¿Por qué visitar México?

¿Por qué visitar México?

Panorámica de una playa de México
Panorámica de una playa de México

México, es el décimo cuarto país más extenso del mundo, contando con una población de más de 112.000.000 personas.

Por lo tanto,es un lugar de mucha variedad y muy diverso, un país muy rico en bio-diversidad y en el cual podremos encontrarnos muchas diferencias dependiendo de la región del país que queramos visitar.

Debido a su tamaño e historia os voy a dar 5 razones para que penséis ¿Por qué visitar México?

5 razones para visitar México.

1- Cultura pre-hispánica.

También es conocida como cultura pre-colombina. Considero que es el mayor atractivo de México.

En este país se encuentran restos arqueológicos de muchas civilizaciones anteriores a la llegada de los españoles, un ejemplo de ello son las ciudades de Teotihuacán y Tulum, que actualmente tienen un gran estado de conservación. Afortunadamente no han sido muy maltratadas por el tiempo ni por el hombre. Además Tulum  se encuentra cerca del mar y la playa, es un lugar idóneo para hacer una escapada.

Aunque la construcción más reconocida de esta cultura es el Chichen Itzá, fue construida en el 525 d.c y se encuentra en la peninsula del Yucatan.  Lo más reconocido de este lugar es la  pirámide de Kukulkán una de las nuevas maravillas mundiales del mundo.

Pirámide de Kukulkán, Chichen Itzá
Pirámide de Kukulkán, Chichen Itzá

2- Gastronomía.

México es uno de los mejores países para dejarnos seducir por el paladar. La actual cocina mexicana está influenciada por la colonización española y los alimentos de los indígenas.  Podremos encontrar muchas variedades de alimentos siendo los más importantes el maíz, el aguacate y el cacao.

3- Playas

Es una gran razón para visitar este lugar. ¿A quién no le gustaría tumbarse en estas hamacas y contemplar una puesta de sol?
Tumbonas en playa de México
Tumbonas en playa de México
O disfrutar de estas maravillosas playas, considero que es la mejor medicina para aliviar el estrés con el que vivimos día a día, una relajación absoluta.
Una opción para disfrutar la playa es visitar una ciudad de el estado de Sinaloa, os aconsejo buscar hoteles en Mazatlán para disfrutar del descanso y el confort viviendo en una gran ciudad.

4- Música

Es el gran embajador de México en el mundo, su maravillosa música. Dejándonos maravillosos artistas y canciones para el recuerdo.

5- Fiestas populares

En México podremos encontrar la festividad de  El día de los muertos.  Durante esta festividad podremos encontrar un gran choque cultural ya que en otras partes del mundo este día es visto desde un punto de vista serio, siendo totalmente distinto en el país situado en el centro de América, aquí , las calles se llenan de color y en las casas se instalan  altares donde podemos encontrar cigarrillos o tequila para sus difuntos.

Foto cedida por Lamochilademama
[adrotate banner=»9″]
Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

8 comentarios en «¿Por qué visitar México?»

  1. Las ofrendedas dedicadas a los muertos en algunos hogares mexicanos son todo un rito, desde cuando haces las compra de los frutos, la preparacion de los alimentos que vas a ofrecer a los fieles difuntos, las veladoras el incienso, la flores de Cempazuchitl…crean un ambiente ceremonial unico, que deja la mesa servida para una gran degustacion para los familiares muertos y tres dias despues para los vivos.

    Responder
  2. yo soy de México y la verdad no pondría a Luis Miguel como enbajador musical, ya que el no tiene un estilo musical muy definido.
    para música Ranchera pondría a Vicente Fernandez Buscalo

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.