Entrevista a Diego de dondetemetes

Hoy entrevistamos a Diego del blog dondetemetes

Crater de Dravaza – Turkmenistan
Cráter de Dravaza – Turkmenistan

¿Cómo comenzó tu afición por viajar?
Mi primer viaje fuera de España, y “sólo” fue en el 2000, cuando con 15 añitos, me fui con un grupo de mi colegio a la Jornada de la Juventud en Roma, donde por 4 padres nuestros, algunos ave maria, y cantar “alabaré” en alguna plaza de la ciudad eterna…no dieron 20 dias de turismo y de no tener clases, jeje.

Ahora, mi primer viaje independiente fue a los meses de llegar a vivir a España, hice un Interrail en invierno de 2005.

¿Cuál es el país que más te ha sorprendido? ¿Alguna ciudad que quieras destacar?
Todos los países me sorprenden en algo, en mas o menos dimensión, y te sorprende su cultura, su gente, sus costumbres…los que mas quizás han sido Noruega por su belleza natural (me fui hasta cabo norte y son vistas impresionantes), su estilo de vida…se nota un nivel años luz de España,

Irán, y en general todo mi viaje por La Ruta de la Seda, me llamó mucho la atención, para bien, por el carácter de su gente, por lo desconocido…mucha gente me decía “y que hay de turístico en Irán”, o “vas a hacer turismo, o reportaje belico?”…

En el Kjeragbolten, sobre Lysebotn – región de Stavanger, Noruega

Como chileno ¿Cuál es tu rincón favorito de Chile?  ¿Por qué los viajeros deberíamos ir a Chile?
En casa de herrero, cuchillo de palo, he estado “poco” en chile, de sus 15 regiones he estado de la 4-10, de los que recuerde, un rincón precioso eran las orillas del lago Llanquihue y el volcán Osorno detrás, sino también recorrer la isla de Chiloe, el verde es distinto, los olores…y que aun queden costumbres de los ancestros, y aun haya gente que mantenga sus vestimentas, hacen que sea un sitio totalmente imprescindible

Has realizado tres interrail ¿Qué sensaciones se puede vivir con esta experiencia? ¿Que ha sido diferente en las tres aventuras?

Estación Bruselas
Interrail- Estación Bruselas



Los hice con 20, 25 y 27 años, por tanto ya ese hecho hace que los vivas de manera diferente, todos han sido con una duración cercana al mes, pero no son comparables, ya que se hicieron en estaciones diferentes, destinos distintos…creo que aprendes mucho a conocerte, a ser sociable, a «ingeniártelas” si te surge algún problema, a tener siempre un plan “b” por si se truncan tus rutas por algún imprevisto…y así podría nombrarte unas cuantas mas que creo que yo he aprendido, y espero seguir

Vistas del Vaticano
Vistas del Vaticano – Interrail

Recuerdo aquel día charlando contigo y más viajeros mientras cenábamos íbamos compartiendo nuestras experiencias viajeras. ¿Por qué decidiste hacer la ruta persa? ¿En qué países estuviste y que fue lo que más te impresionó? ¿Son seguros?

La mezquita de oro en Masshad
La mezquita de oro en Masshad

Me muevo mucho por impulsos, así como sucedió con mi viaje a Noruega, vi en foros imágenes del Preikestolen – Kjeragbolten, y lo pude juntar con ir al concierto de Whitney Houston en Stavanger. Vi un reportaje del Mar de Aral, y unas fotos del Crater de Darvaza…y para allí que tiré.

Estuve en Iran, Turkmenistan y Uzbekistan…estuve por pasar por Afganistan, pero sobretodo el asunto visado era un problema…Pakistan era otra opción de hacer en ruta, pero en esas fechas comenzaron a denegar visados en las fronteras terrestres.

Iran, me impresionó lo seguro, y lo barato que es, tiene mucho que ofrecer al turista y se encuentra aun cubierto por el manto de la inseguridad…si bien fui en pleno ramadán, y asisití al dia de la furia con quemas de banderas de Israel y U.S.A. no sientes temor se que te roben, si es verdad que te miran mucho, de hecho me preguntaron “¿Por qué haces turismo en Iran con los mas de 200 países que hay en el mundo?”

Reconozco que Uzbekistan me “decepcionó” un poco ya que al pasar por 2 sitios tan poco explotados como Iran y Turkmenistan, entré a Uzbekistan por Khiva, y que lo primero que viera al llegar fueran medresas llenas de souvenirs y 2 buses de turistas españoles e italianos… quizás si hubiera empezado el viaje al revés la sensación sería diferente.

bukhara, uzbekistan
Bukhara, Uzbekistan

Podrías explicar a los lectores de Vero4travel, cómo surgió tu viaje a Eurovision 2011 en Alemania ¿Cómo valoras la experiencia?

Frente al escenario de Dusselsorf, eurovision2011
Frente al escenario de Dusselsorf, Eurovision2011

Pues un colega que trabajaba en sony, quería ir y publicó en Facebook de si alguien se apuntaba, para irse un viernes y volver el domingo. Yo le dije que podía, y como fui el único que concretizó, pues ahí nos fuimos, jeje

No soy un fan fan fan, me gusta sobretodo por que salen canciones que están bastante bien, pero no soy de esos que se saben quien ganó en el 1974, ni con cuantos puntos.

Destacaría sobretodo la mezcla de gente por la calle durante el día, todos con sus banderas, y animando a su representante, durante la noche no difiere mucho de un fin de semana por el centro de Madrid, lo que mas llamaba la atención era el despliegue de medios, y el escenario, la calidad de las pantallas y la iluminación era impresionante.

Si tuvieses que elegir entre Lituania, Letonia y Estonia ¿Con cuál te quedarías? ¿Por qué?
Las tres son bastante diferentes, pero aparte las 3 las visité de manera diferente: unos con Couchsurfing, otros Hostal, unos sitios sólo, otros en grupo que coincidías con gente…unos disfrute mas de día y otros de noche…

Letonia me decían que la consideraban la hermana fea de las repúblicas bálticas, y la verdad es que su plaza central me pareció preciosa, pero así también las vistas desde las torres de Tallin, o los bosques en Segulda, cerca de Vilnius.

free walking tour
Grupo de Free walking tour

¿Podrías comentarnos algún momento especial a lo largo de tus viajes?
Uno de los mas especiales, fue al venir desde Muynak, cerca del Mar de Aral, hacia Urgench, donde uno de los pasajeros del taxo compartido, un señor de unos 60 años, me invitó a su casa, ya que era el cumpleaños de su hermana.

Al llegar era una casa enorme, donde la comida y la bebida abundaban por todas partes, las chicas casi todas hablaban inglés y sobretodo el abrir las puertas de par en par , me pareció alucinante.

Familia Uzbekistan
Familia Uzbekistan me abre sus puertas.

¿Tienes alguna debilidad por algún país que todavía no hayas visitado?
Alguna, jeje, Islandia, o el hecho de ver auroras boreales, La India/Nepal, Vietnam, Australia… Estados Unidos, por ejemplo de momento no me llama NADA, prefiero Japón  Canada…pero no están en mis prioridades

Y por último, si pudieras hacer un viaje al pasado, ¿qué lugar y época escogerías en el mapa?
Gondwana, 65.000.000 años atrás, jajaja, me encantaría poder estar en la época de los dinosaurios, esa naturaleza virgen, esas especies que nunca mas vería…

Lugares que ha visitado Diego de dondetemetes

Entérate el primero de nuestras futuras entrevistas y otros lugares, siguiéndonos en Facebook y Twitter.

Tu también eres viajero/a?….Ponte en contacto con nosotros (vero4travelblog @ gmail.com) y participa en las entrevistas de vero4travel!…No importa los países que hayas visitado, seguro que tienes algo que aportar, todo el mundo es bienvenido!!
Hemos realizado más entrevistas a viajeros.

¿Te ha gustado la entrevista? Compártela en tus redes sociales, es gratis!

Twittear

Entrevista a Diego del blog dondetemetes

Óptico optometrista de 28 años, dejó Chile, su país natal a los 20 para comenzar su futuro universitario y profesional, nunca pensó que junto con ello, vendrían tantos kilómetros a cuestas, tantas experiencias vividas y tantos países recorridios (de momento 41).
Amante de la fotografía y la música de los 80, le encantaría poder vivir siempre nuevas experiencias de viajes, de esa manera seguir aportando al mundo de los viajes y al mundo de los bloggers por mucho tiempo a través de su blog dondetemetes

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

6 comentarios en «Entrevista a Diego de dondetemetes»

  1. Me encantaría asistir alguna vez al festival de Eurovisión, no porque sea fan del fetival (Que no lo soy) si no por el ambiente internacional que se respira allí.

    Me están entrando muchas ganas de hacer la Ruta de la Seda y eso es peligroso, siempre que se me mete algo entre ceja y ceja lo hago :).

    pd: Me ha sorprendido mucho el lugar que escogerías en el pasado, muy interesante.

    Responder
  2. Genial, … tanto el entrevistador (Jesús) como el entrevistado (Diego) … soy como ya sabéis super fav vuestro … Diego es un aventurero en potencia, una persona que sin lugar a duda señalaría en primer lugar para recorrer algún país a mi aire …

    Es una suerte el conoceros en persona a ambos!

    Un abrazo amigos!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.