Visitar Dinópolis Teruel, una de las experiencias más divertidas – y didácticas- a realizar en la provincia.
Dinópolis es un submundo paralelo repleto de sueños e ilusión donde caminaremos entre huellas,garras, huevos, huesos y todo tipo restos de los animales que habitaron la tierra antes de nuestra existencia. Si queréis viajar en el tiempo a través de nuestra «nave literaria», bienvenidos a bordo, próxima parada, la era de los Dinosaurios. A continuación visitar Dinópolis Teruel.
Museo Paleontológico de Teruel.
Sin lugar a duda, se trata de el lugar con mayor riqueza de todo el recinto con sus más de 3.000 metros cuadrados de exposiciones mostradas de manera cronológica. Antes de acceder a la sala podremos observar como los científicos trabajan con fósiles auténticos en el Laboratorio Paleontológico, esto nos muestra la materia principal del museo.
Aquí encontrarás expuestos fósiles de todo tipo de animales que desgraciadamente y por consecuencia del meteorito, dejaron su ser «dibujado» en las diferentes rocas. En honor a la verdad, existen tanto originales como réplicas, todo detallado y explicado «al dedillo» para comprender con exactitud aquello que estamos observando.
Las huellas fósiles son extrañamente evocadoras porque capturan directamente los movimientos de seres que alguna vez estuvieron vivos. Son lo más parecido a una «película de dinosaurios» que podemos tener. Gregory Paul.
Te dejará sin palabras los huesos originales de Turisaurus riodevensis, considerado el dinosaurio más grande de Europa con 40 toneladas de peso y 40 metros de altura. Vivió hace 145 millones de años y fue encontrado por la Fundación Dinópolis y sus paleontólogos en la localidad Riodeva en la provincia de Teruel.
PaleoSenda y SaurioPark.
Lo que más me sorprendió de Dinópolis es que se trata de un parque ideado tanto para niños como adultos. Los más pequeños quedan fascinados a través de las diferentes salas de exposición pero son las zonas de ocio y recreo las más demandadas por los seres que van con la sonrisa de oreja a oreja mientras suben y bajan en las diferentes atracciones de la Paleosaenda o saltan en las colchonetas hinchables o el Dinovivo del SaurioPark, la zona más lúdica de todo el recinto.
Muchos de ellos cuentan con la cara pintada de dinosaurio ya que existe una zona de maquillaje próximo al anteriormente mencionado Museo de Paleontología, además de un lugar donde sentarse y colorear una mariposa de la época.
Shows y espectáculos
Tyrannosaurus rex
Para los adultos, además de pensar ¿Por qué no existía Dinópolis cuando era niño? Contamos con todo tipo de shows, el del Tyrannosaurus rex y su toque de comedia es todo un entretenimiento- cosa que agradezco desde aquí a la excelente guía que lo interpretó. Se trata de un show donde aparece un robot con forma de T-Rex realizando movimientos «exactos» al animal que interpretaba. Y si todo lo anterior no fuera suficiente, un cine en 3 y 4D.
Títeres
Quedé maravillado con la representación de los títeres a través de las marionetas. Otra vez Dinópolis en Teruel nos sorprende mostrando de manera graciosa y didáctica alguna las diferentes eras o acontecimientos de la historia hasta llegar al jurásico, los niños reían a carcajadas y los adultos recordamos tiempos en los que las marionetas salían a las calles principales de los pueblos para entretener a los más pequeños, a veces nos olvidamos que antes no había videoconsolas, que bien nos vino eso ¿Verdad?
El Último Minuto
Aunque se trate de una atracción quería incluirlo en el apartado de show ya que me parece algo espectacular. El Último Minuto muestra las diferentes etapas y razas del ser humano a través de la representación del modo y estilo de vida humanos una vez extinguidos los dinosaurios. La verdad es que es genial conocer el origen del ser humano a través de este placentero viaje que nos recuerda que aprendizaje y diversión pueden ir de la mano.
5 consejos para visitar Dinópolis Teruel
- Prepara todo el día para visitar las diferentes salas y exposiciones.
- Planifica tu visita en base a los horarios del espectáculo, aunque Dinópolis no es un mega-parque si no hay una buena planificación puedes ir de un lado para otro. ¿Cuál es el truco? Pedir el catálogo en la entrada, ahí aparece todo detallado.
Ejemplos de fósiles. Visitar Dinópolis Teruel - En la planificación intenta poner el horario de comidas temprano sobre las 13 horas así evitarás colas innecesarias y después podrás disfrutar del parque con mayor soledad.
- Recuerda que en algunas atracciones no es posible la visita para menores de 1,20 centímetros.
- En caso que puedas elegir, acude en fin de semana. Por ejemplo en Junio de 2016 que fue cuando lo visitamos nosotros, a las dos de la tarde hubo un gran show de magia.
Visitar Dinòpolis Teruel
Visitar Dinópolis Teruel, conclusión de Vero4travel
Visitar Dinópolis Teruel es lo más parecido a realizar un viaje en el tiempo a la infancia. Aquí nos sentiremos (de nuevo) pequeños «Jones» en busca de aventuras explorando tierras lejanas e imaginarías. Para ello, podemos ayudar a los niños a desenterrar huesos en la Pelosenda, aprender que no todos los que vivieron en la época de los dinosaurios eran consideramos animales como tales, por ejemplo, los Ptesosaurios eran reptiles voladores. Y lo más importante, veremos la felicidad representada en esos seres que levantan entre el metro y el metro con 50 centímetros disfrutando como nadie a través de los diferentes shows, espectáculos y exposiciones del mismo, por ello, que si viajas con tus hijos o sobrinos, la sierra de Albarracín, la monumental ciudad de Teruel y el Dinópolis harán de tu visita a la provincia un viaje muy completo, didáctico y enriquecedor. Por cierto, si te quedas con más ganas de Dinosaurios, Territorio Dinópolis cuenta con hasta 7 parques repartidos por todo Teruel!.
+ Información:
Si deseas saber precios, días de apertura y también horarios no dudes en visitar su página web. Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel