Entrevista a Adriana Herrera del blog Viaja el Mundo

Hoy entrevistamos a Adriana Herrera de Viaja el Mundo


¿Cómo comenzó tu afición por viajar?
Desde niña, solo que ese amor lo tenía dormido porque me concentré en la música, luego en los estudios y cada vez salía menos de casa. Cuando estaba pequeña recuerdo haber recorrido en carro gran parte de Venezuela con mi familia; pero luego eso cesó. El amor por viajar, esa afición como dices, siempre estuvo ahí. Cuando comencé a trabajar y a viajar por compromisos laborales, a sentir de nuevo el ritmo de la carretera, de los aeropuertos, fue como encender una mecha. Supe que quería viajar a mi ritmo, ver más cosas, aprender otras. Desde ese momento hasta que tomé la decisión de dejarlo todo solo para viajar y escribir (en el año 2010), pasaron algunos años, pero lo supe desde el principio. Ahora no me imagino haciendo otra cosa.

Rio Caura, Venezuela
Rio Caura, Venezuela

¿Cuál es el país que más te ha sorprendido? ¿Alguna ciudad que quieras destacar? 
Creo que de cada lugar que he tenido la fortuna de conocer, hay algo que destacar. Recuerdo más por emociones que por el paisaje en sí; eso me pasa mucho. Entonces, tengo un cúmulo de sensaciones asociadas a los mapas y me gusta tropezarme las ciudades de otra manera. Me sorprendió mucho llegar a Cordes Sur Ciel, un pueblo medieval francés, puesto como una pintura sobre una colina. Venía de Burdeos, sorteando el camino y de repente, apareció esa montaña llena de casitas, una sobre otra, con un cielo azul de fondo. Fue tan maravilloso verlo aparecer así, que no atiné ni siquiera a tomar una foto desde el puente que estaba cruzando para llegar hasta ahí. Luego, caminé sus calles de piedra y empinadas; comí varios tipos de pan, tomé una copa de vino tinto y me quedé por mucho rato viendo al pueblo desde arriba. Ese lugar me sorprendió mucho, me pareció único.

Otra ciudad que me sorprenderá siempre es Nueva York, he ido tres veces y siempre la veo distinta. Me emociona como la primera vez.

Nueva York nevado
Nueva York nevado

Como venezolana ¿Cuál es tu lugar preferido? ¿Algún lugar poco conocido que quieras compartir con el mundo?
Tengo delirio por Los Roques, un archipiélago venezolano con poco más de 50 islas; con unos matices azules impresionantes. Es un lugar al que siempre necesito volver; nada me calma más que su paisaje, nada me emociona más que caminar descalza por sus calles de arena. Venezuela tiene lugares hermosos, pero podría decir que ese es mi preferido; tal vez porque está apartado de todo, por su sencillez, pero sobre todo por su mar que no deja de cautivarme. Me emociona mucho cuando alguien va y me cuenta lo mucho que disfrutó y lo maravilloso que le pareció.

Los Roques

Los Roques

¿Qué visitar en la isla caribeña de Bonaire?
Uff! Bonaire es especial para mí porque fue el primer viaje que hice sola fuera de mi país y puedo decir que es el único lugar que conozco en su totalidad. Recorrí la isla completa y varias veces. Tengo varios años que no voy, pero yo recomendaría acercarse hasta Sorobonbeach y también ir hasta 1000 steps, uno de los mejores puntos para bucear. A mí me intimida un poco el tema del buceo, pero en ese lugar se ven colores maravillosos y es una referencia obligada. De resto, les diría que caminaran una tarde por su calle principal y tomaran algo en cada chiringuito. No tan solo se pasa bien, sino que se conoce gente de cualquier lugar.

¿Por qué recomendarías visitar Brasil? ¿Qué tal las playas de Ipanema?
Brasil es uno de los países más alegres y coloridos que he visto. La amabilidad brota de todos lados, siempre es una fiesta. Sao Paulo se parece mucho a mi ciudad, Caracas; pero Río de Janeiro tiene una vibra que se pega al cuerpo. Cuando estás ahí no logras distinguir qué día es y esa magia de ciudad al lado del mar, me parece muy cautivadora. Ipanema es una playa un poco más pequeña que Copacabana y más tranquila, aunque sus olas son furiosas y frías. Si hay algo hay que hacer al estar allí es quedarse a ver el atardecer. El sol se oculta justo detrás del cerro Dos Hermanos y arranca aplausos y gritos de emoción. La gente va llegando a mitad de tarde, busca un buen puesto y espera a que el sol se vaya; todo eso mientras no paran los juegos en la arena, mientras las bicicletas van y vienen y se sirven por igual cervezas, caipirinhas o aguas de coco. No en vano a Río le dicen la ciudad maravillosa, porque lo es.

Copacabana
Copacabana
Ipanema
Ipanema

Confieso que nos gustó tu entrada de los cementerios. ¿Qué buscamos los viajeros en el camposanto? 
Curioso, porque no sé que buscamos. Entré al cementerio de Río de Janeiro por puro ocio; porque estaba allí, porque todo el mundo lo comenta, porque nunca había entrado a uno en otra ciudad y porque no quería dejarlo pasar. Entonces, me vi entre todas esas lápidas, sin saber qué estaba buscando; con una soledad extraña que más allá de alejarme, me hacía dar más vueltas. Busqué con esmero la tumba de un expresidente de Brasil, vi otras impresionantes, pero sé que de buenas a primeras, no entendí ni la calma ni la belleza que muchos ven en lugares así. No sé si entraría a otro cementerio, supongo que sí; hasta que sepa qué es lo que busco.

¿Podrías comentarnos algún momento especial a lo largo de tus viajes?
¡Son tantos! Un momento muy especial fue liberar a una tortuga verde en Los Roques; la había adoptado un año antes y asistí a su liberación. Ese instante en que la pones en la arena y ves cómo va buscando el camino al mar, es hermoso.

Tortuga
Los Roques

Otro, la primera vez que vi el Salto Ángel, en mi país, que es la cascada más alta del mundo. De la emoción, no lograba callarme.

 Salto Ángel
 Salto Ángel

Otro, el atardecer en Ipanema porque no me esperaba esos colores, ni los aplausos emocionados de quienes estábamos allí.

Atardecer en Ipanema
Atardecer en Ipanema

Y recuerdo con cariño, una tarde en la que entré a la Catedral de Montmartre, en París, justo cuando un coro entonaba una canción que me hizo llorar, sin saber cuál era. Esos son algunos de los momentos más especiales. Bueno, además de los abrazos de mis amigos, en otras ciudades, cuando me despido de ellos. Eso también es especial.

¿Tienes alguna debilidad por algún país que todavía no hayas visitado? 
Sí, por dos: Italia e Irlanda. A Italia la he recorrido tanto con el dedo sobre el mapa que siento que ya la conozco. Me he planteado la posibilidad de irme por algunos meses solo para estar en ese país y darle todas las vueltas posibles. Y, por otro lado, mi debilidad por Irlanda viene de una inquietud literaria; después de leer Ulises de James Joyce me quedaron muchas ganas de conocer Dublín, pero también ir más allá y perderme en ese paisaje verde. Alguna conexión rara debo tener yo con Irlanda, porque me apasionan muchas cosas de allí que nunca he visto. Y quiero ir hasta allá a ver qué pasa.

Y por último, si pudieras hacer un viaje al pasado, ¿qué lugar y época escogerías en el mapa?
Mira que curioso, pero me gustaría viajar al pasado a través de la música. Estar, por ejemplo, en los inicios del blues, en New Orleans, Memphis o Chicago. Eso nos llevaría a principios del siglo XX. Viajaría sin dudar a la mejor época de Elvis Presley y pasaría por cada ciudad que visitó, para sentir esa vorágine y su música. Creo que esos serían unos buenos viajes al pasado; me harían muy feliz.

Estatua de Universal Studios, en Orlando, que recrea a New Orleans
Estatua de Universal Studios, en Orlando, que recrea a New Orleans

Lugares visitados por nuestra viajera Adriana


Si esta entrevista te ha hecho viajar…compártela! Es gratis 🙂

Twittear

Entrevista a Adriana Herrera

Adriana Herrera es venezolana y comunicadora social, aunque le gusta llamarse periodista de viajes. Fue editora de una revista de modas para Venezuela, Panamá y Puerto Rico por varios años, hasta que en el 2010 renunció a todo para viajar y escribir. Va siempre con su iPod, Converse y Moleskine a cuestas; sabe que le falta mucho por recorrer y no tiene prisa. Le interesa la fotografía, la crónica y está planeando escaparse de Caracas por tres o cuatro meses a dar vueltas por ahí. Su blog es www.viajaelmundo.com

¿Todavía no nos sigues?

Tu también eres viajero/a?….Ponte en contacto con nosotros (vero4travelblog @ gmail.com) y participa en las entrevistas de vero4travel!…No importa los países que hayas visitado, seguro que tienes algo que aportar, todo el mundo es bienvenido!! Puedes leer otras entrevistas a viajeros

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

4 comentarios en «Entrevista a Adriana Herrera del blog Viaja el Mundo»

  1. Gracias a ustedes por invitarme, por darme este espacio para hablar de lo que más nos gusta que es viajar. Ojalá vengan pronto a mi país, tiene paisajes hermosos y la calidez de su gente. Un abrazo!!

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.