Del blog de viajes www.lagavetavoladora.com
¿Cómo comenzó tu afición por viajar?
Creemos que la afición por viajar es algo que se lleva dentro pues ambos desde jóvenes hemos tenido la necesidad de conocer diferentes lugares y de estar de aquí para allá, bien visitando familiares o haciendo viajes con la familia. Actualmente, nuestra ilusión es dar una vuelta al mundo. No sabemos cuándo ni por cuánto tiempo pero imaginamos que ese día en algún momento llegará.
¿Cuál ha sido el país que más te ha sorprendido? ¿Alguna ciudad que quieras destacar?
Japón, siempre Japón (Marcos). Dado nuestro carácter latino parece que nos acostumbramos a que nada funcione o lo haga mal, es un placer saber que los trenes salen a una hora y lo hacen a esa hora o que eres atendido en cualquier negocio como un rey ya se trate de una tienda de todo a 100 o de un restaurante de lujo. A parte de Japón destacaríamos USA. Con respecto a la ciudad, no podríamos citar una sola porque no nos podemos de acuerdo. Nuestras elecciones son Tokio, San Francisco, Roma y Londres.
Hemos leído en tu blog, las entradas sobre Asia ¿qué te llevo visitar ese continente?
Mi primera visita (Marcos) a este gran continente fue en 2005 tenia pensado ir al Caribe con un amigo pero de repente salió la posibilidad de volar a Pekín y para allá nos fuimos. Un cambio total que puede que cambiase la historia de mis futuros viajes! En mi caso, (Yolanda) fue en 2009. Mi primer gran viaje fuera de Europa consistió en recorrer Singapur, Malasia y Camboya. ¡Estoy deseando volver! Y todo parece indicar que en 2013 estaremos de nuevo por ahí durante unas tres semanitas 🙂
Perhentian, Malasia |
¿Podrías comentarnos diferencias entre Singapur, Malasia, Tailandia, Japón y Camboya? ¿Y similitudes? ¿Algún lugar que quieras destacar?
Eso es tremendamente complicado. Son países muy diferentes. Podríamos agrupar a Singapur y Japón en cuestión de desarrollo, limpieza, orden … y Malasia, Tailandia y Camboya como destinos menos desarrollados que los anteriores (que no quiere decir con menos turistas). En todos ellos hemos encontrado gente muy amable y una comida exquisita.
También nos preguntamos… ¿cuales son las diferencias más palpables entre Nueva York y San Francisco?
Precisamente acabamos de colgar un post sobre ello en nuestro blog! Los propios americanos dicen que debes dejar la ciudad de Nueva York antes de que te embrutezcas así como debes dejar San Francisco antes de que te ablandes mucho. A nuestro modo de ver NYC es una ciudad estresante, buscamos ese encanto que hace que la gente vuelva encantada con la ciudad, con ansias de regresar y sin embargo nosotros no llegamos a encontrarlo. Probablemente no supimos conectar con la ciudad o simplemente no es el tipo de destinos que nos llega el corazón. Es un lugar que merece la pena visitar, por verlo y poco más en nuestra opinión. Por el contrario de San Francisco guardamos un gran recuerdo. Es una ciudad que nos encantó desde el primer día ya que tiene un ambiente relajado, colorido, unos paisajes increíbles, un ambiente callejero espectacular … Nuestra elección, sin duda alguna, es San Francisco.
San Francisco |
Leyendo tu blog entendemos que no hay que irse tan lejos para disfrutar, y tú ,como canario, ¿podrías recomendar algún lugar especial en el archipiélago?.
Las Islas Canarias están a una media de tres horas de avión de la península (sin escalas) y las siete islas suponen por separado siete destinos completamente diferentes. Podríamos asociar cada isla con algo distinto, los volcanes de Lanzarote, el agua cristalina de Fuerteventura, las playas de Gran Canaria, los grandes contrastes de Tenerife, los barrancos de La Gomera, el verde de La Palma, la tranquilidad de El Hierro … En muchas ocasiones nos preguntamos por qué se elige el Caribe para disfrutar de un todo incluido y de playas cuando las Islas Canarias están tan cerca de la Península y ofrecen de todo (o casi!). Bueno, la respuesta es en algunas ocasiones la sabemos, el precio. A veces también a nosotros nos sale más barato viajar a Europa que irnos unos días a Lanzarote. Los precios en algunos momentos del año son totalmente desorbitados. Como explicábamos, cada isla tiene su atractivo y su encanto propio. Nosotros vivimos en Tenerife y un lugar que no deja a nadie indiferente es el Parque Nacional del Teide. Una interpretación del paisaje que se observa es algo maravilloso. Entender cómo se ha formado esa gran caldera que te abraza nada más entrar, por qué encontramos formaciones rocosas tan curiosas en el Parque, cómo la vegetación y fauna se ha adaptado a las condiciones climáticas… El Parque Nacional del Teide es un destino dentro de la propia isla. Un lugar muy turístico durante la mañana, por ello siempre aconsejamos visitarlo por la tarde casi en solitario. Si además te quedas a observar la puesta de sol y como la lava se va tiñendo de rojo, naranja … a media que nuestra estrella más cercana se va ocultando, se convertirá en una experiencia difícil de olvidar.
El Teide de fondo, Tenerife. |
¿Que monumento o monumentos destacarías por su belleza e impresión?
En primer lugar, Angkor en Siem Reap (Camboya), es simplemente impresionante. Cualquier palabra o adjetivo que utilicemos para describir este complejo de templos se queda corta. En lugar increíble difícil de olvidar y no sólo por la grandiosidad del lugar sino por la gente que viven cerca de el. En segundo lugar, las Pirámides de Gizeh también nos impresionaron mucho, aunque es cierto que nos llevamos una cierta desilusión al comprobar que estaban muy cerca de la ciudad. Las imaginábamos algo más aisladas y en un entorno más singular.
Templo Angkor, Camboya. |
Y por último, y para no aburrir al personal, la Gran Muralla China te deja sin aliento y no sólo por su belleza sino por lo que cuesta caminar ciertos tramos.
La Gran Muralla China |
¿Puedes comentarnos algún momento especial a lo largo de tus viajes?
Si, acaba de venir un instante de un viaje a nuestra mente y aún nos sorprendemos. Estando de paseo por Chinatown en Kuala Lumpur nos encontramos por sorpresa con unos amigos de Yolanda. Ellos estaban de vuelta al mundo y nosotros de visita fugaz por la ciudad. Ninguno sabíamos que nos hallábamos en Malasia y de repente en medio de un gran mercadillo chino y en uno numerosos pasillos, nos encontramos. ¡No nos lo podíamos creer! El cruce se produjo en décimas de segundos, de habernos entretenido un poco antes alguno de nosotros no nos hubiéramos tropezado. Es increíble que estas cosas puedan suceder. Algo parecido nos pasó en Londres pero … es Londres, hay españoles en cada esquina y se supone mayor probabilidad que pase esto que en Malasia, no?
¿Que sentiste al visitar El Cairo?
Fue un sentimiento algo contradictorio porque ¿cómo algo tan bonito e impresionante como las Pirámides puede estar rodeado de tanta basura? Lamentamos estas palabras pero es que El Cairo es suciedad por todos lados, tanta que incluso cerca de la entrada principal hay un vertedero en el lugar donde deberíamos encontrar un río. Lo mismo se puede aplicar al Museo Egipcio, ¿cómo tanta historia puede estar ahí almacenado de tan mala manera? Hasta policía vimos escupiendo dentro del museo! La verdad es que salimos muy decepcionados y con bastante pena. En ocasiones, hemos criticado el British Museum en Londres por los expolios durante su historia, sin embargo, en este caso da tranquilidad pensar que al menos en Londres se conserva parte de la cultura egipcia porque el museo egipcio nos pareció un almacén de objetos sin seguridad alguna. El caos es otra de las cosas que sorprenden de la ciudad. Es otra forma de ver la vida, ni mejor ni peor simplemente otra!
¿Destacarías a algún pueblo por su hospitalidad y amabilidad?
Japoneses y americanos. Nos han sorprendido más que gratamente!
¿Tienes alguna debilidad por alguna ciudad/país que todavía no hayas visitado?
India, Brasil, Peru, Mexico, Costa Rica o Australia son países que habrá que visitar más temprano que tarde.
Y por último, si pudieras hacer un viaje al pasado, ¿qué lugar y época escogerías en el mapa? Bueno, esta vez no nos vamos a ir muy lejos y nos vamos a quedar por aquí, por las Islas Canarias de hace 100 años. En nuestro primer viaje al pasado, nos gustaría descubrir lo que ocurría por el Puerto de la Cruz hace un siglo. Nos han contado mucho sobre esta ciudad en sus inicios como primer destino turístico en Canarias y nos gustaría vivir esos años tan gloriosos de nuestro municipio.
Lugares visitados por los viajeros Marcos y Yolanda.
visited 13 states (5.77%)
Create your own visited map of The World or jurisdische veraling duits?
Entrevista a Marcos y Yolanda del blog La Gaveta Voladora
Marcos y Yolanda viven en Puerto de la Cruz y desde ahí desarrollan su principal afición que no es ni más ni menos que viajar! Yolanda es Diplomada en Turismo y está especializada en turismo astronómico por lo que muchas noches del año las pasa en el PN del Teide mostrando a nuestros turistas algunos de los secretos del firmamento. Marcos también trabaja en el mundo del turismo haciendo una labor administrativa principalmente a la vez que trata de completar unos estudios universitarios que parece se eternizan 😉 Ambos compartimos la pasión por los viajes y soñamos con poder hacer uno sin las ataduras de tiempo que el entorno laboral impone: una vuelta al mundo sería una buena idea no? Mientras tanto, en www.lagavetavoladora.com vamos contando lo que nos ocurre en los viajes de tiempo definido.
Muy buena la entrevista, comparto con ellos la pasión por Japón y por la ciudad de San Francisco, aún no he pisado NY, pero mucho se lo va a tener que currar para que supere a la ciudad de la costa oeste.
Que curioso el tema de los amigos en Malasia y luego parece que el mundo es muy grande… xDD
Un saludo!!
Muy buena entrevista!! Coincido totalmente en lo imprsionante que es Angkor y las pirámides de Giza…, aunque estas últimas es verdad que están rodeadas de demasiada basura!!!
Saludos
Quise escribir que las Piramides estaban rodeadas de mierda pero me corte, jajaja.
Gracias por ofrecernos el espacio para la entrevista!
Saludos,
Muy buena entrevista, espero poder irme algún día de viaje con ellos, por ejemplo a Australia y Nueva Zelanda, que les parece? Jejeje
Saludos
Pues sí, a mi también me apena la suciedad del El Cairo. La última vez que estuve se me quedó la nariz escocida de tanto humo que inhalé de vertedreos ilegales. de todas partes sale humo. Una pena.
Excelente entrevista, gracias por concedernosla. No tengo el placer de conocer el Cairo, la gente la define como »caótica y sucia» pero debe ser impresionante. Y respecto a Angkor es uno de mis sueños, he estado tres veces en Asia y todavía no he podido ir, tiempo al tiempo.