Sara, una de nuestras lectoras nos aconseja visitar Ibiza en coche.
Uno de los destinos más visitados en España es sin duda Ibiza. La considerada capital europea de la fiesta ha atraído desde hace años a infinidad de turistas buscando los mejores ambientes nocturnos y los clubs más exclusivos para poder disfrutar de la mejor música electrónica y los mejores DJ’s y productores del momento.
Además de eso este año la isla ha atraído a un público muy distinto, puesto que el gobierno de la isla ha impulsado el turismo deportivo, con la intención de desestacionalizar el turismo en la isla, cosa que de momento está dando sus frutos. Esto está creando un interés general en la isla, y cada vez más gente está visitándola o planeando sus vacaciones allí, puesto que, además de las discotecas y los eventos deportivos, Ibiza tiene una gran cantidad de lugares y cosas que visitar, como playas y calas, monumentos, pueblos, restaurantes, etc.
Ibiza puede parecer una isla pequeña, tan pequeña como para poder visitarla en unos pocos días, pero nada más lejos de la verdad: la cantidad de cosas por ver y hacer hará que sean necesarias varias visitas a la isla para poder conocerla al cien por cien, pero la belleza de la isla y su cultura hará que cada una de esas visitas merezca la pena.
Una opción muy recomendada por los lugareños es la de contactar con alguna de las empresas de alquiler de coches de alquiler como la empresa Alquiler Coches Ibiza y hacerte con algún vehículo para disfrutar al máximo de la isla, puesto que de esta manera tendrás una serie de ventajas importantes de cara a tu comodidad a la hora de visitar la isla:
Más libertad a la hora de poder decidir donde ir y cuando ir. Depender del transporte público puede limitar el viaje y tu experiencia.
Más comodidad, puesto que normalmente es mucho más agradable viajar en coche o moto que en un autobús lleno de gente, sobre todo si estamos viajando en grupo.
Más intimidad, sobre todo de cara a situaciones en el viaje sea en familia con niños, ya que de este modo tendrás más privacidad y no tendrás que estar pendiente de si los niños arman escándalo en el autobús.
Debido a su condición de isla y a su situación geográfica, la isla de Ibiza ha atraído a infinidad de pueblos y culturas a lo largo de la historia, que han ido añadiendo elementos de su propia cultura a la ibicenca, y que podemos ver actualmente en forma de monumentos arquitectónicos (iglesias, casas, etc.) o en la propia cultura ibicenca (sus vestidos, su música, etc.), sin olvidarnos del movimiento hippie, que descubrió e hizo famosa a Ibiza en la década de los 60, y el cual ya cuesta más encontrar en la isla pero cuyo espíritu todavía perdura en los mercadillos y fiestas de estilo hippie.
Playas y Calas
Visitar las playas y calas de Ibiza es casi obligatorio, puesto que la belleza de las playas ibicencas es casi comparable a las caribeñas. Playas como Ses Salines, considerada como la “playa de los famosos”, cuya arena y aguas son de primer nivel, o la Cala d’Hort, donde podremos disfrutar de las vistas del espectacular islote de Es Vedrà, una imponente roca que se alza 385 metros por encima del mar y que crea las mejores puestas de sol de la isla. Y si visitamos la isla en invierno es muy recomendable hacer alguna de las rutas a pie con final en alguna de las calas de la isla, para poder disfrutar de las vistas.
Monumentos
Hay muchos edificios y monumentos emblemáticos de Ibiza que merece la pena visitar. Algunos de estos monumentos más conocidos son las murallas de Dalt Vila, que son uno de los más espectaculares de la isla y son una visita obligatoria en caso de que pasemos unos días en la ciudad de Ibiza, o la iglesia de Santa Eulária, una de las más bonitas de la isla. Además podemos encontrar la Torre des Savinar, hecha famosa por el escritor Vicente Blasco Ibáñez en su novela “Los muertos mandan” y que le dió su actual sobrenombre a la torre: la Torre del Pirata.