Entrevista a El Rincon de Sele

ENTREVISTA A EL RINCON DE SELE

Angkor Camboya
¿Cómo comenzó tu afición por viajar? 
Mi afición por viajar comenzó con la lectura e incluso mucho antes, soñando en ver qué había más allá de la puerta de mi habitación, de la ventana de un quinto piso sin ascensor desde donde veía amanecer. Aunque no me lanzé a la aventura hasta estar en la Universidad comenzando en un viaje a Turquía. Meses más tarde lo hice a través de un interrail en el que con varios amigos del barrio de Aluche alcanzamos Cabo Norte, en Noruega. Creo que ese fue el punto de inflexión, el momento exacto en el que empecé a ser viajero.
¿Que monumento o monumentos destacarías por su belleza e impresión?
Es complicadísimo escoger porque depende muchas veces de las emociones, de lo que te diga el corazón en ese momento. A bote pronto y sin tiempo para reflexionar te diría que los templos de Angkor, enmarañados en la selva de Camboya y donde uno puede sentirse Indiana Jones. También guardo especial cariño a Abu Simbel, en Egipto, y a Santa Sofía en Estambul, quizás por ser la primera que logró emocionarme. 
¿Qué podemos visitar en Uzbekistán? ¿Es un lugar seguro para viajar? 
Uzbekistán es segurísimo, por supuesto. Es un país en el que podemos tocar con la yema de los dedos una de las rutas más apasionantes de la Historia, la Ruta de la Seda. Ciudades de ensueño como Samarkanda, Bujará o Jiva son extraordinariamente hermosas, vestidas de azulejo y de fondo las mil y una noches. 
Moynaq Mar de Aral Uzbequistan
Nos encantó la entrada 5 ciudades coloniales de América Latina que  enamoran ¿Cómo surgió la idea de viajar a Sudamérica sin billete de vuelta? ¿Qué experiencias podrías compartir con los lectores de Vero4travel? 
La idea surgió como un paso más que debía dar no sólo en mi experiencia viajera sino en mi vida. Necesitaba salir y perderme, olvidarme de calendarios o relojes. Y tenía una deuda presente con América Latina, una de las zonas del mundo que menos conocía. La reservaba para un momento especial… para ese momento en el que pude escapar, dar un vuelco a mi vida y dedicarme a lo que de verdad me gusta. 
Fui contando todos mis pasos en el Rincón de Sele, y aún sigo desgranando aventuras de entonces… La mejor experiencia de todas es haber sido por fín dueño de mi tiempo, lanzarme al sueño de viajar lento. 
¿Puedes comentarnos algún momento especial a lo largo de tus viajes?
Generalmente los momentos más especiales son cuando siento esa conexión que existe en todo el mundo, en todos nosotros. Al final todo se mueve por un mismo motor, aunque a veces olvidemos nuestro origen y que la manera más cercana a la felicidad es la sencillez y la humildad.
Cataratas Igazu desde el Helicoptero
Por eso los momentos más especiales los he vivido compartiendo sonrisas, mirando en los ojos de los demás, observando la Naturaleza salvaje que aún habita nuestro Planeta y los rincones tan fabulosos que ha sido capaz de regalarnos la Historia de la Humanidad. Son muchas imágenes las que me vienen a la mente… unos niños en un poblado de la Franja del Caprivi en Namibia, el Taj Mahal resplandeciente, las sorpresas que me aguardó el norte de Perú, el viento soplando en el Desierto del Gobi o verme durmiendo en un templo en Japón. Ahora mismo tengo un puzzle de experiencias que son el mejor regalo a una vida que pretende ser intensa… llena de recuerdos.
¿Por qué decidiste viajar a Sri Lanka? ¿Qué es aquello que más te sedujo yembrujó de Sri Lanka?
Sri Lanka me llamaba la atención, y más aún cuando terminó la guerra civil que tantas décadas duró en el país. Fue momento de lanzarme a la aventura y descubrir cómo en aquel pequeño país isleño de apenas 400 km de largo hay 8 lugares Patrimonio de la Humanidad y una Naturaleza asombrosa. Creo que es complicado encontrar un país tan completo con tan pocas dimensiones. Selva, playa, templos milenarios, ciudades coloniales, una gente estupenda férrea a sus tradiciones… No me equivoco si digo que Sri Lanka está entre los tres mejores países que he visto jamás.
Sri Lanka
Has tenido la oportunidad de viajar en el Transiberiano ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene viajar y visitar países en el Transiberiano?
Viajar haciendo la ruta del transiberiano tiene todas las ventajas del mundo. Una ruta fabulosa que cubre tres etapas muy diferententes entre sí, pero necesarias para comprender un continente como el asiático. En mi caso hice el transmongoliano, con añadiduras… ya que partimos de Riga (Letonia) y terminamos en Shanghai (China). Aquel viaje llegó en un momento muy especial en mi vida y no te negaré que me cambió el chip cuando más lo necesitaba. Por eso le guardo un cariño tan especial. No viví un solo momento malo… todos mis recuerdos son buenísimos de esa etapa. 
¿Tienes alguna debilidad por alguna ciudad/país que todavía no hayas visitado?
Tengo debilidad por todo lo que he visitado y lo que no he visitado aún… no soy muy exquisito porque creo que sigo siendo tan “emocional” y “fácil de ilusionar” como al principio. Te confesaré que será un día muy especial cuando llegue al Acantilado de Bandiagara en Mali, pise el hielo de la Antártida y pueda ver con mis propios ojos un gorila de montaña. 
Y por último, si pudieras hacer un viaje al pasado, ¿qué lugar y época escogerías en el mapa?
No me voy a ir muy lejos… me encantaría ser testigo del Siglo de Oro español en una ciudad como la mía, Madrid. Ser amigo de Quevedo tenía que ser toda una aventura digna de contar….
Biografia
José Miguel Redondo, más conocido como Sele, es ante todo un viajero con afán de compartir sus experiencias y sueños con los demás. Empezó a escribir reportajes viajeros en www.elrincondesele.com en el año 2006 y desde entonces no ha parado. Este Licenciado en Documentación es coordinador de contenidos y redactor en Cadenaserviajes.es y Los40viajes.es. Fundador de #Tertuliasviajeras que mensualmente se celebran en Madrid. Ofrece conferencias, realiza exposiciones y participa en distintos proyectos con los que mostrar el mundo tras las cámaras. Es asiduo a programas de radio de distintas emisoras para hablar de lo que más le gusta, viajar. 

Entérate el primero de nuestras futuras entrevistas y otros lugares, siguiéndonos en Facebook y Twitter.

Tu también eres viajero/a?….Ponte en contacto con nosotros (vero4travelblog @ gmail.com) y participa en las entrevistas de vero4travel!…No importa los países que hayas visitado, seguro que tienes algo que aportar, todo el mundo es bienvenido!!
Hemos realizado más entrevistas a viajeros.

¿Te ha gustado la entrevista? Compártela en tus redes sociales, es gratis!

TwittearDe parte de Vero4travel team, gracias Sele.

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

8 comentarios en «Entrevista a El Rincon de Sele»

  1. Genial entrevista
    conoci el blog de Sele , cuando preparaba mi viaje a Sri Lanka y me encanto , tiene mucha y buena informacion
    un placer leer esta genial entrevista
    felicidades a todos
    abrazos

    Responder
  2. Me encantan estas entrevistas a viajeros, ya os lo dije alguna vez. Pero Sele es uno de los más grandes. Alguna vez le comenté que me alegraba mucho de que la vida, poco a poco, le vaya brindando sueños convertidos en realidad, porque es alguien que ha luchado por conseguirlos. Todos tenemos sueños, pero no todos estamos dispuestos a arriesgar o dejar cosas atrás para conseguirlo. Yo aplaudo a los valientes como él, a los que no tienen miedo, que arriesgan y pelean por lo que quieren. Ya hay demasiados cobardes por el mundo adelante.
    Algún día me lanzaré al abismo yo también, jeje 🙂 Ahí lo dejo!

    Responder
  3. Cuando yo comencé en el mundo blogger, uno de los primeros bloggers con los que me encontré haciendo búsquedas en google fue con el de Sele…desde entonces lo seguí y para mi ha sido un blogger de referencia para seguir en este camino de los viajes.
    Un abrazo,
    Vero.

    Responder
  4. Muy buena entrevista a un gran viajero.
    Al gran Sele lo sigo creo que desde el 2006, el te lo podría confirmar. Son muchos años siguiendo sus viajes por el mundo y muchas veces sus relatos han servido para planificar los míos.

    Tuve la suerte de compartir unas cañas en el mes de Abril de este año, una gran persona!!

    Felicidades Veronica y estoy esperando tus publicaciones de Mexico.

    Un fuerte abrazo de …
    http://siemprejuntosporelmundo.blogspot.com.es

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.