdibles que ver en Río de Janeiro en 2 días.

El Pan de Azúcar es una colina de 396 metros de altura situada en el barrio de Urca. Si bien no es el morro más alto de Río de Janeiro, sí que es el más turístico porque desde lo alto se tienen unas vistas panorámicas de la ciudad espectaculares.

Para ascender se utiliza el bondinho o teleférico que realiza primero una parada en el Morro de Urca, más bajo, y luego una segunda parada en el Pan de Azúcar. En ambos morros hay tiendas y lugares donde comprar algo para comer.

La idea de dejar esta visita para la tarde del segundo día es para que coincida con la hora en que cae el sol. Para los amantes de los atardeceres como yo tienen que saber desde el Pan de Azúcar se ve una de las mejores puestas del sol de todo Río de Janeiro. Se puede distinguir el Cristo a lo lejos, el cielo se tiñe de anaranjado y los últimos rayos caen sobre la playa de Copacabana, precioso.

Los tickets para el teleférico se pueden sacar online y te aconsejo que lo hagas así para evitar algunas filas. Asimismo, lo bueno en este caso es que no hay que elegir un día específico sino que tenemos la flexibilidad para realizar la visita dentro de los 4 días siguientes a la fecha que indiquemos.

Después de la visita del Pan de Azúcar te recomiendo cenar en Copacabana o Ipanema, en el barrio que te haya gustado más o te hayas quedado con ganas de disfrutar un poco más.

Seguridad en Río de Janeiro:

Es importante tener en cuenta que los robos y los hurtos suelen ser más frecuentes en Río de Janeiro de lo que todos quisiéramos. Debido a ello, no hay que ostentar con lo que uno se pone y hay que ser muy precavido con las pertenencias. Mi consejo es que se deje todo lo de valor en el hotel y se salga sólo con lo mínimo e indispensable. Esta advertencia es válida para toda la ciudad. Pero con especial énfasis en Copacabana porque como hay muchos turistas es donde más robos suelen haber.

Otra cosa importante con respecto a la seguridad es que cuando visites el Centro, los Arcos de Lapa y la Escalera de Selarón lo más adecuado es que lo hagas de día y si es un día laboral mucho mejor.

Conclusión de qué ver en Río de Janeiro en 2 días:

Esta visita está pensada para quienes viajen por libre y quieran aprovechar al máximo su viaje a Río de Janeiro. Si por el contrario, prefieres tomártelo con calma y te parece que son muchas visitas. Lo que puedes hacer es sacar la parte del Centro y las Escaleras de Selarón, y aprovechar esa mañana para relajarte en la playa.

Si quieres saber más sobre Río de Janeiro te invitamos a visitar nuestra Guía de viaje a Río de Janeiro donde encontrarás: cuál es la mejor época para ir; cómo es el clima; nuestra experiencia en Año Nuevo, qué hacer en Río de Janeiro en 3, 5 o 7 días; algunas recomendaciones de hoteles y hostels por precio/calidad; y mucho más.

Esperamos que esta guía sobre qué ver en Río de Janeiro en 2 días te sea útil y que disfrutes mucho tu viaje.

Si tienes alguna consulta háznosla saber en los comentarios ¡Nos encantaría leerte!

Les agradecemos mucho a Vero y a Jesús que nos dieron la oportunidad de escribir en un blog fantástico como este.

AutoraAutora: Adelina Cortese
Co-Founder del blog de viajes ViajemosMÁS. Licenciada en Relaciones Internacionales de profesión y escritora de vocación. Conoce más de 35 países en 5 continentes. Además de haber vivido en Francia, Italia, India y China. Asegura que los viajes y los libros le dan color y brillo a su vida.

Fotos propiedad de Shuterstock y Adelina Cortese

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

2 comentarios en «Qué ver en Río de Janeiro en 2 días»

  1. Gracias Vero y Jesús, nos encantó escribir un post en su blog, como siempre, un gran lugar para consultar de antes de viajar. Un Abrazo : )

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.