Entrevista a Antonio de Objetivomundo

Entrevista a Antonio de Objetivomundo

¿Cómo comenzó tu afición por viajar?
Pues mi familia no viajaba nada por lo que yo tampoco tenía muchas oportunidades, solamente viajé por algunos campings por Albacete, Cuenca y Castellón más dos viajes de estudios a Cantabria y Barcelona con 13 y 14 años. Solamente me las apañaba para viajar por mi cuenta con imaginación, con los libros de viajes de la biblioteca de mi pueblo y por supuesto viendo la trilogía en VHS de las películas de Indiana Jones cientos de veces… Ya más crecidito estuve en algunos sitios nacionales preciosos como las Lagunas de Ruidera, Alcalá del Júcar y Cazorla antes de pisar territorios extranjeros. Mi primer viaje fuera de España y en avión no fue hasta hace 4 años y en el que un amigo y yo decidimos recorrer algunas ciudades italianas de Roma, Florencia, Pisa, Venecia y Milán en tren y así nos estrenarnos en el extranjero y nació mi gusanillo por la emoción de descubrir lugares nuevos y que todo el que viaja ya sabe a que me refiero…

Ruidera
Ruidera

¿Cuál es el país que más te ha sorprendido? ¿Alguna ciudad que quieras destacar? 
Sin duda, MÉXICO. Naturaleza, comida, playas, gente, clima, historia, cultura, música… Desde que vine del primer viaje sabía que no tardaría en volver. Y podría asegurar que volveré, pero aun sin fecha. Fue una pasada recorrer Yucatán y Quintana Roo a nuestro aire con un coche alquilado, lo que nos permitió ir a pequeños pueblos y lugares desconocidos que no encuentras en las guías turísticas y conocer verdaderas maravillas fuera de lo más concurrido y conocido de la zona como es Chichén Itzá, Tulum o Playa del Carmen. .Y para confirmarlo me ha servido la experiencia en mi segundo viaje en el que he conocido otros estados del país que no tienen nada que distan cientos de kilómetros uno de otros pero  cada uno esconde su belleza única

Laguna
Laguna

En cuanto a una ciudad debo decir que Venecia me fascinó. Pasear por sus callejuelas y sus puentes, escuchar música clásica y ver como sube la marea en la Plaza de San Marcos, los artistas callejeros y visitar las islas de Murano y Lido. Me pareció muy mágica y romántica. Es de los pocos sitios de los que te haces expectativas y se cumplen al completo.

Puentes y góndolas de Venecia
Puentes y góndolas de Venecia

Has recorrido México ¿Cuáles crees que son los lugares con mayor interés turístico? ¿Es un país seguro para viajar?
Toda la zona de la conocida Riviera Maya por el sol y playas caribeñas. Sin duda es como un paraíso del que no quieres volver. Pero para los que nos gusta el contacto con la naturaleza viva y los lugares menos tocados por la mano del hombre sin lugar a dudas Chiapas es otro paraíso de montaña y exuberancia. Ambos son únicos en su especie.

Tulum , México
Tulum , México

En cuanto a la seguridad no puedo decir que haya sentido en ningún momento temor en ninguno de mis dos viajes al país. Pienso que sería igual de injusto decir que viajar a Sevilla es inseguro o peligroso, por ejemplo. Evidentemente sabemos que hay ciertas zonas o barrios muy predispuestos y por la noche sobre todo, por lo que debemos evitarlos y ya está. Creo que con las precauciones universales y yendo muy bien informado acerca del lugar al que vayas es suficiente. Todo bien organizado si viajas por tu cuenta, pero nada más. Como decía un familiar, «el miedo es libre», y no por ello voy a dejar de visitar un lugar tan maravilloso como México.

De todos los estados mexicanos si pudieras volver a uno, ¿cuál sería y por qué? 
Pues casi sin dudarlo te digo que Quintana Roo, es una zona muy adictiva por sus playas vírgenes, sus cenotes, su manglar, el contraste de colores que crean el azul turquesa del mar con el verde de la vegetación, su eterno verano, su tranquilidad, su extensa oferta que va desde ciudades como Playa del Carmen donde tienes fiesta y movimiento hasta pueblecitos súper tranquilos donde casi puedes parar el tiempo.

¿Podrías comentarnos algún momento especial a lo largo tus vuestros viajes?
Pues hay varios pero uno de los que más me han emocionado fue el que viví visitando las ruinas mayas de Yaxchilán en Chiapas. Primero por la sensación de libertad que experimenté durante el recorrido en lancha por el rio Usumacinta que hace de frontera natural entre México y Guatemala, donde ves el enorme rio y selva tropical a ambos lados, a la derecha Guatemala y a la Izquierda México. Y por otro lado por las sensaciones de estar en un lugar tan aislado en medio de la selva y que puedes visitar sin casi turistas. Recuerdo el momento de estar sentado sobre una gran piedra algo escondida y solamente escuchar el sonido ambiente de la selva tan salvaje que te rodea. Cada vez que veo los vídeos que grabé y los escucho se me ponen los pelos de punta.

Ruinas de Yaxchilán

Otro fue cenar viendo llover bajo los pies de la torre Eiffel en un restaurante sobre el muelle del río después de un paseo en barco por el Sena. Fue una experiencia muy especial ver la torre iluminada, la música francesa, el ambiente nocturno típico parisino. Creo que París te marca para siempre.

Torre Eiffel
Torre Eiffel

¿Tienes alguna debilidad por algún país que todavía no hayas visitado?
Por supuesto, muchos, pero voy a nombrar solamente dos.  El número uno de mi lista es Nepal, no recuerdo muy bien si fue a raíz de la temporada de Pekín Exprés en la que andaban por allí pero me encanta todo lo que veo de ese país y lo tengo metido en la cabeza y en mi lista como prioritario. Y el otro más que un país es un lugar, aquel por el que Harrison Ford y Sean Connery cabalgaban por un desfiladero hasta encontrarse con una imponente fachada esculpida en piedra rojiza. Si alguien no lo sabe aun me refiero a la ciudad antigua de Petra, situada en Jordania. Lo que contaba de Indiana Jones…

Y por último, si pudieras hacer un viaje al pasado, ¿qué lugar y época escogerías en el mapa?
Me iría a Tíbet, a cualquier época anterior a la invasión de China.

¿Cuáles son tus próximos destinos?
Pues el más inminente es a Irlanda, huyendo del desierto murciano para buscar paisajes verdes y días lluviosos en agosto. Más adelante y si todo va bien en octubre puede que a Mauritania, pero esta vez con el motivo de colaboración humanitaria en un proyecto del que formo parte desde hace un año. Este viaje lo realizaría con una asociación murciana llamada Asociación deportiva llamada Rutamotor y que lleva a cabo el proyecto de www.enrutasolidaria.es , creada por el piloto de motos del Dakar Miguel Puertas, su compañero Manuel Díaz y el consultor deportivo Eduardo Galán y formada por mucha más gente de diversos puntos de España. El viaje es por carretera y se inicia en la localidad de San Javier para finalizar en la capital mauritana de Nuakchot. Su duración es de cuatro días de viaje en camiones y todoterrenos para bajar y otros cuatro para volver.

 Entrevista a Antonio de Objetivomundo
Antonio Alfonso, murciano, empleado público, 28 años, soñador, viajero y fotógrafo amateur y encariñado de México. Mis aficiones son el deporte, los viajes y contar experiencias en mi blog. Me encantan los animales y la naturaleza, lo más exuberante posible. Me paso gran parte del tiempo fantaseando con viajar a distintos lugares del mundo y buscando la manera de hacerlo posible, reconozco la gran influencia de Willy Fog e Indiana Jones, no lo niego.

 


Mapa Viajero

visited 8 states (3.55%)
Create your own visited map of The World or Brazil travel guide for Android

Tal vez pueda interesarte el resto de entrevistas publicadas

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

2 comentarios en «Entrevista a Antonio de Objetivomundo»

  1. He podido comprobar que te apasiona México tanto como a mí…es un destino que tiene de todo y con el que siempre piensas en volver.
    Muchas gracias por participar en esta entrevista…
    Un saludo,
    Vero.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.