Casi por casualidad. Con 20 años me fui el verano a trabajar a Reino Unido. Era la primera vez que salía al extranjero. Aterricé en Londres y, de repente, me vi en aquella vorágine de ciudad yendo de un lado para otros con mi equipaje a rastras. Pensé “estoy en Londres, ¡cuánta gente! ¡Cuántas cosas! ¡Qué pequeñita soy!”. Aquellos meses conocí cuantas ciudades pude del sur de Inglaterra, fui consciente de que el mundo iba mucho más allá de Santander y, desde entonces, no he parado de viajar.
metro de Londres
¿Cuál es el país que más te ha sorprendido? ¿Alguna ciudad que quieras destacar?
Bélgica, probablemente porque lo conocí también muy joven y porque es en el que más tiempo he estado de continuo (nueve meses). Rompió todos mis esquemas, especialmente en lo que a vida nocturna se refiere, ¡Menuda marcha tienen los belgas! Como ciudad me quedo con Gante, preciosa y llena de vida.
¿Por qué recomendarías a los viajeros visitar la India? ¿Y por qué no?
Siempre digo que para mí India fue una experiencia muy intensa y, ni mucho menos, se la recomendaría a todo el mundo. Hace falta tener la mente abierta, saber adaptarse a lo que venga y, sobre todo, muchísima paciencia, especialmente si vas de mochilero (no te digo nada si encima eres chica). Ahora, es un sitio muy interesante, lleno de contrastes y tradiciones diferentes. Me encantó Rishikesh y las enormes montañas del Himalaya, y odié Delhi con toda mi alma. Aprendí mucho de ese viaje y estoy deseando volver. Creo que una segunda vez, con más tiempo y sabiendo ya cómo va el tema, lo disfrutaré mucho más.
Viajera en la India
En la India
Hemos leído tu entrada sobre 10 lugares de Estambul que te recomendaría un amigo turco, ¿Podrías citar los tres más emblemáticos y explicar la razón que te ha llevado a ello?
Lo que más me gustó de esta ciudad con un pie en Europa y otro en Asia fue la Mezquita Azul y la discusión sobre religión que tuvimos allí con un hombre del lugar. De la lista que me hizo mi amigo Ib me quedo con el café Pier Lotti de Eyüp Sultan, la mezquita de Ortoköy, y la agitadísima Plaza Taksim.
Como experta en Cantabria, ¿Podrías recomendarnos algún lugar especial para ti de esa hermosa tierra?
¡Qué difícil! Cantabria es preciosa. Ahora, si tengo que elegir, os recomiendo visitar Santander y sus playas aledañas (La Arnía, Cobachos, La Virgen del Mar, Liencres), hacer una excursión a Picos de Europa vía Potes (¡no os perdáis el teleférico de Fuente De!), y acercaros a la cascada del nacimiento del río Asón. Y con todo esto la selección es de lo más injusta. ¡Hay tantos lugares increíbles!
Respecto a los viajes, ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene estudiar una beca Erasmus en Bélgica?
Para un viajero Bélgica es el paraíso pues, por su localización, permite hacer miles de viajes a precios asequibles. Es ideal para ir en autobús o tren a Países Bajos, Alemania, Luxemburgo y el norte de Francia (¡París está a hora y media en TGV!), o en avión a lugares como Suecia, Reino Unido, Hungría, Noruega, Polonia e Italia. Y la propia Bélgica es un mundo entero por descubrir, tanto Flandes como Valonia. ¿Inconvenientes? Yo no vi ninguno.
En Keukenhof Países Bajos
¿Podrías comentarnos algún momento especial a lo largo de tus viajes?
Me gustó mucho perderme por la cordillera del Himalaya. Fueron tres días fantásticos rodeada de indios e inmensas cumbres. Subir a pie de la pequeña aldea de Chopta hasta el templo de piedra más alto construido a Shiva, a casi 4.000 metros de altura, me encantó.
¿Tienes alguna debilidad por algún país que todavía no hayas visitado?
Me gustaría mucho ver auroras boreales, por ejemplo, en Islandia.
Y, por último, si pudieras hacer un viaje al pasado, ¿Qué lugar y época escogerías en el mapa?
Me encantaría retroceder en el tiempo y visitar la Antigua Grecia, poder ver su acrópolis en estado original y sin ningún taxi acelerando por la ciudad.
Mapa de viajes
Entérate el primero de nuestras futuras entrevistas y otros lugares, siguiéndonos en Facebook y Twitter.
Tu también eres viajero/a?….Ponte en contacto con nosotros (vero4travelblog @ gmail.com) y participa en las entrevistas de vero4travel!…No importa los países que hayas visitado, seguro que tienes algo que aportar, todo el mundo es bienvenido!!
¿Te ha gustado la entrevista? Compártela en tus redes sociales, es gratis!
TwittearLa mochila de Viaja en mi mochila la lleva la santanderina Cristina E. Lozano, una periodista, fotógrafa e historiadora siempre con ganas de embarcarse en nuevos proyectos. Además de viajar, los últimos 10 años ha escrito y hecho fotos para Europa Press, Píkara Magazine, El Diagonal, GeaPhotoword, Marcapasos e Infodefensa, entre otros. Incluso hizo sus pinitos en la radio como locutora de la emisora inglesa Hermitage FM. También participó en la Muestra Fotográfica Aniversario 15M, expuesta en el Ateneo de Madrid y en la Maison des Métallos de París; y se dejó el dedo retratando los inicios de la Spanish Revolution, el desalojo de Trafalgar Square en Londres, y un sin fin de manifestaciones contra recortes en Madrid. Siempre que puede curra como fotógrafa en conciertos y festivales ya que, casi tanto como viajar, le gusta la música. Si no está de viaje la encontrarás Buscando el Norte.
⚠️⚠️⚠️ Si viajas por EUROPA o MUNDO CONTRATA tu SEGURO con cobertura COVID (2 opciones) ⚠️⚠️⚠️
1.- Si buscas un seguro de viaje, te interesa el CAP TRIP. Sobre temas COVID te cubre:
Gastos médicos en caso de contraer COVID-19 en tu destino (PCR prescrita, asistencia médica, hospitalización, transporte sanitario, repatriación o presencia de un familiar).
Prolongación de la estancia por COVID-19 o cuarentena médica hasta 120€/día durante un máximo de 10 días (hasta 2.000€ y 14 días para Costa Rica).
A este seguro puedes añadirle el bloque de cancelación y te incluye las condiciones de abajo descritas.
Ambos seguros incluye código descuento para solicitar PCR a domicilio por 80€.
5 comentarios en «Entrevista a Cristina de Viaja En Mi Mochila»
Como siempre, una entrevista estupenda ^_^ No he ido a la India, pero por lo que voy leyendo en los viajes de otros bloggeros la sensación que me da es precisamente el consejo que nos da Cristina.
Muy chula la entrevista! Esta chica es una aventurera y me encantan sus hazañas 😀 Es genial poder conocer un poquito más a esos viajeros que nos cuentan sus aventuras 🙂 Un abrazo!
Este blog utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico AceptarMás información.
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Como siempre, una entrevista estupenda ^_^
No he ido a la India, pero por lo que voy leyendo en los viajes de otros bloggeros la sensación que me da es precisamente el consejo que nos da Cristina.
Aquí otro que hizo el Erasmus en Bélgica y volvió maravillado!!
Muy chula la entrevista! Esta chica es una aventurera y me encantan sus hazañas 😀 Es genial poder conocer un poquito más a esos viajeros que nos cuentan sus aventuras 🙂
Un abrazo!
Muchas gracias por participar en las entrevistas de Vero4travel, para nosotros ha sido un placer leerte y aprender de tu experiencia.
Estamos de acuerdo en lo que comentas sobre India, pero se engloba en lo que puede ser la magia de ese país.
Saludos,
Jesús y Vero
Ha sido un placer concestar a esta entrevista (aunque no me acostumbre a eso de verme al otro lado).
Y ahora a seguir viajando y compartiendo que es lo que creo que nos une a todos 😉