,

Qué ver en Guayaquil

Si estás pensando en visitar Guayaquil, ya sea unos días o como ciudad de conexión a Galápagos te aconsejamos que visites los siguientes puntos de interés. Entre los lugares más bellos y que no debes perderte están el cerro de Santa Ana y el barrio de las Peñas. Con la Aerolínea LAN tenemos tan cerca Ecuador de España que cualquier excusa es buena para escaparse unos días a Guayaquil. Si te preocupa el tema de seguridad en Guayaquil, la zona turística está tranquila y hay bastante policía por toda la zona.

Atardecer Guayaquil
Atardecer Guayaquil

Qué ver en Guayaquil

Malecón 2000

El Malecón llamado Malecón 2000, son 2,5km de línea de costa ideal para pasear donde encontrará entretenimiento, cultura y naturaleza. A lo largo del malecón hay monumentos, museos, jardines, centros comerciales, restaurantes, bares, y el primer IMAX de América del Sur, así como muelles de embarque y miradores. Aunque a menor escala este malecón me recuerda al pequeño malecón de Puerto Vallarta en México.

Parque Malecon 2000
Parque Malecon 2000

Cerro Santa Ana

Al final del Malecón, hacia el norte, llegarás a la colina de las casas de colores. Hay 444 escalones para subir a la cima de la colina. Se hace muy ameno porque seguro que te entretienes fotografiando o entrando a cualquiera de sus tiendas de artesanía o galerías de arte. Al llegar a la parte superior, hay una pequeña iglesia encantadora y un faro. Desde arriba tienes unas excelentes vistas a Guayaquil.

Barrio Las Peñas

Al lado de la escaleras se encontraba un barrio colonial con casas de madera dónde vivían los escritores y poetas pero que fue destruido por el fuego de 1896. Después de años de abandono, Las Peñas se ha convertido en el hogar de los artistas e intelectuales, y fue restaurado en los últimos años. En 1982, fue declarada patrimonio cultural de vista, o es un barrio precioso y muy colorido.

Barrio las Peñas, Guayaquil
Barrio las Peñas, Guayaquil

Plaza Olmedo

En la plaza de Olmedo encontramos el monumento a José Joaquín de Olmedo, primer alcalde de la ciudad y uno de los revolucionarios del 09 de octubre 1820 .

A un lado de la plaza está el Club Unión, un club privado que ha sido parte de Guayaquil desde 1927.
En el extremo norte hay varios restaurantes variados, con cocina nacional e internacional.

Mercados en Guayaquil

Mercado de Artesanías

El Mercado de Artesanías está ubicado en el centro, tiene más de 170 tiendas que ocupan toda la manzana .

En el interior , se pueden encontrar artesanías hechas de diferentes materiales, cerámica, cuero, joyas, pinturas…. Los dueños de las tiendas están encantados de atenderle y charlar contigo!

Dirección: Loja y Juan Montalvo

Horario mercado de artesanías: de lunes a sábado de 09:00 a 19:00 y domingos de 10:00 a 17:00

Mercado de las Flores

Otro de los lugares de interés comercial de Guayaquil es su gran mercado de flores, donde se puede apreciar unas preciosas flores y plantas, traídas principalmente de Ambato e Ibarra. Ciudades famosas por sus frutas y flores festivales.
El mercado de las flores, es un mercado moderno, situado junto a las salas de la Junta de Beneficencia, en la calle Julián Coronel y la avenida Machala.

La variedad es sin fin, flores tropicales, flores exóticas, rosas blancas, rosas rojas, amarillas, lirios, orquídeas, entre otros. El mercado cuenta con seguridad y una tienda de venta de alimentos. También cuenta con aparcamiento gratuito.

Cómo ir de España a Guayaquil

Si te estás planteando visitar Guayaquil para perderte por el barrio de las peñas o subir al cerro de Santa Ana, las combinaciones de vuelo que tenemos desde España hasta Guayaquil son bastante buenas. Desde la aerolínea LAN, podemos reservar el vuelo Madrid – Quito – Guayaquil con tan solo 1h 40 minutos de escala en Quito. ¿Cuándo tienes pensado escaparte por Ecuador? Si vas hacerte alguna ruta por este país nos gustaría saberla! Déjanos un comentario.

¿Qué otros lugares nos aconsejas ver en Guayaquil?

Fotografías propiedad de ShutterStock.

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

1 comentario en «Qué ver en Guayaquil»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.