Entrevista a Alejandra de Viajar Cueste lo que Cueste

 

Entrevista a Alejandra de Viajar Cueste lo que Cueste

En Londres con un Guardia
¿Cómo comenzó tu afición por viajar?
Yo creo que muchos viajeros comenzamos a viajar  dentro de nuestra propia familia.- Mi padre y mis tíos, tenían  un lindo trabajo, una empresa de autobuses, entonces desde mi niñez  hasta casi mis 20 años, en vacaciones  y  otras veces para estrenar un nuevo bus cero kilómetro, juntábamos las familias y los utilizábamos como auto-caravanas  y recorríamos Argentina, de norte a sur y de este a oeste.- La extensión geográfica es enorme y estábamos semanas arriba del bus,  disfrutaba como una enana esos viajes, sus carreteras, pueblos sin nombres, grandes ciudades.- Llegamos incluso a cruzar las fronteras, con Paraguay, Brasil, Uruguay, Bolivia y Chile.- 
 
¿Cuál es el país que más te ha sorprendido? ¿Alguna ciudad que quieras destacar? 
Quizás no es un país lo que me ha sorprendido, sino mi primer  gran viaje, sola y a Europa, por los años 90.- Pero al llegar a Madrid, en esa época, el bus público desde Barajas, te dejaba debajo de la PLAZA COLON, la Fuente de Agua funcionaba  y al subir a la calle, ver el Paseo de los Recoletos, caminar hasta Cibeles, ver la Puerta de Alcalá, bueno, fue estar en un cuento, era ser testigo de algo que veía en películas.- La sorpresa fue el gran choque cultural, que todo era distinto, su transporte, sus bancos sin barras metálicas anti-robos, sus cajeros en la calle… no puedo enumerar las  sorpresas pero son muchas, y la más fuerte fue llegar a GALICIA y ver la casa en la aldea donde nació mi padre.-
También adoro Barcelona. Con mis travellers!
También adoro Barcelona. Con mis travellers!
Por ahora no descartaría ninguna ciudad, de todas se aprende, quizás no hubiera estado cuatro noches en Milán, tenía que hacerlo porque de allí cogía un avión a Lisboa, pero con dos era suficiente, pero lo positivo a lo malo , es que sin planearlo porque no sabía qué hacer, me dijeron que visite Bérgamo  y  volví maravillada.-
 
Hemos podido leer tus crónicas visitando España, ¿Hay alguna zona en concreto que te haya enamorado más que el resto? ¿Por qué?
España es tan pequeña y grande a la vez. Es distinta en todos sus puntos cardinales.- Me gusta toda, imposible decir que región me gusta más,  pero  cuando hice la RUTA DEL CARES, junto a un sobrino en 2008, caminar entre montañas, ver sus arroyos y sus cabras, me dio ganas de repetirla, aunque  fue difícil en cuestión cansancio.- Otra zona que amo es la Costa Brava y  al llegar a Cadaques, … allí  tuve la respuesta del  por qué  DALI eligió vivir allí.- 
La Granja de San Idelfonso y su traveller :)
La Granja de San Idelfonso y su traveller 🙂
¿Qué visitar en Múnich? ¿Es caro viajar a Alemania? Consideras que es una ciudad para realizar turismo?
Múnich fue uno de esos destinos que no esperaba mucho y recibí  demasiado.- Había estado en Berlín unos años antes.- Múnich no solo es el Oktoberfest, tiene mucha historia, museos y naturaleza, A mi me encantó, en mi blog le dedico dos entradas.- Cuando la visite en invierno, compre con anticipación los tickets en una buena aerolínea y a poco coste, el hotel era a unos 15 minutos del centro y estaba bien en relación calidad precio.- Alemania al ser tan poderosa económicamente , uno tiene el pre-concepto que todo será más caro, pero a mí no me lo pareció.-
 
Recientemente leímos un comentario tuyo en nuestro blog acerca de Asilah ¿Cómo fue tu experiencia en esta localidad marroquí? ¿Qué diferencias tiene con Tánger?
Mi primera experiencia con Marruecos, la tuve hace poco, visitando  Tánger y Assilah, a mi me gustaron las dos ciudades, quizás Assilah me sorprendió por su aire de bohemia, y que no sentí el agobio de guías espontáneos, vendedores,  que si los sufrí en Tánger.- Fue una ciudad que me sentí cómoda en sus calles, disfrute del día de sol en su playa y las olas que te movían, todo molaba , jajaja .- 
Playas de Tanger. Camellos.
Playas de Tanger. Camellos.

 Ver los taxi-tabla como yo lo bautice al Taxi tirado por un caballo, como el transporte más normal del mundo y entrar a una mezquita.-  Assilah la elegimos gracias a la entrada en tu blog de vero4travel  que nos cautivo .-

 
Como argentina, ¿podrías recomendarnos algún lugar no turístico y muy bello de tu país? 
Ahí me has pillado, Argentina tiene tanto  y es tan grande y distinta, que se necesita meses en recorrerla (y dinero).- Mis gustos personales se decantan por el sur, mi debilidad son las montañas, aunque yo  vivía a orilla del mar en MAR DEL PLATA.- El paseo más bonito para mi es   la RUTA DE LOS 7 LAGOS y el PASO CORDOBA, entre San Martin de los Andes y Bariloche.-
 
¿Podrías comentarnos algún momento especial a lo largo de tus viajes?
Son muchos, pero en 2010  camine sobre un lago congelado en Estocolmo, comprobar en carne propia el frio, lo corto que son los días, que la vida diaria pasa en lo subterráneo, en el metro puedes encontrar, supermercados, peluquerías, tiendas.- Otra forma de vida que nunca hubiera vivido.- Ademas, siempre llevo la bandera argentina y sacarla para la foto hace que todos me miren, al principio me daba vergüenza, con los años ya me da risa.-
Munich con la bandera argentina
Munich con la bandera argentina
¿Tienes alguna debilidad por algún país que todavía no hayas visitado? 
Ahora tengo ganas de dar otro gran salto, al sudeste asiático, y me llama mucho la atención Sri Lanka, a ver si en 2015  junto dinero y me doy el gusto.- Yo creo que con mis ganas y mi optimismo, tarde o temprano lo conseguiré.- He sido testigo en estos 46 años que tengo que mis sueños viajeros de a poco se fueron cumpliendo.-
 
Y por último, si pudieras hacer un viaje al pasado, ¿qué lugar y época escogerías en el mapa?
Soy  muy fan de Los Beatles  y del rock en general,  me hubiera gustado  ser testigo de ello , o sea, no me voy tanto al pasado,  pero me hubiera gustado tener  15 años en Londres de 1966,   ir  a sus pubs a escuchar música de rock , y ser  una groupie  literalmente mas y con todo su significado en Londres, jajaja.- 
 
Biografia:
Mi blog es nuevo y empecé a escribir entradas de atrás para adelante, todavía me falta escribir sobre muchas más ciudades, es que lo más fácil eran los viajes inmediatos.- Además, recién ahora estoy contenta con el aspecto visual del mismo, así que cuando dispongo de tiempo , tengo que escribir y escanear fotos que tengo.- También quería agradecer a algunos blogueros que me han ayudado a realizar técnicamente Viajar Cueste lo que Cueste– María de  tuhobbietuviaje, José y Diana de Viajeros Vagabundos, Verónica y Jesús de Vero4travel, los tres de la familia Un Mundo para Tres, Arancha de Donde me dejes llevarte, Helena de MiMaletayyo y seguro me olvido de muchos más que los he cansado a preguntas por mensaje privado de cómo se hace esto y mi hasta hace poco.- (Foto: Traveller Argento)
Mapa, países visitados por Alejandra.


visited 21 states (9.33%)
Create your own visited map of The World or Free ipad travel guide

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

12 comentarios en «Entrevista a Alejandra de Viajar Cueste lo que Cueste»

  1. Muchísimas gracias por tu entrevista, nos ha encantado conocerte un poco más a través de tus experiencias. Como te he comentado en alguna ocasión el viajar en autobús por Argentina cuando todavía no existía el concepto »turismo» tuvo que ser una gran experiencia.

    Confieso que también me hubiese gustado ser adolescente en los tiempos de los Beatles :).

    Jesús.
    Vero4travel

    Responder
  2. Excelente el poder conocer aún más de ti Ale, tuvimos la suerte de conocerte en persona y sabes que nos has ganado como amigos con tu carisma y amabilidad. Siempre un deleite oir sobre tus viajes y un verdadero gusto ver que tu blog va por excelente camino.

    Un abrazote desde México de tus amigos V.V.!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.