, ,

Colonia Santa Eulalia. Socialismo utópico en Alicante

Para los que piensan que Alicante es sol y playa hoy traigo la Colonia Santa Eulalia, una joya arquitectónica por descubrir en el interior de la provincia, esta pedanía se sitúa y pertenece a dos ayuntamientos, Villena y Sax en Alicante.

⭐ Breve historia

Se fundó a finales del siglo XIX bajo el sistema político denominado Socialismo utópico basándose en la equidad de los trabajadores y en la autosuficiencia a través de los beneficios generados mediante la producción, comercialización y venta de los productos. La búsqueda de un modelo de perfección social, cooperativo y justo como respuesta a los problemas que la industrialización había ocasionado en Europa fue uno de los motivos de la proliferación de estas villas utópicas y dentro del territorio nacional la mayoría de ellas se construyeron en Cataluña. No obstante, en Alicante tenemos la fortuna de encontrarnos este vestigio, la Colonia Santa Eulalia.

Plaza principal Colonia Santa Eulalia- Fábrica de Alcohol
Plaza principal Colonia Santa Eulalia Sax– Fábrica de Alcohol

➡️ Visitar Colonia Santa Eulalia. Qué ver y hacer

Dejando a un lado esta definición «de andar por casa» sobre lo que definió Engels, esta La Colonia de Santa Eulalia cuenta con un gran valor arquitectónico y patrimonial en un ⚠️ estado avanzado de deterioro ⚠️. Desgraciadamente algunos de los edificios como la Estación de Ferrocarril son solo un recuerdo y aquellos que están presentes cuentan con un abandono público y más que evidente por parte de las administraciones y los herederos pertinentes.

Administración de Correos-Colonia Santa Eulalia
Administración de Correos. Colonia Santa Eulalia

👫 Los condes de la Colonia de Santa Eulalia

El Conde Antonio de Padúa y Saavedra diseña la Colonia de Santa Eulalia en unas tierras fértiles debido a la cercanía al río Vinalopó dotándola de servicios y productos que no estaban al alcance de pequeñas localidades en aquella época, además de las casas de los trabajadores, en la Colonia se construyó una fábrica de Harina (único edificio de interés que pertenece a Villena), otra de Alcohol, un Economato, una hospedería, bodegas, almacenes, almazaras y sin lugar a duda lo que más sorprende para una localidad de apenas 200 habitantes, un Casino (denominado Casinete)-donde los vecinos comentan de manera jocosa que a la vizcondesa le gustaba gastarse «las perras»-, el Teatro Cervantes y una estación de ferrocarril sinónimo de la importancia económica de esta villa que llegó a ser casi autosuficiente.

Fábrica de Harinas-Colonia Santa Eulalia (Villena)
Fábrica de Harinas. Colonia Santa Eulalia Villena

☭ Socialismo o muerte

Parece que este lema tan conocido en otras latitudes se llevó hasta el extremo. La Colonia de Santa Eulalia Alicante mantuvo una fuerte y fiel convicción de sus ideas socialistas-comunistas, muestra de ello es la denominación de «La Unión»-fuerte carácter sindical- a la fábrica de Alcohol, o «La Lucha» a la que producía harina en honor a Lina Odena una mujer que decidió quitarse la vida antes que caer en mano de los fascistas. Por cierto, en el año 37 el ayuntamiento de Villena decide cambiar el nombre de la Colonia de Santa Eulalia a Colonia Lina Odena* siendo revertido este nombre en el año 1940 por el gobierno franquista.

👁️ Si te interesa «el segundo mundo» no te pierdas… Carteles revolucionarios de Cuba.

Calles, Colonia Santa Eulalia
Calles, Colonia Santa Eulalia Alicante

🎭 Teatro Cervantes- Colonia Santa Eulalia

Fue uno de los más importantes de la provincia. Abandonado en los años 40, la Colonia de Santa Eulalia, albergó las obras de teatro y zarzuelas de las compañías más representativas y conocidas a nivel nacional.

Exterior Teatro Cervantes-Santa Eulalia
Exterior Teatro Cervantes-Santa Eulalia
Colonia Santa Eulalia-Socialismo Utópico. Teatro
Colonia Santa Eulalia-Socialismo Utópico. Teatro

Desde mi punto de vista es el edificio con mayor belleza de la villa y uno de los lugares qué visitar o qué ver en la Colonia de Santa Eulalia. A día de hoy se puede observar desde la lejanía y asomados a un muro que tapia el recinto escenas cotidianas de la Colonia y los retratos de personajes tan ilustres como Manuel Linares Rivas, Jacinto Benavente, Ruperto Chapí o Miguel de Cervantes que da nombre al inmueble.

¿Te gustaría visitar otros lugares marcados por el comunismo? Viaja a la Unión Soviética -> Transnistria, el país que no aparece en los mapas.

🏰 Palacio de los Condes

Situado en la plaza principal cuenta con tres plantas de altitud destacando su decoración interior modernista con bellos azulejos y su imponente fachada con alegoría industrial y agrícola además en el exterior del edificio se puede observar una fuente que seguramente estuviese rodeado de un cuidado jardín con esculturas.

Palacio de los Condes-Colonia de Santa Eulalia
Palacio de los Condes-Colonia de Santa Eulalia Alicante

El Palacio de los Condes contaba con doce habitaciones, un patio central interior, salón, biblioteca y también el edificio de administración y correos donde actualmente nos podemos encontrar el león representativo para arrojar las cartas.

⛪ Ermita de Santa Eulalia

Tuvimos la oportunidad de visitar su interior gracias a Rosa, la responsable de patrimonio de Sax, que portaba la llave del templo religioso que da nombre a la Colonia.

Ermita Colonia de Santa Eulalia
Ermita Colonia de Santa Eulalia

En esta pedanía tuvo lugar la guerra entre moros y cristianos. Estos últimos «influidos y ayudados» por Santa Eulalia una vez ganada la contienda decidieron hacerla patrona de Sax y hacer anualmente una romería para venerar su protección y ayuda en el conflicto bélico (la primera escrita data del siglo XVI). El interior del edificio es de gran belleza y he de reconocer que es una sensación extraña e indescriptible encontrarse en un templo religioso cerrado a cal y canto empolvado por el paso del tiempo.

🏡 Casas de los trabajadores 🔨

Actualmente una veintena de vecinos viven en la pedanía. Uno de ellos accedió a enseñarnos su morada. Allí nos explicó amablemente cuales eran los elementos originarios de la vivienda. Sorprende las condiciones de higiene, ventilación y habitabilidad que ofrece el hogar para los años que fueron construidas y a las personas que estaban destinadas.

¿Te fascina la arquitectura comunista o socialista?  Descubre la arquitectura soviética en Bielorrusia.

🚖 ¿Cómo llegar a Santa Eulalia Alicante?

Tiene un fácil acceso en la autovía que comunica Alicante con Madrid ya que cuenta con una salida llamada »Colonia Santa Eulalia». Desde la autovía hasta el pueblo cruzarás un mini-puente, un trayecto de apenas 1 minuto en coche.

🚕 ¿Cuál es la empresa más barata de coche de alquiler?

✍ Conclusión Santa Eulalia Alicante

Seguramente lo más grato del viaje no sea la visita a los edificios de interés, los vecinos se muestran curiosos al ver personas ajenas a la Colonia con cámara en mano interesándose por la colonia de santa eulalia abandonada, mientras realizaba fotografías un amable señor llamado Manolo incidía en la cooperación, la equidad y justicia social que tuvo la clase proletaria en la Colonia con la distribución de la riqueza sin la existencia de la propiedad privada– tal vez informado por el último estudio que sostiene que no se trataba como una localidad utópica socialista al 100%- aunque interpretando sus palabras él nos invita a pensar en una sociedad donde es indudable la voluntad del alma máter para seguir y mantener este modelo económico y social diferente para el bien de sus trabajadores.

Palacio de Condes-Santa Eulalia
Palacio de Condes-Santa Eulalia

Mientras camino por este desolado y abandonado lugar entre edificios en ruinas no puedo evitar pensar cómo sería vivir en en la Colonia desde finales del siglo XIX hasta el comienzo de la Guerra Civil, una clase proletaria que tenía garantizado el empleo, la alimentación, la cultura,con una sociedad justa y equitativa basándose en un modelo económico (casi) autosuficiente, donde era de obligado cumplimiento la escolarización y educación de todos los niños de la Colonia-algo impensable en la época- reflexiono que visitar la Colonia de Santa Eulalia es observar con lupa y a pie de campo que esta ideología que hoy perdura en muy pocos rincones del planeta, un día sirvió para mostrarnos que el mundo pudo ser diferente, y para ello cito estas palabras de mi amigo Ogmias que resumen perfectamente la Colonia aunque estén basadas en Corea del Norte.

Supone volver 60 años en el tiempo, una verdadera ventana directa al pasado a un mundo y a una ideología y modo de vida prácticamente desaparecidos de la faz de la tierra pero que resiste en este rincón del planeta. Para otros, y por este motivo, es la posibilidad de conocer como sería un mundo diferente, el mundo que no fue y que podría haber sido, de cómo sería nuestra realidad si la concepción ideológica popular-comunista se hubiera hecho con el liderazgo mundial. Visitar Corea del Norte es ver y vivir la historia. Autor Ogmias

Artículo: Qué visitar en Corea del Norte

Adoración al Lider, Corea del Norte
Adoración al Lider, Corea del Norte

🤔 Preguntas y respuestas sobre Santa Eulalia

👉 Colonia de Santa Eulalia abandonada o pueblo abandonado

No, como os comenté anteriormente viven una veintena de vecinos.

✅ Colonia de Santa Eulalia Villena o Sax

Comparten el término municipal. La mayor parte de la Colonia de Santa Eulalia pertenece a Sax, una minoría sería la de Villena.

* Según informaciones de Patrimonio de Sax, el documento del cambio de nombre de la pedanía se encuentra en su localidad sin tener constancia del cambio a Colonia Lina Odena por parte del Ayuntamiento de Villena.

¿Te ha gustado este artículo? Te invito a explorar nuestra categoría, Descubre Levante, para conocer localidades y villas como esta.

Sigue descubriendo rincones de Levante:

Uno de nuestros planes favoritos es recorrer puntos de interés del Levante. Si has llegado hasta el artículo tal vez te interese seguir conociendo otros lugares de interés situados en esta parte del país. En el mapa verás "un globo" donde cada provincia cuenta con un color. Si pinchas en él podrás acceder en exclusiva a nuestros artículos sobre ese lugar. Descubre Levante con nosotros en rutas para visitar en el mismo día o para un fin de semana.

Escrito por Jesús Martínez - @vero4travel

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

14 comentarios en «Colonia Santa Eulalia. Socialismo utópico en Alicante»

  1. Muy chula la crónica sobre esta arcadia rural que llegó a ser casi autosuficiente en tiempos emergentes del capitalismo. Un lugar con mucha historia, sin duda.

    Os invito a leer el artículo que le dediqué en mi blog:

    Responder
    • Sí Javier Ramos tu blog es una referencia en la zona, me gustó mucho tu entrada, los links están limitados en los comentarios (es un plugin) pero cualquiera puede acceder pinchando en tu nombre!.

      Responder
  2. Es increíble que no se conserven restos así, no importan las ideologías. Cuánta miopía humana. Estupenda entrada. saludos, Verónica.

    Responder
    • La verdad es que es una pena, desde aquí muestro »mi denuncia escrita» sobre el estado de los edificios y la desidia de sus propietarios legítimos. No importa la ideología lo importante es el patrimonio.

      Gracias por tus palabras.

      Responder
  3. Hola. Yo veraneaba cerca ,concretamente en la font negra, a mediados de los 80 . Gracias por escribir sobre la Colonia,es un placer leeros.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.