Mi afición viajera, qué buena pregunta, hay que retomarla a mi corta edad, cuando junto a los viajes familiares, me empezaban a interesar todo tipo de monumentos, catedrales y edificios que salieran de la rutina de la playa. Todo ello, acompañado de «La Vuelta al Mundo en 80 días» de Julio Verne, siempre ayudaron a que mi mente fuera ampliando fronteras y descubriese países y culturas hasta más allá de donde podía imaginar. Si había algo con lo que he podido disfrutar durante muchos años han sido dos cosas: por un lado la pasión de la lectura, donde poco a poco, desde los 8 o 9 años, empecé a devorar libros de todo tipo, pero sobre todo los libros de viajes, y por otro lado todo lo relacionado a documentales de viajes y de naturaleza, como los que hay en la sobremesa. Puedo aventurarme a decir que hay una tercera pasión, que es mi gran libro-enciclopedia de Historia del Arte de 2º de bachillerato. Con ese libro aprendí a disfrutar del arte como se merece, libro, que a día de hoy, sigo consultando. Durante años, junto a la familia, no han faltado los viajes de playa y montaña, pero me he vuelto un loco viajero desde los 17 años, con la primera visita a Italia, que repetía a los 6 meses. Desde ese momento he empezado a viajar y viajar y soñar con viajar. De ahí que mis padres me llamen el «paparazzi», ya que de cada viaje puedo traer 600 – 700 fotos, aunque, siendo una anécdota, mis amigos me apodaron «carrete» porque siempre hay una cámara conmigo donde voy. Ahora ya entenderéis el nombre de mi blog.
¿Cuál es el país que más te ha sorprendido? ¿Alguna ciudad que quieras destacar?
Todos los países que he visitado me han sorprendido con cosas buenas y malas. Cada uno tiene su gracia, sus cosas a destacar, pero, por ejemplo, Kutná Hora, un pueblito del centro de República Checa y a una hora de Praga, fue un pueblo que nos dejó muy buen sabor de boca, ya que en una mañana se hace la visita y no imaginas que tenga una inmensa catedral que compitiese con Praga. En Inglaterra, durante nuestro viaje a Londres, descubrimos Canterbury, que aunque ya lo conocíamos por sus cuentos y leyendas, fue una visita que recomendamos por sus calles medievales y el buen trato que recibimos por parte de la gente del lugar.
Intentamos sorprendernos y buscar siempre algún pueblecillo cercano para ver el contraste con la gran ciudad. Esto es una actividad que recomendamos a todos nuestros amigos que nos preguntan siempre que hacer cuando viajan a un país nuevo.
Kutna Hora, República Checa
Hemos leído en tu blog tu entrada sobre Bratislava, ¿qué nos puede ofrecer Eslovaquia?
En nuestro último viaje estuvimos por Praga, Viena y nos acercamos a Bratislava. Sí hay que decir, que es una visita recomendada y más bien obligatoria. Cuando llegamos a la estación de tren, dudamos si quedarnos o irnos. Los primeros edificios nos llamaron la atención porque aún conservan los impacto de las bombas y edificios medio derruidos; pero eso sí, el centro histórico de Bratislava es increíble y merecedor. Vistas maravillosas desde el castillo y paseos agradables por sus históricas calles. Eslovaquia es un país seguro, con paisajes que merecen la pena y tanto se vuele directamente a la ciudad, como acercándose desde Viena merece la pena pasar un día. No conocemos más de este país, pero es uno de los proyectos guardados que algún día se rescaten y visitar a fondo este país.
¿Podrías comentarnos algún momento especial a lo largo de tus viajes?
De todos los viajes que he realizado, me quedo con varios momentos, pero me decanto por uno. El momento a destacar, ha sido en diciembre de 2008, que fue un regalo que les realicé a mis padres y a mi hermana. Mis padres nunca habían cogido un avión y ni habían salido de España, con lo cuál que mejor que nos escapásemos durante 3 días a Milán. Solo de ver la cara de felicidad de mis padres montando en un avión de Iberia, viendo que había más allá de nuestras fronteras y disfrutar de algo que para ellos no era perceptible en sus rutinas fue muy reconfortante. Parecían niños de lo que disfrutaron, de ahí los gritos de mi madre cuando sale Milán en la tele de: ¡¡Mira, mira, ahí estuve yo!!.
En Milán
Desayunando en Milán
A veces Portugal es un gran desconocido para los españoles ¿Por qué crees que deberíamos visitar Portugal?
Para mí Portugal es la gran olvidada de Europa. Es una nación que no todo el mundo visita, ni todo el mundo menciona. Hay que decir, que su frontera está a escasos 100 km de Mérida (mi ciudad) y tengo la gran suerte de conocer varios puntos claves de su geografía, además de haber cursado varios años de filología portuguesa, que me permitieron desenvolverme fluidamente en el idioma. Portugal es un país acogedor y que se adapta a todo viajero que llega. Cualquier duda que tengáis en destino, preguntar a quien os encontréis por la calle, ya que el 80% de la población portuguesa hablan español e inglés fluido, con lo que es una ventaja. Ya sea turismo, peregrinación o trabajo no dudéis y viajar a sus tierras. Su maravilloso fado, su gastronomía, mercados y pueblos increíbles, sus vinos y no os olvidéis de probar su café, ya que ese gusto no se borrará de vuestra mente. Quien no conozca Lisboa, o Oporto merece la pena hacerles una visita.
¿Tenéis alguna debilidad por alguna ciudad/país que todavía no hayas visitado?
Mi espinita la tenía con Nueva York, pero en nada estoy llegando a la gran manzana. Sí hay que decir que tanto China, Rusia y Japón son destinos a los que tengo muchísimas ganas de ir. Espero no tardar mucho y entre tanto disfrutar de la literatura de estos países e ir leyendo vuestro blogs.
Y por último, si pudieras hacer un viaje al pasado, ¿qué lugar y época escogerías en el mapa?
Me encantan todas la épocas, viajaría a cualquiera, pero si tuviese ahora mismo esa oportunidad iría a la Antigua Roma. Tenía que ser impresionante ver como pudieron construir todos esos monumentos inmensos y visitar el Imperio, junto a sus teatros y circos. Iría sin duda.
Pregunta a María (colaboradora de KrrteAndo): ¿Por qué viajar a Vietnam?
Recomiendo a todo el mundo viajar a Vietnam porque es un país desconocido para la mayoría, pero que tiene mucho que ofrecer, y no solamente turísticamente hablando.
Vietnam en un Rickshaw
Además de su riqueza natural y su impresionante belleza, esconde un patrimonio antiquísmo y poco conocido, resultado de una mezcla de todas las culturas que por allí han pasado y dejado su huella (Chinos, Americanos, Franceses…). Además ofrece una gastronomía con infinidad de sabores, desde las sopas más especiadas, hasta las frutas más dulces y sobre todo ofrece la posibilidad de conocer un pueblo que, a pesar de todo lo que ha sufrido, siempre te reciben con su habitual sonrisa y amabilidad.
Pregunta a Dany(colaborador de KrrteAndo): ¿Recomiendas vivir en cada país que visitas?
Difícil pregunta! Pero como siempre, hay de todo.He vivido en varios sitios en los que no me importaría quedarme por una temporada larga (de hecho vuelvo en nada por otro tiempo a uno de ellos) y también he vivido en otro donde creo que ni habría ido nunca de vacaciones. Y lo mismo pasa cuando viajas. He pasado un mes en Canadá y me habría encantado quedarme más, pero he pasado un mes en Tailandia y a la segunda semana no podía más. Después de pasar una semana en Marruecos, me llegué a plantear ir a pasar un mes y ver qué pasaba (pero no salió).
Colaborador Dany
Así que es bastante difícil responder con un sí o un no porque depende mucho de los intereses de la persona y, sobre todo, de la manera en la que se visita el país.
Tu también eres viajero/a?….Ponte en contacto con nosotros (dulcineamr @ gmail.com) y participa en las entrevistas de vero4travel!…No importa los países que hayas visitado, seguro que tienes algo que aportar, todo el mundo es bienvenido!!
Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.
Escapada o viaje puntual
2,50día
Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia
Viaje de larga duración
0,96día
Para viajes de más de 3 meses
Desde 29€ al mes
Viaja por varios países
Viajas varias veces al año
0,54día
Si viajas varias veces al año te interesa
Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.
11 comentarios en «Entrevista a José Ángel de KrrteAndo»
Genial entrevista, como siempre ^_^ Me encanta leer la opinión de otros viajeros! Yo también iré éste año aNY y así completaremos «nuestros destinos soñados». Después…a por el resto del mundo G_G Portugal es muy bonita, y su gente maravillosa!
Desde la ciudad de Clarín, Vetusta, os damos las gracias y a todos los lectores que pasen por aquí os agradecemos también vuestro momentillo para disfrutar de ella. Vero, Jesús un placer haber colaborado con vosotros y esperamos volver a hacerlo pronto. Un saludo a todos
Enhorabuena por la entrevista! Siempre nos gusta conocer las historias de otros. Gran aportación el apoyo a Portugal. Para nosotros es un país fantástico y aquí en Galicia tenemos una frase que me encanta: «menos mal que nos queda Portugal». Y genial la historia de Milán! Al final sólo es cuestión de meterles el gusanillo en el cuerpo para que empiecen a viajar. Saludos, chicos!!
Para mí Kutna Hora fue un lugar que me sorprendió y cada vez que escucho a alguien que va a visitar Praga le recomiendo pasar un día en Kutna Hora. Vietnam y Nueva York son uno de mis viajes pendientes…Nueva York lo tengo a la vuelta de la esquina…Vietnam espero visitarlo pronto. Gracias por participar en las entrevistas de vero4travel, para nosotros es un placer. Un abrazo, Vero.
Este blog utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico AceptarMás información.
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Genial entrevista, como siempre ^_^
Me encanta leer la opinión de otros viajeros!
Yo también iré éste año aNY y así completaremos «nuestros destinos soñados». Después…a por el resto del mundo G_G
Portugal es muy bonita, y su gente maravillosa!
Desde la ciudad de Clarín, Vetusta, os damos las gracias y a todos los lectores que pasen por aquí os agradecemos también vuestro momentillo para disfrutar de ella. Vero, Jesús un placer haber colaborado con vosotros y esperamos volver a hacerlo pronto. Un saludo a todos
Enhorabuena por la entrevista! Siempre nos gusta conocer las historias de otros. Gran aportación el apoyo a Portugal. Para nosotros es un país fantástico y aquí en Galicia tenemos una frase que me encanta: «menos mal que nos queda Portugal». Y genial la historia de Milán! Al final sólo es cuestión de meterles el gusanillo en el cuerpo para que empiecen a viajar.
Saludos, chicos!!
Enhorabuena, genial la entrvista
excelente los relatos
interesante entrevista, como siempre ustedes haciendo cosas grandes!
Un Saludo!
Gracias a todos los que habéis comentado. os esperamos por nuestra blog. un abrazooo
Muy bonito Jose Ángel lo de regalar un viaje a tu familia excelente entrevista Marga
Bonita entrevista, la verdad que me quito el sombrero con lo que hiciste con tu padre y hermana.
Respecto a tus colaboradores que envidia, que ganas tengo de visitar Vietnam :).
Gracias por la entrevista, ha sido todo un honor.
Para mí Kutna Hora fue un lugar que me sorprendió y cada vez que escucho a alguien que va a visitar Praga le recomiendo pasar un día en Kutna Hora.
Vietnam y Nueva York son uno de mis viajes pendientes…Nueva York lo tengo a la vuelta de la esquina…Vietnam espero visitarlo pronto.
Gracias por participar en las entrevistas de vero4travel, para nosotros es un placer.
Un abrazo,
Vero.
Gracias a vosotros Jesús y Vero por darme la oportunidad de colaborar con vosotros y aquí estamos para próximas colaboraciones jejeje.