1.- ¿Cómo comenzó tu afición por viajar?
Yo creo que esa afición la hemos tenido siempre. Desde muy pequeño mis padres me han llevado a donde viajaban y poco a poco fue despertándose una afición por conocer nuevos lugares, nuevas culturas y tratar de conocer lo máximo posible de los lugares que visito. Viajar se ha convertido como en una droga, cuando vuelves de algún sitio, lo primero que haces es pensar en cuál va a ser el próximo lugar que visitarás y te pones a mirar posibilidades. De hecho, muchas veces, disfrutas más de la preparación del viaje que del viaje en sí.
Pues todos en los que hemos estado tienen un encanto particular. Cada uno tiene algo distinto a España que poder destacar y es difícil quedarse con uno. Pero si me tengo que decantar por alguno, ese es Egipto. Allí todo es sorprendente, no sólo por sus impresionantes monumentos y su rica historia sino sobre todo por su cultura y la forma de vivir de los egipcios, tan distinta a los países occidentales. De ciudades, también destacaría casi todas, pero una que me sorprendió especialmente fue Salzburgo. No esperaba encontrarme una ciudad tan bonita y tan especial.
Pues fue un viaje muy completo en el que visitamos 4 países y además lo hicimos en coche, con la libertad que eso te da para poder visitar lo que prefieras y cuando quieras. Estuvimos en la República Checa, Austria, Hungría y Eslovaquia. Y destacaría Salzburgo, como ya he dicho antes, pero también Bratislava, que es una ciudad menos conocida que las capitales de los países vecinos y que tiene un casco antiguo muy pequeño pero con mucho que ver.
Yo creo que Egipto sigue siendo un país seguro para viajar. Durante las revueltas por supuesto no era recomendable ya que las protestas además se producían en los puntos más turísticos de El Cairo pero una vez que ha pasado el tiempo, los ánimos se han calmado. Allí saben muy bien que el turismo es su principal fuente de ingresos y a los turistas los cuidan mucho, antes y ahora. Nosotros recomendamos visitar este país a cualquiera que quiera disfrutar de los restos que quedaron de una civilización enigmática y sorprendente y de un país actual que te sorprenderá.
Nuestro momento más especial fue la llegada a Nueva York. Por dos motivos, el primero de ellos porque era el primer lugar, fuera de España, en el que ninguno de los dos habíamos estado antes. Siempre que habíamos ido a alguna ciudad extranjera, alguno de los dos ya había estado. Y el segundo, y más importante, es porque ahí comenzaba nuestra luna de miel. Y en ese mismo viaje, también queremos destacar el momento en el que te despiertas en un hotel de Niagara Falls, miras por la ventana y ves las impresionantes Cataratas del Niágara frente a tus ojos.
Nueva York |
Madrid tiene muchos lugares muy especiales pero si me tengo que quedar con alguno ese es el Templo de Debod, y sobre todo al atardecer. Desde allí puedes ver uno de los mejores atardeceres que puedas vivir aunque desde el Puente de Segovia también puedes disfrutar de ellos.
Pues nos gustaría mucho visitar Grecia, Dublín o los países nórdicos. También Australia y Japón nos llama mucho la atención. Los tenemos en la lista de espera y esperamos ir en un futuro. La verdad es que hay muchos lugares que nos gustaría visitar y es difícil quedarse con sólo uno.
Con mis anteriores respuestas igual estaréis pensando que me gustaría viajar al Antiguo Egipto. Y sí, es cierto, pero si pudiera hacer un viaje al pasado no iría tan lejos ni en el espacio ni en el tiempo. Me quedaría en España, en cualquier ciudad de la Edad Media paseando por sus calles y disfrutando de su ambiente. Por poner un ejemplo, pues Cáceres. Si ahora mismo pasear por Cáceres te lleva hasta esa época, seguro que por entonces los paseos serían muchísimo más agradables. París en la época de Luis XIV también es un buen viaje.
Versalles, Paris |
Quienes somos
Rubén y María, además de compartir una vida juntos, también comparten su afición por viajar. El es de Plasencia e ingeniero, y ella es administrativa y de Madrid, ciudad en la que viven ambos. Tienen también la afición de contarnos en su blog, www.lugaresquevisitar.com, sus viajes y sus aventuras por el mundo. Poco a poco van incluyendo todos esos lugares en los que han estado y en los que esperan estar en un futuro.
El Mapa:
visited 15 states (6.66%)
Create your own visited map of The World or Free android travel guide
También eres viajero/a?….Ponte en contacto conmigo (dulcineamr @ gmail.com) y participa en las entrevistas de vero4travel!…No importa los países que hayas visitado, seguro que tienes algo que aportar, todo el mundo es bienvenido!!
Hemos realizado más entrevistas a viajeros, si quiere leerlas pinche aquí. 🙂
Entérate el primero de nuestras futuras entrevistas, siguiéndonos en Facebook y Twitter.
Compártelo, es gratis!
Gran entrevista, la verdad es que me ha gustado mucho
Un saludo
Marga
Muchas gracias por la entrevista chicos, me ha encantado leerlos y conoceros un poquito mas.
Tal vez gracias a esto piense de nuevo en visitar Egipto.
Un saludo!
Ay ese virus viajero que nos contagian los padres!! jejejeje La verdad es que Egipto a mí también me fascinó!!
Saludos
Una gran entrevista!…Hay quien critica Egipto y quien le encanta…pasa como con la Índia.
Yo también considero República Checa, Hungría y Austria como clásicos destinos de Europa.
Un abrazo,
Verónica
Acabo de volver a leer esta entrevista y es de las que más me ha gustado contestar de las (pocas) que me han hecho.
Gracias también por los comentarios!