,

Qué ver en Egipto.

Egipto, tierra arenosa cargada de historia y cultura conquista al visitante con cada uno de sus templos y pirámides. A continuación os detallamos qué ver en Egipto. Los lugares imprescindibles que debes visitar y que se incluyen en la mayoría de los paquetes a Egipto.

Reicién acabamos de publicar un artículo: Egipto en 8 días.

Qué ver en Egipto.

Pirámides de Giza.

Las increíbles pirámides de Giza es la única superviviente de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Las pirámides ya tenían más de 2.000 años cuando Herodotus, el historiador griego, las visitó. Se encuentran a 18km de El Cairo y son conocidas como las pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos.

La gran esfinge, se dice que representa al faraón Kefren, y mide 20 metros de altura por 57 de longitud. Sin lugar a dudas es un lugar de interés que ver en Egipto.

Qué ver en Egipto, Pirámides Giza
Qué ver en Egipto, Pirámides Giza

Crucero por el Nilo.

El Crucero por el Nilo es un clásico que debes realizar en tu viaje a Egipto. El río Nilo ha sido el salvavidas de Egipto desde la antigüedad y no hay mejor manera de rastrear el paso de la historia de Egipto que seguir el curso del Nilo. Casi todos los paquetes a Egipto incluyen crucero por el Nilo viajando por la ruta Luxor-Aswan, que termina en dos de las ciudades más importantes de Egipto y digamos que reúne los lugares imprescindibles que hay que ver en Egipto.

Templos de Karnak.

Los templos de Karnak son algunas de las reliquias más llamativas de la historia antigua en el mundo. El complejo de Karnak se compone de cuatro secciones distintas, de las cuales solo el recinto de Amun-Re está abierto al público. La parte de Amun-Re del complejo consiste en  varios templos, columnas y un obelisco. Es otro de los lugares más importantes para ver en Egipto.

Templos de Luxor.

Los templos de Luxor, se construyeron alrededor del año 1,400 aC, y fue el lugar dónde muchos reyes del país fueron coronados, de ahí a que este lugar esté cargado de historia. El lugar contiene estructuras de arenisca, que van desde estatuas de dioses y faraones hasta impresionantes murales.

Atardecer en Templo Luxor. Paquetes Egipto
Atardecer en Templo Luxor. Paquetes Egipto

El Valle de los Reyes.

Situado en Luxor y con 4.000 años de antigüedad, el Valle de los Reyes está salpicado de tumbas decoradas, construidas para albergar las momias de los poderosos faraones que esperan su paso a la otra vida. Algunas de las tumbas más conocidas son las de Ramsés II, Seti I, Amenhotep II y, por supuesto, la tumba del rey Tutankamón. En total, más de 60 tumbas han sido excavadas. Hay al menos 75 tumbas en Biban al-Harim, el Valle de las Reinas. Deir al-Bahri, también conocido como el famoso Templo de la Reina Hatshepsut, se eleva desde la llanura del desierto y es uno de los monumentos más bellos y fotografiados de Egipto.

Abu Simbel / El Gran Templo de Ramses II.

Posiblemente el templo más imponente de todo el antiguo Egipto con su gigantesca fachada excavada en la roca, el gran Templo del Sol del Rey Ramsés II de Abu Simbel fue creado para venerar al poderoso rey faraónico Rey Ramsés II. Protegiendo la entrada al templo y tallada en el lado de una montaña hay cuatro famosas estatuas colosales del propio faraón. En un ataque de precisión y egotismo arquitectónico, Ramsés II tenía todo el templo cuidadosamente inclinado y orientado para que los rayos del sol se alinearan dos veces al año en su fecha de ascensión al trono (21 de febrero) y en su cumpleaños (21 de octubre). Cuando llegues al templo antes del amanecer, serás testigo de los rayos de luz que se arrastran lentamente a través de la sala interna (repleta de más estatuas del rey) hasta el Santuario.

Templo de Ramses II. Qué ver en Egipto.
Templo de Ramses II. Qué ver en Egipto.

Como curiosidad, las arenas del desierto cambiaron imperceptiblemente hasta que el templo quedó casi perdido para la humanidad. Fue redescubierto por casualidad en 1813 por un explorador suizo, John Lewis Burkhardt, quien solo vio la punta más pequeña de la cabeza de un faraón mirando por encima de las arenas del desierto. No fue hasta que los británicos se encontraron con Abu Simbel y comenzaron a excavar. El templo fue reubicado en una operación multimillonaria en 1972, más allá de la costa del lago Nasser. Por esta razón, el sol ahora impacta un día más tarde de lo que Ramsés había planeado originalmente.

El museo Egipcio.

Alrededor de 120,000 antigüedades egipcias antiguas encontraremos en el Museo Egipcio, siendo una de las principales atracciones de El Cairo. El Museo se divide en dos plantas principales. En la planta baja hay una extensa colección de papiros y monedas. En el primer piso hay artefactos de las dos últimas dinastías del Antiguo Egipto y del Valle de los Reyes. Aunque lo más interesante son los objetos de la Tumba de Tutankhamen y la Habitación de la Momia Real que contiene 27 momias reales de la época faraónica. La parada a este museo suele estar incluida en la mayoría de los paquetes a Egipto.

El templo de Kom Ombo

Construido durante el período greco-romano y ubicado a las afueras de Asuán, el Templo de Kom Ombo es una magnífica pieza arquitectónica, rica en historia y cultura. Se considera único en Egipto debido a que es un «templo doble», en otras palabras, está dedicado a dos dioses diferentes, Sobek el Dios de la fertilidad y Horus el Dios de la Guerra Solar. Anteriormente, el río Nilo estaba lleno de cocodrilos. Los egipcios creen que adorar a Sobek con cabeza de cocodrilo los mantendría a salvo. Algunos restos momificados de estas criaturas se pueden ver hoy dentro de las paredes del templo.

Qué ver en Egipto, Templo Kom Ombo
Qué ver en Egipto, Templo Kom Ombo

El templo de Edfu.

El Templo de Edfu se cree que fue construido entre 237 y 57 aC. Esta majestuosa estructura arenosa estuvo dedicada a Horus, hijo de Isis y Osiris. Es el segundo templo más grande de Egipto después del de Karnak y uno de los más bonitos. El punto preferido por los fotógrafos son el par de estatuas de Horus, una que todavía se mantiene en pie y la otra que está tumbada en el suelo.

Se encuentra a tan solo 65 km de Kom Ombo por lo que la mayoría de excursiones suelen reunir el Templo de Edfu y el de Kom Ombo en una excursión de un día. Si vas a contratarte un paquete a Egipto comprueba que te incluye esta parada.

¿Qué otros lugares visitarías de Egipto?

Escrito por Verónica Martínez - @vero4travel / @vero4martinez

Fotografía de portada de Dalo Collis por Shutterstock.

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.