Uno de los grandes miedos del viajero es el estrés que provocan los retrasos o cancelaciones de los vuelos. Se calcula que 1,2 millones de pasajeros españoles no exigen la indemnización que les pertenecería. Por este motivo, en esta nueva entrada de consejos para el viajero vamos a responder a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los derechos del pasajero? ¿Cuánto, cómo y dónde reclamar a una compañía aérea? ¿Cuánto tiempo tengo de margen para tramitar la denuncia? ¿Qué se entiende por cancelación de un vuelo y de qué derechos dispongo en el caso de que mi vuelo sea cancelado? ¿Cómo actuar ante un retraso en un vuelo?. Empecemos por lo importante, cómo reclamar indemnizaciones para vuelos retrasados o cancelados.
¿Cómo reclamar indemnizaciones para vuelos retrasados o cancelados?
Este articulo está especialmente redactado para aquellas aerolíneas que operen y estén reguladas por uno de los países miembros de la Unión Europea y en su origen o destino tengan a Europa como base de operaciones. Es importante conocer que el importe de la indemnización variará hasta un máximo de 600 euros por persona dependiendo de la distancia del vuelo medida en kilómetros y las horas de espera. A continuación os muestro el derecho de compensación:
Indemnización, dinero a percibir por retraso de vuelos.
- Vuelos menos de 1.500 km con más de 2 horas de retraso = 250 euros.
- Entre 1.500 y 3000 km con más de 3 horas de retraso = 400 euros.
- Más de 3.500 km y 4 horas de retraso o más = 600 euros.
Dinero adicional:
- Los gastos ocasionados o dejados de disfrutar: Cualquier gasto derivado de la incidencia como puede ser noches de hotel pagadas o dejadas de disfrutar, taxis, trenes, comidas.
- Daños y perjuicios derivados de la incidencia: Pérdida de vacaciones, de día de trabajo, tiempo de espera.
Otros datos a tener en cuenta ante una reclamación de vuelos
La ley establece que el cliente tiene derecho a bebidas, comidas, incluir cualquier tipo de gasto de transporte, alojamiento o alimentación por el daño causante que se ha producido por las horas de espera. Asimismo, el pasajero tiene derecho a contactar gratuitamente mediante dos llamadas telefónicas, mensajes de fax o correos electrónicos.
Comentaros que en el caso de una cancelación por causas extraordinarias (aquellas que el retraso/cancelación no hubiese podido ser evitado incluso si se hubieran tomado todas las medidas razonables) como por ejemplo la inestabilidad política, retrasos o cancelaciones debido a condiciones meteorológicas, riesgos para la seguridad, deficiencias inesperadas en la seguridad del vuelo o huelgas que afecten a las operaciones de una compañía encargada de efectuar un vuelo, la aerolínea está obligada a dar lo comentado en el anterior párrafo pero el usuario no tendría derecho no la reclamación económica.
Webs como Reclamación de vuelos nos aportan asesoramiento y el know how (saber hacer) ante este tipo de situaciones. Nada más ingresar a su web podemos observar que la reclamación puede alcanzar los 1.200 € por usuario y que tiene en cuenta los últimos x años. Lo mejor de todo es que cuentan con un 98% de casos ganados y cobran el 25% + IVA de la indemnización. Por lo tanto, solamente cobran si «ganan» a la aerolínea, no hay honorarios por gestión. Desde mi punto de vista este fue el aspecto principal por el cual comencé a confiar en estas webs ya que harán todo lo posible para ganar la reclamación y con la cuantía máxima ya que de ahí dependen sus ingresos.
Cómo funcionan las webs de reclamación de vuelos
- Accede a web de Reclamación de vuelos.
- Pulsa sobre el botón rojo «Reclamar aquí».
- Rellena todos tus datos: nombre, apellido, e-mail, número de teléfono, número de vuelo y una explicación relativa a nuestro caso.
En el siguiente panel introducimos ya otros datos relativo a los vuelos y el motivo real de la reclamación. ¿Fue un vuelo cancelado, un retraso prolongado, una pérdida de vuelo de conexión? Dependiendo de lo que hayamos seleccionado automáticamente nos aparece una calculadora que nos muestra el alcance y el dinero que puedes conseguir en caso de ganar por la reclamación del vuelo.
En este paso ya debemos introducir las fotocopias del DNI/ Pasaporte, las tarjetas de embarque, la confirmación de compra del vuelo y aceptar que Reclamación de vuelos pueda ejercer nuestros derechos de manera extrajudicial o judicial. Normalmente el plazo de reclamación es de 1 a 3 meses dependiendo de diversos factores pero como os comentaba, solamente cobran si ganan así que harán todo lo posible para ello.
Otras indemnizaciones relativas a volar
Reclamaciones por equipaje perdido.
Muchos desconocen que por el equipaje perdido, los usuarios pueden reclamar hasta 1414 € a la aerolínea. A continuación os muestro un pantallazo donde podéis ver más información al respecto.
Ley e información importante sobre reclamación por retraso o cancelación.
Como licenciado en la facultad de derecho soy un amante de las leyes, para las personas que al igual que yo les guste informarse de los derechos y los procedimientos que recoge y ampara la ley, comentaros que las reclamaciones por retraso o cancelación de vuelos se rigen con el Reglamento 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2004 y con la aprobación de este reglamento deroga automáticamente el anterior de la extinta Comunidad Económica Europea 295/91. Por último, conserva siempre el billete de avión/tarjeta de embarque ya que es el contrato legal que te une con la aerolínea y es el papel que muestra que el pasajero tenía plaza en el vuelo y todos los documentos, tickets y facturas de cualquier pago realizado durante el retraso o la cancelación del vuelo para adjuntarlo a la reclamación y exigirle a la empresa el reembolso de los daños ocasionados por un vuelo cancelado por causas ordinarias.
Tal vez pueda interesarte otros artículos-consejos.
- Mejor seguro de viaje Anual. Ideal si viajas varias veces al año. Estas cubierto durante 1 año completo por 16€/mes.
- Cómo encontrar vuelos baratos.
- Ofertas de última hora en vuelos, ahora mismo.
- Las mejores zapatillas para viajar.
- Consejos para viajes largos en avión.
Muchas gracias por esta información, creo que es muy útil y práctica. Es necesario que los consumidores conozcamos nuestros derechos y estemos familiarizados con los procedimientos legales para reclamar una indemnización a las aerolineas. Lo que yo he comprobado por mi propia experiencia es que las aerolíneas se muestran herméticas cuando pretendes presentar una reclamación por vuelo cancelado o retrasado, es por ello que al final se hace necesario recurrir a servicios privados externos que suelen tener mayor efectividad. Lo «malo» es que se quedan con una parte de la indemnización, pero realmente, es dinero con el que no contabas y además es una gratificación por sus servicios, no lo van a hacer gratis. Y tú te llevas dinero, porque si la reclamación la hicieras con la aerolínea, te quedarías a dos velas, a mi me fue muy bien, me consiguieron 250€ por un retraso en un vuelo que tuve hace un año y la verdad es que quedé muy satisfecho. Yo antes de que me pasara lo del vuelo retrasado no tenía conocimiento de la existencia de este tipo de empresas, pero la verdad es que resultan bastante útiles ya que puedes conseguir un dinero extra con el que no contabas y defender tus derechos como pasajero.
No puedo estar más de acuerdo contigo, creo que al fin y al cabo son »un mal necesario», es decir, aunque se queden una parte de la indemnización realmente son ellos y su gabinete de abogados quienes nos hacen ganar la demanda.
Gracias por pasarte y contar tu experiencia.
Un saludo.
Muy interesante, el pasado viernes viajaba desde Londres a España y sufrimos retrasos de mas de 2 horas por culpa del problema en uno de los aeropuertos de Londres. Siempre es bueno saber los derechos que tenemos como consumidores / clientes hacia los grandes del sector. Saludos! Mari Villas
Interesante tu publicación, realmente es una información básica que debe ser compartida, todo viajero debe conocer sus derechos y así poder hacer los reclamos cuándo sea necesario, a todos nos ha pasado que las aerolíneas nos dejan esperando con horas de retraso, pero no sabemos qué hacer.
Q tiempo tengo para hacer mi reclamo yo viaje desde sud america hasta barcelona y retrasaron cmi vueelo casi tres horas y no nos dieron ni agua estubimos enmpre embarque sentados en el suelo pq no habia sillas disponibles
Escribe a la empresa ellos saben de los tiempos y la gestión, seguro que te pueden ayudar. Mucha suerte!