Entrevista a Sara de Mindful Travel

ENTREVISTA A SARA DE MINDFUL TRAVEL

En Brasil
En Brasil
1-¿Cómo comenzó tu afición por viajar?
¡A veces pienso que nací con ella! Aunque mis padres también ayudaron bastante. Desde pequeñita he viajado con ellos por España y Europa con una caravana y seguro que eso ayudó mucho, pero a mí me apasionaba entrar en museos, iglesias, monumentos y no me cansaba! Ahora, unos cuantos años después sigo igual y ¡las ganas de viajar crecen día a día!
2-¿Cuál es el país que más te ha sorprendido?
Camboya. Estuve en noviembre y fue increíble. Sabía que me iba a encantar pero realmente no sabía lo que me iba a llevar de vuelta a casa: la solidaridad y la amabilidad de los camboyanos. Es increíble, realmente me sorprendió mucho, con lo mal que lo han pasado y lo mucho que quieren mirar hacia delante con positivismo.

3-¿Alguna ciudad que quieras destacar? 
Una ciudad que me gustó mucho fue San Francisco, me llamó mucho la atención la cantidad de cuestas que había. Te lo cuentan y siempre piensas que no es para tanto pero cuando te pasas horas y horas caminando cuesta arriba piensas, ¡cuánta razón tenían!
En San Francisco
En San Francisco
4-¿Por qué visitar Brasil?
Brasil es uno de mis países favoritos. Lo he conocido solo por trabajo pero estoy deseando pasar allí unas vacaciones. Su cultura, el idioma, la comida, sus paisajes. Es un país tan extenso que puedes visitar cada zona pensando que es un país diferente. Dicen que es un país peligroso, y puede que así sea, pero yo he vivido al 100% cada momento en ese país y puede que por eso me guste tanto.
5-¿Qué se siente al caminar por las calles de Rio de Janeiro?
Despertarte en un día de sol y bajar a dar un paseo por la playa de Ipanema es una de las mejores sensaciones que hay. Me parece una ciudad con una energía especial y cuando estás allí la sientes de lleno! Hay mucha cultura al cuerpo, los brasileños se cuidan mucho, hacen ejercicio y siempre están en la playa. ¡Es increíble!
6-¿Cuál es tu opinión acerca de Hong Kong?
Hong Kong fue mi primer país asiático; así que os podéis imaginar lo emocionada que estaba de visitarlo. Es un país enorme que llama mucho la atención porque está formado por islas y cada una tiene algo diferente que descubrir. 
En Hong Kong

Por supuesto, está a zona financiera de rascacielos que es quizá la imagen que primero nos viene a la cabeza cuando nos hablan de Hong Kong, pero lo que la gente no conoce es que tiene muchos parques, islas verdes, templos increíbles, hasta hay un Disney World! ¡Merece mucho la pena!

¿Recomendarías este lugar a los viajeros?
Por supuesto. Es una buena entrada a Asia donde se mezclan culturas chinas antiguas y modernas y donde puedes encontrar atracciones para todos los gustos y no importa si viajas solo, en pareja o con niños.
¿Es Lantau el único lugar histórico?
Para nada, Lantau es una isla con mucha historia y religión, que te impregna de serenidad cuando subes hasta el Buda gigante, pero en Hong Kong hay muchos lugares históricos, templos y tiene mucho por descubrir.
7-¿Qué nos puede ofrecer Kenia?
Kenia es un país que engancha totalmente. Ha sido mi primer país de África central, con una cultura totalmente diferente al norte de África y siempre he tenido muchas ganas de conocerlo. Si a esto le unes lo mucho que me gustan los animales, un viaje a Kenia es perfecto.
Kenia Amboseli
Kenia Amboseli
Poder ver la realidad del país, aunque dura, te abre los ojos y te pone en perspectiva; además de conocer el carácter de los kenianos que es muy abierto, sobre todo el de las mujeres, siempre ayudando en todo lo que pueden, con sus coloridas vestimentas y ocupándose de la familia, la comida y la economía familiar.
¿Es seguro viajar a Kenia?
En mi opinión, todos los países que visitamos son seguros siempre que tomemos unas precauciones mínimas. En algunos países como en Kenia, es recomendable no viajar a la frontera con Somalia, pero creo que el sentido común nos guía antes y durante los viajes, sin obsesionarnos, para que todo salga bien y no tener ningún percance.
cataratas en Kenia
En Kenia
8-Hemos leído tu entrada consejos para viajar con perro ¿Viajas siempre con tu mascota?
Viajo con él siempre que puedo. Tiene solo un año, y ya hemos visitado con él Santander, Palencia, Bilbao, Segovia, Cádiz y este año vamos a Cerdeña en verano con él 15 días. Es un perro pequeño que podemos llevar en avión, en coche y en tren si ningún problema, pero es muy importante acostumbrar a nuestras mascotas desde que nacen a viajar en trasportín, para que ellos consideren que es una parte de su casa, se sientan cómodos y estén relajados dentro.
En Bilbao con Kiba
En Bilbao con Kiba

 A Kiba le enseñas el trasportín y está deseando meterse dentro para que le llevemos con nosotros a cualquier sitio. Eso si, nunca le haría pasar por un viajar de 12 horas en avión, porque creo que si ya es incómodo para nosotros, para ellos puede ser muy desagradable.

¿Es caro viajar con tu perro?
No diría que es caro, pero si que se aprovechan del cariño que tenemos las personas por nuestras mascotas. Por ejemplo, en AVE, cuando fuimos con él a Cádiz, tuvimos que pagar un 25% del billete en clase turista en cada trayecto. En avión por ejemplo, si viajas a un destino dentro de España son 25 euros por trayecto y 50 euros si es por Europa. El tema es que pasan por exceso de equipaje y lo llevas como bulto de mano, pesa menos de 10 kilos y aun así tienes que pagar por él. Pero como digo, es un pequeño gasto que compensa poder disfrutar con nuestras mascotas allá donde vayamos.
¿Qué no debemos olvidar?
Lo más importante es acudir al veterinario antes de un viaje para que le haga una revisión y en el caso de que vuestra mascota se maree, pedirle que os recete algo para el mareo. Siempre tener su documentación en regla, las vacunas actualizadas, microchip y llevar premios y algún juguete. Por supuesto, el trasportín y agua para el viaje, pero no le deis de comer ni beber si no es estrictamente necesario.
9-¿Cómo valorarías tu experiencia en la Habana?
La Habana me sorprendió gratamente, había leído mucho sobre ella antes de ir a Cuba, pero hasta que no estás ahí no te das cuenta de lo mucho que se palpa su historia, la situación de los cubanos y todo lo que tiene que ofrecer. Sin duda, fue una gran experiencia.
Callejon Hamel La Habana
Callejón de Hamel La Habana
¿Qué tres cosas destacarías de la capital cubana?
Los edificios, desconchados pero coloridos que emanan vida e historia. Los cubanos, con sus energía interior que te contagian cuando hablas con ellos. La comida, de la que disfrutas en cada restaurante acompañada de una rico mojito.
¿Podrías comentarnos algún momento especial a lo largo de tus viajes?
Para mí cada viaje es único y en cada uno de ellos tienes anécdotas y momentos que no se olvidan. Uno que no se me olvidará en la vida, fue mi estancia en Ecuador como voluntaria, vas con muchos miedos e ilusión y al final aprendes que la felicidad está en los pequeños momentos que te da la vida y valorando mucho lo que tienes.
Kenia Masai-Mara
Kenia Masai-Mara
Los mejores momentos en los viajes son aquellos ratos en los que te da la risa floja y conviertes situaciones que a priori te parecen malas en algo positivo y entonces las recuerdas y  no puedes parar de reír, cosas tan tontas como que te intentan timar, que se te olvidan las entradas de un monumento en el hotel, que pierdes algún autobús, que no entiendes al guía nada de lo que te dice mientras vais de camino a ver templos en un tuk tuk… ¡Momentos inolvidables y divertidos!
¿Tienes alguna debilidad por algún país que todavía no hayas visitado? 
Hay dos países que tengo pendientes y que me llaman especialmente la atención desde hace mucho tiempo: India y Japón. India es mi espinita, siempre he querido visitarla pero por unas cosas u otras no ha llegado el momento. Tuve una época en la que sólo leía libros, foros y blogs sobre ese país; casi llegué a obsesionarme!
De Japón me atrae mucho su cultura, su comida, vestimenta…todo! Y creo que es uno de los sueños  que cumpliré próximamente.
Y por último, si pudieras hacer un viaje al pasado, ¿qué lugar y época escogerías en el mapa?
Elegiría la América Precolombina. Me apasionó la cultura maya cuando visité México, las leyendas de Teotihuacán y Palenque, su manera de medir el tiempo, de predecir el futuro, el significado de las inscripciones en los templos, sus rituales… Sería increíble poder viajar en el tiempo hasta esa época y observar sin que me vieran, cómo vivían y conocer de cerca sus costumbres.

Mapa de viajes

Biografía de Sara:
Viajar y la fotografía son dos de las cosas que más me gustan, pero sin duda lo mas enriquecedor son las personas que te encuentras por el camino. 

De mi gran pasión por los viajes, comencé a escribir mi blog Mindful Travel bySara donde encontrarás mis experiencias viajeras fotografías, guías, recorridos y consejos sobre mis viajes por el mundo. Me encantaría que sirviera como lectura previa para inspirar viajes de otras personas.
Y siguiendo la filosofía Mindful Travel, los viajes, primeros son sueños, y cuando vuelves de un viaje y llegas a casa, el viaje comienza otra vez.

Entérate el primero de nuestras futuras entrevistas y otros lugares, siguiéndonos en Facebook y Twitter.

Tu también eres viajero/a?….Ponte en contacto con nosotros (vero4travelblog @ gmail.com) y participa en las entrevistas de vero4travel!…No importa los países que hayas visitado, seguro que tienes algo que aportar, todo el mundo es bienvenido!!
Hemos realizado más entrevistas a viajeros.

¿Te ha gustado la entrevista? Compártela en tus redes sociales, es gratis!

Twittear

Asegura tu viaje a un 7% dto

Por unos euros al día viajarás asegurado, tranquilo y sin complicaciones. Te contamos qué seguro necesitas dependiendo de tu estilo de viaje.

Escapada o viaje puntual

2,50 día
  • Cap Trip Basic: 200.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Cap Trip Plus: 750.000€ gastos médicos y hospitalización
  • Pocos seguros tienen una cobertura sanitaria tan amplia

Viaje de larga duración

0,96 día
  • Para viajes de más de 3 meses
  • Desde 29€ al mes
  • Viaja por varios países

Viajas varias veces al año

0,54 día
  • Si viajas varias veces al año te interesa
  • Viaja libremente. No tienes que notificar cuándo te vas.

13 comentarios en «Entrevista a Sara de Mindful Travel»

  1. Como siempre, una entrevista muy interesante ^_^
    Voy a pasarme por el blog por que habla de paises queno he visitado y siempre es interesante aprender cosas de nuevos destinos!

    P.d: Sara, Japón, dentro de Asia, es un mundo a parte. Para mi fue un viaje fascinante y lleno de contrastes ^_^

    Responder
  2. Me ha encantado la entrevista y la verdad es que siempre que leo cosas sobre Kenia todo el mundo habla maravillas, me lo estoy planteando como destino , por cierto siempre pensé que el gentilicio era keniata pero he visto en wikipedia que keniano también es aceptado.

    Respecto a lo que comentas de Brasil yo también lo comparto, actualmente estoy estudiando portugués en la Casa Do Brasil y me encantaría visitarlo algún día.

    Yo también tengo la espinita clavada con la India, y por último grandes tips para viajar con tu mascota!.

    Responder
  3. Nos ha encantado la entrevista! Gracias a ello, hemos conocido un poco más a Sara! Kenia es uno de los países al que viajaríamos y cada vez que leemos sobre el, nos dan más ganas de ir todavía! Sara, si algún día vas a India o Japón, no dudes en preguntarnos! Un abrazo 🙂

    Responder
  4. Genial Genial y más Genial !!! … me ha encantado.

    El tema de viajar con Perros es capítulo a parte … yo lo paso fatal con el mío … sobretodo en éste país que de momento me sirve de suelo y que se llama España donde las mascotas no son el absoluto bienvenidas en el 99.9% de los lugares …

    Un saludo.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.